Menu
Spotlight  

Spotlight

Tom McCarthy

Estados Unidos, 2015

8

Manu González

 

Tom McCarthy era un autor indie que comenzó muy bien su carrera cinematográfica con los guiones y la dirección de dos dramas muy recomendables como "Vías Cruzadas" (2003, protagonizada por un jovencísimo Peter Dinklage) y el cine social de "The Visitor" (2007). Su siguiente trabajo como guionista, fuera del circuito indie, fue "Up" (2009, sí, la película de Pixar), escrito a medias con el director Bob Peterson aunque el relato original pasaría por otras manos. Tras este extraordinario comienzo, el batacazo con dos películas mediocres como "Win Win, Ganamos Todos" (2011) o el penúltimo fracaso de taquilla de Adam Sandler, "Con la magia en los zapatos" (2014), película que nadie recuerda, y ni yo sabía que existía si no llego a repasar la carrera de este director americano, iba camino de convertirlo en otra promesa indie que el cine maisntream fulminó.

 

 

"Spotlight" es, de lejos, su mejor película. No solo eclipsa a sus dos primeras obras en ambición, calidad y pulso narrativo sino que, además, parece dirigida por un directo completamente revitalizado y vitaminado. Sí, es cierto que este drama periodístico sobre la pederastia en la Iglesia Católica Norteamericana tiene un argumento tan sólido que poca gente podría haberla cagado con esta historia de como un grupo de periodistas de investigación del The Boston Globe destaparon uno de los casos de ocultación más graves de la historia moderna, pero ahí tienen películas como "El quinto poder" (2013, por cierto, con guión de Josh Singer, coguionista de esta "Spotlight") o "El precio de la verdad" (2003) en el que una buena trama periodística se convierte en dos películas vacías y aburridas. McCarthy no quiere ser moderno (cosa que se agradece bastante) y acude a los clásicos como Alan J Pakula"Todos los hombres del presidente" (1976)– o Sidney Lumet –"Network" (1976)– para encontrar un tono solemne pero no aburrido, cercano e hiperrealista en las antípodas del George Clooney de "Buenas noches, y buena suerte" (2005). De hecho, hay ratos en la película que parece que sucedan en los setenta, y no en 2001 cuando las Torres Gemelas caían (sí, es una exageración pero el uso reiterativo de teléfonos clásicos y casi ningún móvil, y eso que yo tengo móvil desde 1999, envejece demasiado esta película). Se agradece también que McCarthy haya huido como la peste de los diálogos eternos marca Aaron Sorkin (y eso que Josh Singer era un colaborador del autor de "El Ala Oeste de la Casa Blanca") buscando una sobriedad más formal que el tema, francamente, exigía, huyendo de dramas y recreaciones cruentas al estilo de "Sleepers" (1996) de Barry Levinson.

 

 

Y que decir de los actores: todos estupendos, desde Michael Keaton, Mark Ruffalo, Stanley Tucci y Liev Schreiber, que se adueñan de la pantalla con cada escena, hasta Rachel McAdams, John Slattery y Brian d'Arcy James que también da el do de pecho en sus mejores interpretaciones hasta la fecha. "Spotight", en definitiva, es un drama periodístico de altura al que francamente no me importaría que le dieran todos los seis Oscars a los que está nominado (incluido Mejor Película) si no fuera porque este año compite contra "Mad Max, Furia en la Carretera" y esta última es una obra maestra incontestable.

 

Manu González

Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.

manu@blisstopic.com

Más en esta categoría: « La Juventud El Renacido »