Menu

Lisa Hannigan en Barcelona

18/04/201, Sala Apolo, Barcelona

9,5

 

Texto Marc Ferreiro

Fotos Eric Altimis

 

La actuación de la cantante y compositora Lisa Hannigan en la Sala Apolo fue una celebración de la voz como vehículo transmisor de emociones. Aunando pasado y futuro, folclore irlandés con desarrollos instrumentales de vanguardia, laúdes y harmonios con cajas de ritmo, contrabajos con baterías electrónicas, el concierto fue la plasmación de una visión artística más ambiciosa y transgresora de lo que se le se le suele suponer a una cantautora.

 

Ya la intervención como teloneras del dúo Saint Sister (en la foto de abajo), en la que las armonías vocales se unían a una arpa y a un microkorg, situó el tono de la noche, aunque la música de las dos intérpretes, que ellas definen como “atmosfolk” o folk atmosférico, no tiene el empaque de la propuesta que ofrece la cabeza de cartel.

 

 

Cuando Lisa Hannigan se plantó en medio del escenario y comenzó su actuación con “Ora”, quedó bien claro que nos iba a ofrecer una noche de un gran nivel emocional. Las cimas serían “Prayer for the Dying” y una “We, the Drowned”, en la que el crescendo dramático, del suspiro inicial a los gritos desesperados, fue devastador. Teniendo en cuenta que ambas canciones forman parte de su disco más reciente, “At Swin”, editado el año pasado, quedó claro que teníamos ante nosotros a una artista en estado de gracia, en su momento de plenitud.

 

 

Y es que el aspecto de fragilidad de Lisa Hannigan es sólo una apariencia. En la Apolo se nos mostró como una artista con un dominio absoluto del escenario y una técnica vocal excelsa, que hacía que parecieran de lo más fácil filigranas vocales y saltos de escala realizados como el mago lleva a cabo sus trucos, con una aparente simplicidad que no es más que la plasmación del más alto nivel técnico. Y no era sólo una cuestión de tesitura. Graduaba la intensidad de su canto, del vibrato a punto de la ruptura al grito desatado, con una facilidad pasmosa.

 

 

Hannigan logró lo que parece una quimera en nuestros tiempos: El silencio respetuoso del numeroso público, atónito ante la calidad de lo que estaba viendo. Conseguir esa reacción con un concierto principalmente acústico ya da muestra de sus poderes. Lo dicho. Magia.

Marc Ferreiro

Proveniente del extrarradio de Barcelona, Marc Ferreiro siempre ha querido dinamitar las limitaciones culturales y del entorno. Apasionado por la música, el cine, la narrativa, el teatro y, en definitiva, cualquier manifestación creativa, considera el periodismo como una forma de compartir experiencias. Tras formar parte de publicaciones pioneras como aB (anteriormente, aBarna), ha seguido colaborando en numerosas revistas y webs culturales. Actualmente prepara un libro que recopile sus entrevistas.