Ronnie Spector & The Ronettes en Barcelona
18/06/2017, Apolo, Barcelona
7
Fotos Eric Altimis
La historia de la música y del rock, en concreto, no sería lo mismo sin Veronica Bennett o lo que es lo mismo, Ronnie Spector. Surgida del Spanish Harlem con su voz y las canciones de las Ronettes marcó una época. Ahora hemos tenido la oportunidad de revivir aquellos años dorados en los que las girl groups triunfaban en las listas. Y lo hemos hecho gracias a su concierto dentro del Caprichos de Apolo. Leyenda viva de la música, la oportunidad de ver a Ronnie Spector sobre el escenario merecía, sin duda, una visita al Apolo. Apunte personal: después de escribir tanto sobre ella en mis libros, verla en directo ha sido una verdadera gozada.
Una nunca sabe lo que se va a encontrar cuando nos visita una de estas leyendas de la música. Pueden ser grandes conciertos o verdaderos fiascos. En este caso fue la primera opción. Desde los primeros momentos del concierto supimos que veríamos un canto a la nostalgia, un repaso a su carrera con las Ronettes. Y uno contado y cantado en primera persona. Era la primera vez que nos visitaba y ha tardado demasiado. Aunque su voz no sigue siendo la de hace años, está claro que no le faltan tablas y, además, tiene historias para cantar y contar. Entre canción y canción, se sentaba en un taburete a recuperar el aliento (tiene 74 años), abanicarse un poco e introducirnos sus canciones, acompañadas por fotografías y vídeos en una pantalla tras el escenario. Lo que ha vivido esta mujer, pocas lo han vivido. Una lástima que la sala no se llenara a rebosar.
En el concierto, pudimos escuchar algunas de las canciones míticas del trio, des de “Baby I Love You” o “Because” de The Dave Clark Five, pero también “I’d Much Rather Be With The Boys” de los Stones compuesta por su buen amigo Keith Richards. Esa noche también sonaron “(The Best Part of) Breakin’ Up”, “Walking In The Rain” o “Do I Love You”. Pero también hubo un momento para el Doo Wop con uno de los temas que publicó como Veronica, “So Young”. También sonó “You Can’t Put Your Arms Around Memory” de Johnny Thunders y que grabó con Joey Ramone. Les dedicó el tema a ambos. Como también quiso hacerle un sentido homenaje a una de sus grandes herederas, las tristemente desaparecida Amy Winehouse, con un emotivo “Back To Black”. Afirmó Ronnie Spector que gracias a Winehouse supo que lo que ella hizo importaba. Y tanto que importa.
Por supuesto en un concierto así no podía faltar “Be My Baby”. Un clásico entre los clásicos de la música. En los bises, una espectacular despedida con “I Can Hear Music”. Una hora apenas de una gran estrella que sigue manteniendo el tipo, que es leyenda viva de la música y a la que se le tendría que reconocer mucho más todo lo que ha hecho por la historia del rock. Grande Ronnie. Gracias.

Anabel Vélez
La música, el cine y los libros son sus tres grandes pasiones así que dirigió sus pasos como periodista hacia ese camino. Hace más de diez años que escribe, disfruta y vive la cultura. Por eso habrás leído sus artículos en revistas musicales como Ruta 66 y Ritmos del Mundo o cinematográficas como Cineasia. También la habrás escuchado en Ràdio Gramenet haciendo programas de cine y música en el pasado, ahora lo puedes hacer como colaboradora del programa musical El Click de Ràdio Montornès. Colabora habitualmente en páginas web como Sonicwave Magazine o Culturaca y siempre, siempre escucha música.