Menu

091 en el Festival Actual

03/01/2016, Pabellón Las Gaunas, Logroño

8

 

Texto Xavi Granda

 

Casi 20 años después de su último concierto, el grupo granadino 091 volvió a los escenarios. Con la misma formación de cinco miembros de entonces, pero lejos de ser un ejercicio de nostalgia. Los acordes del instrumental "Palo cortao", pasada de la medianoche, provocó lágrimas de emoción a muchos de los asistentes, que pensaron que jamás a ver en vivo las composiciones de José Ignacio Lapido interpretadas por José Antonio García.

 

Los 20 temas de sus cinco LPs –en apenas hora y media– demostraron la vigencia de su cancionero, con llamadas a la desesperanza, a la redención, a sus coordenadas granaínas y al destino de los perdedores. "El lado oscuro de las cosas", "Tormentas imaginarias", "Huellas y Otros como yo" fueron buen ejemplo de ello.  

 

Había incertidumbre sobre el estado de forma de 091, cuatro lustros parados es mucho tiempo. Los músicos, en la rueda de prensa previa, explicaron que eran conscientes del halo legendario de la banda y la responsabilidad de confirmar su gran reputación del directo. Y, pese a que se notó la seriedad con la que afrontaban el reto, sonaron como una auténtica banda de rock and roll que nunca ha parado. Quizá el único pero fue el mediocre sonido, achacable a una instalación deportiva que se utiliza con fines musicales.

 

 

En la segunda mitad del concierto sonaron algunas de las canciones más conocidas: "Cementerio de automóviles", "La Torre de la Vela" o "Qué fue del siglo XX". Para los bises, se reservó una excelente revisión acústica de La canción del espantapájaros, con una traca final rematada por "La vida qué mala es".

 

La expectación que ha despertado el regreso de 091 ha sorprendido a los propios músicos: han vendido todas las entradas para sus tres conciertos de Madrid y para la plaza de toros de Granada, una circunstancia que jamás sucedió en su anterior reencarnación. En Barcelona, están anunciados como una de las cabeceras de cartel del Festival Cruïlla, en julio, y a buen seguro sus fans repetirán la descarga de lágrimas y electricidad que se produjo en Logroño.  

Xavi Granda

Xavi Granda es belga, hijo de peruano y española y residente en Badalona. Periodista freelance, para dar de comer a sus hijas escribe de medicina en infinidad de medios generalistas y especializados como El País, La Razón, Diario Médico, Correo Farmacéutico y El Médico, entre otros. Para vivir, habla y escribe de música, libros y cine en Onda Cero, Fiat Lux y el blog ojoalacartelera.com, del que es coeditor.

Artículos relacionados (por etiqueta)