Menu

MiraFestivalByFerranMartinez1

MIRA Festival 2014

14-15/11/2014 Fabra i Coats, Barcelona

 

Textos Manu González y Half Nelson

Fotos Ferran Martínez

 

Otro año, el cuarto ya, del MIRA Live Visual Arts Festival y podemos asegurar que este ha sido el año con el cartel más completo y grandioso, por lo menos, desde el punto de vista musical (visualmente ha habido años mejores). Y es que una noche del viernes con Rone, Byetone, Evian Christ y Luke Vibert no es moco de pavo. Un cartelón, lo mires como lo mires. Y más si al día siguiente tienes a Gold Panda, Clark, Ochre y Max Cooper.

 

VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE

Llegué tarde a Orphidal, pero me comentaron que pese a un par de problemillas técnicos, su concierto fue muy recomendable y que tuvo las mejores visuales de la noche con Inesfera aprovechando las tres pantallas que había sobre el escenario (fue el único VJ que lo hizo).

 

Nada mejor que meterse un chute de oscuridad y ruidismo de mano de Sunny Graves a las siete de la tarde. Lejos quedan los beats abstractos de Jahbitat en el nuevo proyecto de Simon Williams, pero todavía, en medio del caos tenebroso a flor de piel, podemos encontrar aquellas melodías que tan bien se le daba en proyectos como Jahbitat o Narwhal. Un poco de luz entre arranques de bajos torturatímpanos en un proyecto tan intenso como merendarse una tarde toda la discografía de Modern Love. Queremos disco largo ya. Las visuales estuvieron a la altura dramática de la música de Williams pero fueron muy poco variadas. 8,9

 

Óscar Mulero trajo a bastante público esta noche de viernes. Acostumbrados a su imparable técnica a los platos es un placer encontrárselo en territorios menos explorados para él como el techno más ambiental y visual. Al MIRA venía a presentar "Biolive", el espectáculo audiovisual junto a Cristina de Silva y Nacho de la Vega (Fium), un homenaje a la Asturias natal de los tres artistas en el que podemos admirar microfotografías a diferentes especies naturales o una construcción en 3D de un acantilado asturiano. Lastima que musicalmente Mulero no investigue más allá de algunos sonidos clásicos del Jeff Mills más experimental o los Autechre de "Amber". 7,1

 

Muchos esperábamos algo nuevo de Olaf Bender como Byetone en el concierto del MIRA tras tres años dedicados casi exclusivamente al proyecto Diamond Version junto a su inseparable amigo Castern Nicolai, Alva Noto, pero yo no supe escucharlo. El tercer tema que tocó fue ese insuperable "Plastic Star" (con la ya conocida cuenta adelante), al que le siguió "T-E-L-E-G-R-A-M-M". Dos bazas seguras para ganarse al público desde un buen principio. Pero en realidad fue bastante déjà vu todo el concierto. 7

 

Rone tiene más hitazos que The White Stripes y el viernes en el MIRA los tocó casi todos, en orden, dejando al público bailando la hora larga que duró su concierto. Lastima que el VJ Oliver Jennings pareciera más un videojockey de discoteca ibicenca que un experto VJ y no diera ni un ritmo con alguna de sus imágenes en 3D. L'enfant terrible de Infiné manipuló en directo "So so so", "Parade", "Bye Bye Macadam", "Let's go" (que metió con calzador, todo sea dicho, y que no pegaba ni con cola) a un sonido atronador que desvirtuó mucho sus melodías cristalinas. Divertido pero demasiado 'aravelero' para ser las diez de la noche. 6,8

 

Después de Fabra i Coats vendría el "plato fuerte" del MIRA, el directo de Evian Christ. Bueno, directo no se. Porque todo sonó demasiado nítido (creo que Rone toco más botones en medio tema de su set que Joshua Leary en todo su concierto), pero todos estuvimos de acuerdo en que Evian Christ trajo el mejor set audiovisual de todo el viernes, con proyecciones en una tela metálica que llenaban de cegadora luz blanca creando diferentes figuras toda la sala grande de la Fabra i Coats. Musicalmente no me atrae demasiado la música de Evian Christ, esa mezcla de abstract beats con dubstep de garrafón, y tengo que admitir que su tema para Kanye West ("I'm in it") es el peor tema de "Yeezus", pero los chavales lo disfrutan mucho, cosa que siempre es de agradecer en un concierto: que el público que te rodea vibre como un sólo ser. 7,5

 

Para acabar la noche del viernes en el nada mejor que el homenaje que Luke Vibert le hizo al recientemente fallecido Mark Bell de LFO pinchando, claro, "LFO", el sueño de una fiesta rave que nunca se acaba. Y eso fue la sesión de Vibert, junto a los visuales de TVNO, una gran rave party de principios de los 90 donde cayeron su hit incontestable, "I love acid", y ese "Can you feel it" de Mr. Fingers que hizo estallar al público. Mucho acid house, IDM clásica e incluso breakbeat que dejó al respetable con ganas de ir corriendo al Razzmatazz a seguir la fiesta. 8

 

A Razzmatazz no llegué, pero los shows de Drok con Drömnu a la cabeza y La noche Rush Hour con Hunee, Antal y Young Marco eran bastante apetitosos. Otro año será. Manu González

 

 

SÁBADO, 15 DE NOVIEMBRE

Segunda jornada quizás con nombres menos llamativos, pero con una muy buena respuesta del público que agotó las entradas sin que ello originara excesivas colas o apreturas. Por sus cualidades como programador y diseñador tanto de sonido como de visuales, Rob Clouth es el artista ideal para un festival como el MIRA. Justo al día siguiente de presentar su directo en el Berghain berlinés, el de Bristol (que parece quiere dejar atrás sus trabajos como Vaetxh o Ither) desplegó un set lleno de influencias tanto de la primera generación de la IDM –ritmos quebrados muy del estilo de Aphex Twin o Squarepusher, pero sin llegar a la agresividad del drill’n’bass–, como de la más reciente, con esos aires psicodélicos que recuerdan al James Holden más reflexivo. Un buen set, al que le faltó originalidad. 6,5

 

A continuación, el pasedel londinense Max Cooper partió del ambient más puro para, poco a poco, ir incorporando sonidos más progresivos, algo de acid grandilocuente que conducía a ramalazos EDM que, afortunadamente, supo contener para acabar con samples de voces femeninas y ambient de regusto neoclásico. 7,5

 

Sin duda, el triunfador de la noche fue Derwin Schlecker, es decir Gold Panda. Aunque esperaba un pase más sutil (por momentos el beat se comía las melodías), los sonidos orientales (empezó con “Quitter’s Raga”) y las voces femeninas de aire deep (“If U Knew”) allanaron el camino para que “Snow and Taxis” y “You”, inmediatamente reconocidas por el público, se convirtieran en dos de los highlights del festival. 8,5

 

El también británico Clark debía ser una de las estrellas de esta edición del MIRA al presentar su espectáculo audiovisual Phosphor, pero por problemas técnicos acabo siendo el único artista que actuó sin el respaldo de visuales. En su lugar, se montó una especie de cabina / cubículo que no aportó nada más que los únicos minutos de retraso de esta edición. Quizás condicionado por la falta de apoyo visual Chris Clark optó por presentar los temas de “Clark”, su reciente LP para Warp, abusando de los beats. Es cierto que temas nuevos como “Unfurla” o “Strength Through Fragility” (todo un homenaje a “Strings of Life”) o “Sodium Trimmers” ya nos dan una idea del creciente interés de Clark por la pista de baile, pero lo cierto es que el St. Albans se excedió en el tratamiento contundente que dio a sus propios temas (y a lo que pareció un remix inédito de Die Antwoord) y me dejó con la incómoda sensación de que muchos artistas electrónicos se dejan llevar por el síndrome de la fiesta y parecen tener miedo a prescindir del bombo. 6,5

 

Pese a que vio recortado su set por el retraso acumulado por Clark y empezar con algunos problemas técnicos, el DJ barcelonés Marc Piñol cerró los pases “vespertinos” del MIRA con nota más que alta. Con una sesión en progresión, secundada por los austeros pero efectivos visuales de FAX, y sin renunciar a la experimentación y al ruidismo, el de Hivern consiguió no sólo retener a buena parte del público sino mantenernos a todos bailando hasta el mismísimo último golpe de bombo. 8,3 Half Nelson

 

 

Redacción

El equipo de redacción de Blisstopic. Somos gente mala y peligrosa, pero queremos un mundo mejor, una blisstopía.

 

blisstopic@blisstopic.com