Menu

Sturgill Simpson Jordi Vidal

Sturgill Simpson en Barcelona

21/01/2015, Rocksound, Barcelona

8

 

Anabel Vélez

Fotos Jordi Vidal

  

Sturgill Simpson ha llegado al mundo del country como un huracán con a penas dos discos. Aunque lleva más de una década recorriéndose los escenarios de los EEUU, no ha sido hasta la publicación de su segundo trabajo “Metamodern Sounds in Country Music” cuando ha despegado definitivamente. Un disco innovador en el que el country y la psicodelia se aúnan. Su título ya lo dice todo. Tradición y modernidad se dan la mano ante la voz profunda de Simpson y sus astrales composiciones. Nacido en Kentucky, este cantante y compositor pertenece a una nueva generación de músicos que aún respetando los sonidos más tradicionales del country ha sabido darles un toque personal, ayudado en parte por sus letras y unos sonidos un poco más arriesgados de lo que nos tiene acostumbrados el, a veces encorsetado, country. El título del disco también es un guiño al gran Ray Charles y a la metafísica, en los agradecimientos figuran Carl Sagan y Stephen Hawking. Hasta nosotros llegaba en formato acústico y en solitario al Rocksound para presentarnos sus composiciones.

 

Sturgill Simpson Jordi Vidal

 

Contando anécdotas de la vida en la carretera y de sus primeras impresiones en la ciudad entre canción y canción, Simpson ofreció un gran concierto de country. Es difícil enfrentarse a un público en acústico, solo ante el peligro armado con su guitarra y su penetrante voz. Sus intimistas letras y su forma de tocar la guitarra hacían avistar el talento de un músico que está renovando el género. En los EEUU llena teatros, aquí empieza desde cero, él mismo lo reconocía. Después de subir como la espuma, necesitaba volver a sentir al público de cerca, en un espacio cercano en el que casi se canta de tú a tú y el Rocksound era el lugar perfecto para hacerlo.

 

A parte de repasar su repertorio, Simpson nos brindó algunas joyas ajenas como una versión deliciosa del “Crying” de Roy Orbison, el sorprendente y gratamente countrificado clásico electro-pop de los 80 “The Promise” de When In Rome, “I Never Go Around Mirros” de Lefty Frizzell o “You Don’t Miss Your Water” de William Bell, entre otros. A petición del público cantó dos temas más, uno de ellos dedicado a su mujer.

 

Sturgill Simpson Jordi Vidal

 

Lástima que la psicodelia en un acústico sea difícil de incorporar. Fue su concierto más tradicional pero no por ello menos intenso. Volverá en verano con banda. Seguramente ofrecerá otro gran concierto y podremos disfrutar de esos sonidos intrincados y cósmicos que tan buen resultado han dado en su excelente segundo disco. Esperamos el momento de volver a verlo. Dos hechos tristes que se constatan últimamente en los conciertos en Barcelona, la primera es la gente va a hablar y la segunda que si no fuera por los extranjeros de visita en la ciudad, seríamos cuatro en las salas. Una pena.

Anabel Vélez

La música, el cine y los libros son sus tres grandes pasiones así que dirigió sus pasos como periodista hacia ese camino. Hace más de diez años que escribe, disfruta y vive la cultura. Por eso habrás leído sus artículos en revistas musicales como Ruta 66 y Ritmos del Mundo o cinematográficas como Cineasia. También la habrás escuchado en Ràdio Gramenet haciendo programas de cine y música en el pasado, ahora lo puedes hacer como colaboradora del programa musical El Click de Ràdio Montornès. Colabora habitualmente en páginas web como Sonicwave Magazine o Culturaca y siempre, siempre escucha música. 

Artículos relacionados (por etiqueta)