Los Mambo Jambo en Barcelona
19/05/2016, Sala Apolo, Barcelona
8.2
Fotos Javier Burgueño
Entre otras muchas cualidades, Los Mambo Jambo tienen una que a mí me fascina: su adaptación al medio. Tanto da que los veas en un pequeño club de jazz, tocando en medio del bosque en un gran festival o luciendo palmito en la playa haciendo bailar a los más mayores y hasta a niños. Los Mambo Jambo pasan ahora mismo por un gran momento, tienen mucha confianza en si mismos y gozan de una energía que no parece tener fin. La presentación de “Jambology” en Barcelona fue en el lugar ideal, sobre unas tablas que se conocen milímetro a milímetro, palmo a palmo, las de la Sala Apolo.
El cuarteto barcelonés funciona como un reloj de precisión suiza (¿todavía tienen fama de hacer los mejores relojes?), intachables en cuanto a actitud, porque su calidad como músicos no se cuestiona, están a años luz del resto, de cualquiera que les intente copiar la fórmula (surf instrumental con infinidad de matices asociadas a otros géneros comunes). No la han patentado ellos, si bien le han dado luz, un plus de frescura. Uno de los comentarios recurrentes cuando tocan estos jabatos es: “si les oyera Tarantino, fijo que le encantarían”. Como el director ha prometido dos películas más, aún está a tiempo de colarles un tema. Una opción sería la adaptación en el bis que hicieron de la sintonía de “El hombre y la tierra”. Sencillamente colosal, fin de fiesta perfecto.

Toni Castarnado
Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.