Cass McCombs al Novena Ronda de l'Heliogàbal
05/02/2017, Centre Artesà Tradicionàrius, Barcelona
8,7
Fotos Cristina Moral
Como la última entrega de Kurt Vile (artista convencino del que nos ocupa entre las pequeñas estrellas de la americana más o menos independiente y multiforme), el disco más reciente de Cass McCombs, “Mangy Love”, renuncia a cierta aridez y prolijidad de raigambre lo fi a favor de un mayor perfilado de las canciones, con predominio de las estructuras sencillas, profusión de riffs cíclicos y pegadizos y confortables barnices de soft rock. El disco, como también lo hacía el de Vile, presenta a un autor dotadísimo cuyas propuestas accesiblemente remozadas le han llevado a ampliar modesta pero perceptiblemente la base de seguidores sin sacrificar interés por el camino. La pieza elegida por McCombs para abrir su concierto en Tradicionàrius del pasado 5 de febrero, “Bum Bum Bum”, abre también su álbum: como allí, actuó en Barcelona de acogedora puerta de entrada y patente declaración de intenciones, con su calmado galope de medio tiempo no tan alejado del libro de estilo de Dire Straits. En “Opposite House”, el riff en forma de bucle repetitivo que conduce la canción desembocó, tras pasearse por coros envolventes, en una coda final de teclado que era el primer aviso de los alcances más sugestivos de McCombs en directo: en este caso, su habilidad para convertir a su grupo en jam band contenida, capaz de reformular la arquitectura de las canciones para que encadenaran géneros uno tras otro sin perder de vista la orientación esencialmente melódica de sus esfuerzos.
La gentil y acústica “Morning Star” hizo doblete con la melodía vocal de “Brighter!”, sesentera, llena de brillo y cantada al borde de un falsete no por precario menos encantador, al que envolvían teclados de ensueño: un interludio plácido que se vio sacudido por una “Big Wheel” con el factor blues rock recrudecido casi hasta lo metálico, que culminó en un rudo bombardeo marcial de guitarra y batería. Y de vuelta a la calma y al falsete, este sí al límite de quebrarse, con la lánguida “Medusa Outhouse”, de final guitar hero lleno de efectividad y efectos, y de ahí a un “The Burning of the Temple” cuyos mimbres nocturnos de jazz de cine negro permitieron al pianista lucirse de nuevo, y a un animoso, negroide “Cry” con otro riff ubicuo marca de la casa. Pero fue “Dreams-Come-True Girl”, de candidez fifties casi orbisoniana, la pieza que serviría como disparadero de una catarata de mutaciones, desembocando en una coda jazz, discordante y con insinuaciones de vanguardia primero y de operística grandeza pop eltonjohniana después, para saltar desde ahí al emotivo cántico tribal “Witchi-Tai-To”, tomado de Jim Pepper, y rubricar el conjunto con un broche guitarrero con accesos casi spagetthi western.
Antes del epílogo, aires cálidos: los del ritmo tropicaloide de “Run Sister Run”, entre los cortes más efectivos e inmediatos del nuevo álbum, y los del inesperado perfume casi dub que envolvió el bajo del final de “County Line”. Y una propina, que vio sus contornos enigmáticos hábilmente intensificados con el añadido de teatralidad que brindó la petición de que se apagaran las luces de la sala: “I’m a Shoe”, que cerraba un recital seguro y profesional, pero más mutable y abarcador de lo esperado; la exhibición de un músico en una forma envidiable, tan discreta en sus modales escénicos como inapelable en su capacidad para tocar con fortuna los palos múltiples pero coherentes de su omnívoro interés.

Marc García
Marc García (Barcelona, 1986). Licenciado en Humanidades (UPF) y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (UB). Ha colaborado en medios como Quimera, Qué Leer, numerocero, Revista de Letras, Hermano Cerdo, The Barcelona Review o Panfleto Calidoscopio. Trabaja como editor de mesa, y es también corrector, redactor, traductor y lector editorial.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cass McCombs en Barcelona
- La primera vez de Crushed Beaks
- Cass McCombs "A Folk Set"
- Heliogàbal XX Aniversario
- Seward plays Sparklehorse
- Chris Brokaw en Barcelona
- The Lemon Day 2014: estreno exclusivo del primer tráiler de The Lemon Day 2014
- Tercera Ronda de Heliogàbal
- Cass McCombs en La 2
- Cass McCombs comienza su gira española