Menu

Fantastic Negrito en Barcelona

15/05/2018, Apolo, Barcelona

8

 

Javier Burgueño

Fotos Eric Altimis

 

Fantastic Negritoha supuesto una válvula de escape para Xavier Amin Dphrepaulezz, el hombre tras el alias. Un soplo de aire fresco, un viaje acompañados por el blues del delta revisitado desde una actitud sincera, actual y por momentos punk de una persona que ha pasado por mucho y que ya está de vuelta de (casi) todo. Su biografía, de tan accidentada y dolorosa, parece casi irreal; su música, de tan urgente y honesta, deviene apasionante; su directo, de tan vital y arrollador, resulta contagioso y gratificante. Negrito tiene carisma sobre las tablas, fruto de muchos años enamorado de la música y de muchas, demasiadas, vivencias que lo han marcado a fuego y que le han mostrado que el camino, su camino, de escape, está en la música, por mucho que la dejara a un lado tras el accidente que lo dejó en coma y le destrozó la mano con la que tocaba.

 

 

Como un brote entre las grietas de la tierra seca, la música de Dphrepaulezz, convertido esta vez en Fantastic Negrito volvió a resurgir, hundiendo sus raíces en lo más hondo del delta y publicando "The last days of Oakland", que le llevaría a ganar un Grammy. Sobre las tablas del Apolo Negrito lo fue todo dependiendo de la ocasión requiriese, payaso, predicador, charlatán, crítico político y social, lo mismo bromeaba sobre cosas intrascendentes que explicaba la dureza de ser madre pobre y negra en Oakland (él mismo perdió a un hermano y estuvo a punto de perder su vida en las calles de su ciudad) o criticaba la pobreza que se extiende en USA entre la clase trabajadora (gente asfixiada por múltiples trabajos parciales a la vez que apenas dan para vivir). Aunque en el fondo lo único que busca Fantastic Negrito es convertir con su música toda la porquería a nuestro alrededor en "good shit", algo que se le da francamente bien.

 

Javier Burgueño

Javier Burgueño pasó su juventud en el Vallés Oriental (Barcelona) donde se inició en esto de la crítica presentando y coordinando un programa musical de la televisión de su pueblo durante la bendita locura analógica de las televisiones locales de principios de los 90 (asegura que ya no quedan copias de los programas, se encargó personalmente de ello una noche de verano). El experimento fue divertido y dejó un poso latente que volvió a aflorar con el cambio de siglo cuando empezó a colaborar asiduamente con la web del programa de radio madrileño “El otro lado del telescopio” y más tarde con www.pinypondjs.com. Ha sido colaborador de Go Mag desde el 2007 hasta su desaparición de los quioscos el pasado junio de 2013.

 

javier@blisstopic.com