![]() |
ShigetoIntermission EPGhostly International 6IDM |
A lo largo de su extensa carrera como Shigeto (dos discos, un mini-LP y media docena de maxis, poca broma), el productor Zachary Saginaw ha jugado siempre en dos terrenos: el hip hop de ritmos quebrados y voluntad paisajista por un lado, y la IDM pastoral y alucinada, a lo Boards Of Canada, por el otro. Dos extremos que en sus primeras grabaciones tendían a no tocarse, provocando discos y EPs que iban pegando bandazos de estilo, que funcionaban como bandas sonoras descoyuntadas, en las que toda la ilación narrativa (una pequeña obsesión de este batería y productor de Ann Arbor) se confiaba al uso de una misma paleta de sonidos. Una manera de hacer que cambió en su último disco, “No better time tan now” (13), en el que, quizás porque lo grabó después de una larga gira con la banda de Dave Douglas, quizás porque había pasado mucho tiempo expuesto a artistas como Four Tet o Flying Lotus, consiguió que esas dos vías de acción confluyeran en un único camino, repleto de ritmos en mutación continua, texturas teñidas de psicodelia y melodías cargadas de emoción. Una pequeña joyita, que hacía honor a su título.
Publicado dos años más tarde, “Intermission EP” sigue la senda marcada por ese disco a pies juntillas, pero con un punto menos de inspiración. Es algo que el propio Saginaw parece haber notado: en la nota de prensa reconoce que “aún no he descubierto cuál tiene que ser mi próximo paso, el destino hacia el que tengo que dirigirme”, y también explica que los seis temas que incluye el EP “no pretenden transmitir un mensaje fuerte, sino que son una mezcla de ideas que apuntan al pasado, el presente y el futuro”. De ahí, posiblemente, el carácter de piezas a medio definir, de bocetos inacabados, que transmiten la mayoría de esos temas, ejercicios construidos alrededor de progresiones melódicas y de experimentos rítmicos que se mueven entre los dos y los tres minutos, el tiempo justo para enseñar sus armas antes de retirarse. Sólo la primera de las canciones, “Pulse”, una delicada telaraña de percusiones orientalistas, pulsos minimalistas, voces recortadas y melodías circulares, que crece y crece sin descanso, nos recuerda lo bueno que Shigeto puede llegar a ser.

Vidal Romero
Como todos los antiguos, Vidal Romero empezó en esto haciendo fanzines (de papel) a mediados de los noventa. Desde entonces, su firma se ha podido ver en infinidad de revistas (Go Mag, Rockdelux, Ruta 66, Playground, aB, Era y Clone entre muchas otras) y algún que otro periódico (Diario de Sevilla, Diario de Cádiz). Es también uno de los autores del libro “Más allá del rock” (INAEM, 08) y ha trabajado como programador y productor para ciclos de conciertos y festivales como Arsónica, Territorios o Electrochock (US). Incluso le ha quedado tiempo para ayudar a levantar España ladrillo a ladrillo con lo que es su auténtica profesión: la arquitectura. Es uno de los mejores analistas de música electrónica de este país.