Counting Crows en Barcelona
07/07/2015, Razzmatazz, Barcelona
7,2
Fotos Rosario López
Antes del concierto de Counting Crows no las tenía todas conmigo, o salía cara o bien salía cruz, pero nunca, de ninguna de las maneras, la moneda iba a quedar de canto. Y mira por donde, en esta ocasión se dio el último caso, justo el escenario en el que no pensaba, el más inverosímil. Me daba miedo encontrarme con un Adam Duritz pasota y a su aire, y al principio todo indicaba que iba a ir por ese camino, sin la necesidad de demostrar nada, él podía ser otro turista más en la ciudad. Con una cabellera menos glamourosa de lo que fue en días de vino y rosas, su camiseta de The Beatles y un posado incierto, enseguida encendió la mecha con “Mr. Jones”, para que esperar más.
Con seis acompañantes, tres de ellos guitarristas, durante el concierto hubo ese temido efecto tobogán, sobre todo en su primera parte. Para la segunda, en los 45 minutos restantes el grupo cogió otra marcha, entraron en un estado agradable de hipnotización, empezaban a alargar las canciones, con más brío y un Adam Duritz cada vez más cómodo. Con “Omaha” encienden la traca, es un valor seguro, con “A Long December” demuestran que se puede tener clase y llegar a un público más amplio sin que eso sea un impedimento. “You Ain´t Going Nowhere” es un guiño a Bob Dylan, ya que se ha hablado tanto de él estos días, que menos que mostrarle sus respetos. Y con “Palisades Park” constatan algo que a veces parece un pecado para grupos con trayectoria, que una canción nueva pueda convertirse en un clásico instantáneo, dándole la vuelta la canción, transformándola, sin duda una de las capacidades de la banda. Entonces, ¿nos decantamos al final por enseñar la cara de la moneda? Pues va a ser que sí, a pesar de que faltó media hora más (algo parecido a echar un buen polvo pero quedarte con ganas de pegar otro), la despedida emotiva de Adam Duritz mientras suena “Californía Dreamin” de The Mamas & The Papas (al principio fue un coqueteo con “Lean On Me” de Bill Withers) por los altavoces no puede más que arrancarnos una sonrisa. Y se trataba de eso, ¿no?
https://blisstopic.com/live/item/4475-counting-crows-en-barcelona#sigProIdc8b6e3a9e7

Toni Castarnado
Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- All Them Witches en Barcelona
- Chuck Prophet & Charlie Sexton And The East River Truckers en Barcelona
- Elvis Perkins en Barcelona
- Hot Snakes al 10º Aniversario de La Castanya
- Spiritualized en Barcelona
- Spiritualized en directo
- Surfin' Bichos toca "Hermanos Carnales"
- Blonde Redhead en Barcelona
- Arcade Fire en Barcelona
- Venetian Snares en Barcelona