Menu

Dance Electronic Music

Presentación del libro de Manu González

 

Redacción   

  

Hoy viernes 11 de marzo en Barcelona a las 7 de la tarde nuestro coordinador de Blisstopic Manu González con Miqui Puig como invitado presentarán el libro "Dance Electronic Music" publicado por el sello Robin Book en su colección musical Ma Non Troppo, escrito por el propio Manu González. Una oportunidad para dejarnos seducir por las historia de la música de baile con la sapiencia de estos dos veteranos fans de la música electrónica.

 

"Dance Electronic Music: Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales" es un viaje a través de cincuenta años de sonidos extraterrestres y ritmos imposibles procedentes de todos los rincones del mundo: desde los soundsystems de Jamaica pasando por los clubs de moda de Nueva York y el hedonismo de la música disco; del krautrock de Kraftwerk y Tangerine Dream al synthpop británico y la explosión innovadora en Chicago y Detroit, y el segundo verano del amor inglés con el acid house a la cabeza. De Berlín a Barcelona, desde Tokio a Miami, está es la historia de una música global que no para de generar nuevas tendencias e invitan al baile y, sobre todo, a vivir sin complejos.

 

La historia de la música electrónica de baile es la historia de sus instrumentos, de sus clubs, de sus DJs, de sus comunidades y también de sus drogas. Porque todos estos aspectos son inherentes a una cultura musical, vanguardista y futurista, que ha transcendido a los cánones tradicionales de la música moderna, experimentando y trazando nuevos sonidos que la han convertido en algo poderosamente nuevo y excitante

 

Manu González, periodista y coordinador de esta publicación, nos narra la historia de la música electrónica de baile desde los primeros instrumentos eléctricos a principio del Siglo XX hasta los mejores discos de 2015, selecciona más de 160 artistas imprescindibles en este gran crisol de estilos (como Daft Punk, Kraftwerk, Depeche Mode, Lee "Scratch" Perry, Aphex Twin, Juan Atkins y muchos más), nos cuenta la historia de los clubs que forjaron estilos y comunidades y selecciona 50 discos fundamentales entre los cincuenta años de producciones de baile.

 

 

Luego, por la noche, dentro de la programación de las fiestas Old Wave New Wave, organizadas por Miqui Puig cada mes en La [2] del Nitsa, a partir de las 24:30 h, se celebrará una gran orgía de ritmos electrónicos, en el que sonaran desde los tiempos míticos de la música disco, pasando por el house y el techno de los ochenta y toda la explosión rave de los noventa. Con Miqui Puig, Manu González, DJ Telexketch y DJ Coco a los platos, serán cinco horas de celebración de la dance electronic music bajo el título de "Teachers" (sí, el tema de Daft Punk). Una oportunidad única para volver a oír y bailar muchos temas que ya no se suelen pinchar en casi ningún lado.

 

 

Si quieres una pequeña guía musical sobre "Dance Electronic Music", Manu González ha recopilado para Spotify una lista de 600 temas (más de 62 horas de música) que comienza con la banda sonora de "Planeta Prohibido" y acaba con los últimos hits de 2015.

 

Con sólo picar bit.ly/danceelectronicmusiclibro ya podrás acceder a un buen pedazo de la historia de la música electrónica de baile.

 

Redacción

El equipo de redacción de Blisstopic. Somos gente mala y peligrosa, pero queremos un mundo mejor, una blisstopía.

 

blisstopic@blisstopic.com