Menu

01

ACS Allen, Carrington y Spalding

14/11/13 Palau de la Música (Barcelona)

6,7

 


Toni Castarnado

Fotos Grün

 

El concierto de ACS, trío formado por la pianista Geri Allen, la batería Terri Lynne Carrington y la contrabajista Esperanza Spalding, parecía como caído del cielo. La unión de tres grandes talentos, de tres virtuosas, el pasado, presente y futuro del jazz, era propicia para que fuese una noche para el recuerdo. El escaparate que representa esas tres mujeres, mas la imagen, y la puesta en escena, invitaban a eso. No obstante, con estos experimentos siempre hay algo de riesgo, resultan impredecibles, son como una moneda tirada al aire. De salida, al trío le cuesta entrar en calor, aunque se toman su tiempo, el primer pase dura la friolera de treinta y siete minutos.

 

A los fotógrafos, que les habían dicho que tras los tres primeros temas debían abandonar la sala tras hacer su trabajo, se frotaban las manos. A ese paso, iban a ver el recital casi entero. No fue para tanto, pero más de la mitad del mismo si lo pudieron disfrutar. Concebido como una jam sin fin, o como una suite colorista y variada, todo en sí sonaba muy compacto, demasiado incluso, y salvo detalles puntuales y más excéntricos por parte de Esperanza Spalding, dentro de ese contexto faltaba alma, y algo de frescura. Fue en el tramo final, tras haber abordado el cancionero de Wayne Shorter, cuando el trío se suelta y se deja llevar, si bien siendo conscientes de que no bastaba con improvisar. Esperanza Spalding canta en un tema, y de repente, la velada coge otro aire. Y a pesar de todo, con sus pros y sus contras, salimos satisfechos, y a la vez ligeramente desconcertados. Sin embargo, esa es la magia que conserva el complejo universo del jazz. 

 

Toni Castarnado

Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.