Jean-Michel Jarre presenta "Electronica Vol. 2"
Lo veremos en directo en Sónar 2016
En un acto organizado por Sónar, en cuya próxima edición Jarre presentará en directo su nuevo espectáculo audiovisual, el pionero de la electrónica francesa presentó y comentó ampliamente el contenido y las canciones de su nuevo LP, “Electronica Vol. 2: The Heart of Noise”, donde cuenta con las colaboraciones de multitud de artistas electrónicos de todas las épocas como Pet Shop Boys, Gary Numan, The Orb, Yello, Peaches, Primal Scream, Cindy Lauper, Sebastien Tellier, Julia Holter, Siriusmo o Rone como continuación lógica del anterior volumen “Electronica Vol. 1: The Time Machine” (Sony, 2015), donde el artista francés viajaba por todo el mundo para trabajar con Vince Clarke, John Carpenter, Laurie Anderson, Edgar Froese (Tangerine Dream), Robert "3D" Del Naja (Massive Attack), Air, Moby, M83, Boys Noize, Gesaffelstein o Fuck Buttons.
El Auditori del MACBA fue acondicionado con un potente y preciso equipo de sonido para disfrutar en exclusiva de una amplia selección de nueve de los dieciocho temas que forman el nuevo disco del productor francés. Después de una breve introducción y entrevista a cargo de nuestra colaboradora Antònia Folguera, Jarre escogió y comentó –“no porque sean mis favoritos del LP, sino por razones de tiempo”– los temas junto a Rone, Pet Shop Boys, Primal Scream (“tomamos un sample de uno de mis temas favoritos, “Movin' On Up”, y lo trabajamos para hacer una nueva versión. No una remezcla, sino un tema totalmente nuevo”), Gary Numan, Peaches, Siriusmo, Jeff Mills (“es increíble cómo puede manipular las cajas de ritmos en directo, tiene la flexibilidad de un batería de jazz haciendo un solo”) y Cindy Lauper (“Es la Lady Gaga de los noventa: un increíble talento y un autotune natural”). Sin duda, el momento más especial del evento se produjo cuando Jarre desveló los motivos y las circunstancias de la participación de Edward Snowden en el tema “Exit”, cuyo videoclip pudimos visionar a continuación en primicia mundial. “Tuvimos una videoconferencia bastante larga y le ofrecí la posibilidad de incorporar de alguna manera su mensaje a mi disco, porque creo que es muy importante dar voz a aquellos que se alzan contra los poderes establecidos en defensa de los derechos de los ciudadanos. Mi madre fue miembro de la Resistencia a la ocupación nazi de Francia durante la Segunda Guerra Mundial y fueron muchos los compatriotas que, al principio, la consideraron una traidora y una molestia por causar problemas al oponerse al poder establecido. Está claro que siempre serán necesarias las personas que se rebelan contra las grandes corporaciones y los rincones oscuros de los estados: lo hizo mi madre y también Edward Snowden. Para mi, es un héroe. Él accedió a incorporar un pequeño speech sobre la privacidad y el poder del Big Data y finalmente viajamos a Moscú para grabarle e incorporar su imagen a este videoclip”. En el clip, Snowden nos advierte de los peligros que el Big Data supone para nuestra privacidad mientras Jarre se pasea por Moscú intentando evitar las cámaras y ser localizado por los servicios secretos.
Finalmente, “Electronica Vol. 2: The Heart of Noise” se presentará en directo en España el 17 de junio dentro de la programación del Sónar Noche. "Para mí, Sónar se ha convertido en todo lo que un festival moderno debe aspirar a ser. Desde una producción impecable a su emplazamiento urbano que resulta tan efectivo, Sónar ha sido capaz de consolidar una reputación en el continente y el resto del mundo al acoger algunos de los shows más excepciones de todos los géneros. Es por eso que escogí Sónar para marcar mi regreso a los escenarios y estoy con muchas ganas de estrenar aquí mi nuevo espectáculo". Jarre prometió un espectáculo tridimensional (“sin gafas”) en el que se mezclarán los nuevos temas con clásicos de su repertorio, así como los equipos más modernos con los míticos sintetizadores analógicos con los que Jarre labró sus primeros e insuperables trabajos.
Asimismo, previamente al estreno de su nuevo show, el jueves 16 de junio Jarre dará una ponencia alrededor de la tecnología empleada en sus espectáculos en Sónar+D, el 4º Congreso Internacional de Tecnologías Creativas y Cultura Digital. La conferencia de Jarre se enmarca junto a otras de Carsten Nicolai (Alva Noto) y Olaf Bender (Byetone), ambos del sello alemán Raster-Noton, que en Sónar 2016 celebrará su vigésimo aniversario, el productor británico Kode9, el artista visual Lawrence Lek y el productor canadiense Richie Hawtin, que ofrecerá una masterclass sobre la creación de su nuevo espectáculo en vivo.
Puedes ver algunas imágenes exclusivas de la presentación en nuestro Instagram.

Half Nelson
Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cien nombres para el Sónar 2020
- 25 imprescindibles del Sónar 2019
- Nuevos nombres para Sónar 2019
- Vince Staples y Four Tet en Sónar 2019
- Primeros nombres del Sónar 2019
- Sónar 2018 Crónica
- 20 imprescindibles del Sónar 2018
- Sónar 25 aniversario
- 50 nombres más para Sónar 2018
- Nuevas confirmaciones Sónar 2018