José González en Barcelona
20/02/14, L'Auditori, Barcelona
6
Sergi de Diego Mas
Fotos Óscar García
La información múltiple y diversa que maneja el ADN de José González, cantautor sueco, de raíces argentinas y con una visita muy reciente al clima mediterráneo barcelonés (tan sólo han transcurrido siete meses desde su paso por el Poble Espanyol) se vio con toda probabilidad afectada por el catarro que el artista arrastraba en la presentación de su reciente trabajo “Vestiges & Claws” en L’Auditori de Barcelona.
Arropado sobre el escenario por cuatro instrumentistas, fue éste un detalle que no aportó mayor complejidad sonora al cancionero: la sencilla y básica belleza de las estrenadas “Afterglow” o “Let It Carry You”, se reiteraba en temas de anteriores discos, como “Slow Moves”, “Killing for Love” o “In Our Nature”, con ejecuciones demasiado medidas en las que acordes y polirritmos sincopados, voces dobladas y cálidas, se sucedían, monótonos. Curiosamente fue en el set intermedio, momento en el que José González quedó en solitario con su guitarra, cuando el cantautor recuperó presencia y el público celebró con ganas incondicionales (el recinto llevaba días con el cartel de entradas agotadas) las notas de “Crosses”, “Hints” o las acostumbradas versiones de The Knife (“Heartbeats”), Massive Attack (“Teardrop”) o Arthur Russell (“This Is How We Walk In The Moon”), estas últimas ya de nuevo con la banda sobre el escenario.
Aun así, el túrmix que utilizaba José González batía las tonadas de forma homogénea, eliminando cualquier viso de rebeldía acústica que intentara abrirse paso, como aquellos punteos y cadencias tribales que podían haber abierto el resultado final. Así pues, teníamos como resultado unas interpretaciones de evidente belleza, sí, pero carentes de sorpresa, excesivamente lineales y que supuraban poca emoción. A pesar de estas sensaciones la respuesta del público fue entregada durante todo el set y es justo reconocer que en los últimos compases la banda pareció atrapar algo de esa fuerza en las notas de “Down the Line” o en los temas de Junip, el otro proyecto del cantautor (“Always” o la excelente “Walking Lightly”).
Probablemente el catarro de González provocara algo de aturdimiento sobre el material genético al que debía enfrentarse la banda, o simplemente quien firma estas líneas quedó contagiado por el mismo virus. En cualquier caso siempre nos quedarán la reacción generosa y entusiasta de la audiencia, premiada con doble tanda de bises, y una nueva oportunidad para ver al cantautor en el próximo Primavera Sound.
https://blisstopic.com/live/item/3777-jose-gonzalez-en-barcelona#sigProId0231f1c16d

Sergi de Diego
Melómano compulsivo y urbanita adicto a YouTube. Ha escrito “E-mails para Roland Emmerich” (Honolulu Books, 2012) pensando en J. G. Ballard y los próximos cinco minutos. Sus películas favoritas son “Annie Hall”, “Mulholland Drive” y “Tiburón”. Padece ataques de nostalgia al recordar “Los 4 Fantásticos” de John Byrne. Le gusta repetir que “El final del verano es el principio de los conciertos”. Forma parte del colectivo DJ The Lokos. Es fan de Roy Orbison y Sonic Youth. Lo puedes encontrar en su blog, Interferncia Sónica.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Jóhann Jóhannsson en Barcelona
- GAS en el Mira Festival
- Tindersticks en el Guitar BCN
- Adrià Puntí a L’Auditori
- El BBK Live sigue confirmando
- Marc Ribot & The Young Philadelphians en Festival de Jazz de Barcelona
- Sufjan Stevens en Barcelona
- Jose González "Vestiges And Claws"
- Tweedy en Barcelona
- Los discos más esperados de 2015