In-Edit Festival 2018
Conciertos sin salir del cine
Llega finales de octubre y empezamos a imprimir listados y buscar la combinación maravillosa que nos permita ver el máximo posible de documentales musicales, sacar la cabeza por alguno(s) de los eventos del in-edit extra, comentar en La Cantina con los amigos qué nos ha parecido "The Wedding Present: Something Left Behind" y el Doc Alive de David Gedge o maravillarnos del super dandy que continua siendo Michael Cane y de lo que hubiera molado vivir el "swinging London" ("My Generation"), utilizar a nuestros sobrinos como excusa para ir a ver “Scooby-Doo! And Kiss: Rock and Roll Mystery” y de paso llevarlos al taller de maquillaje y salir todos (y cuando digo todos, es TODOS) customizados cual banda tributo a Kiss, y ya que estamos asomarnos por la oficina / taller / local en el que uno desarrolle su actividad laboral simulando estar frescos como una rosa...
Efectivamente, llega una nueva edición del In-Edit Festival, hogar de cinéfilos musicales y maravilla documental que, aparte de una gran selección de películas (En breve tendrán nuestra selección anual, no vamos a hacer spoiler, pero... shhh, L7, shhh, ¿he dicho ya Caine?, shhhh, Joan Jett, shh...) llega como siempre cargado de novedades para hacernos el otoño más ameno. Por un lado, In-Edit Madrid sigue creciendo con su edición más ambiciona en la que durante 4 días mostrará en su nueva sede, los céntricos Cinesa Proyecciones, dieciséis documentales, contando además con Jorge Martín y Pau Roca (cantante y bajista de La Habitación Roja) que ofrecerán una actuación después de la presentación de "In the middle of Norway".
En Barcelona el In-Edit Extra se desparrama ofreciendo múltiples opciones: una nueva edición de Sala de Mezclas, ágora de conocimiento en la que explorar y debatir, fijando nuestras miradas sobre las periferias geográficas, artísticas, de disciplina y generacionales a través de la palabra; eventos en el cccb, con proyecciones de cortos, el In-Edit nens! o el estreno de uno de los capítulos de La Hora Musa, el nuevo programa musical de La2 (poca broma, por fin la música en directo ha vuelto a la televisión, algo que era a todas luces necesario); el concierto de Christophe Chassol en colaboración con l'Auditori (con su espectáculo audiovisual Indiamore); los centros cívicos y las bibliotecas; La Cantina, el vermut del Pulitzer o las sesiones Warm Up...
Y en lo estrictamente documental la parrilla viene bien completa con films sobre George Michael, Wax Trax! records, L7, el swinging london, la sala Apolo, Elvis, M.I.A., arpas de boca, Rubén Blades, el mítico Studio 54, Andrea Motis, Trojan Records, Radio Birdman, el programa de Radio 3 Bandera Negra, jazz etíope, Grace Jones, Ryuichi Sakamoto, The Go-Betweens, boybands, Pentina’t Lula, Blue Note records, y muchos más (consulta la programación aquí) en una maratón cinéfila que comenzará el día 25 de octubre y se alargará hasta el 4 de noviembre.
Nos vemos en las salas 8 (o en alguna de las actividades del In-Edit Extra).

Redacción
El equipo de redacción de Blisstopic. Somos gente mala y peligrosa, pero queremos un mundo mejor, una blisstopía.