TOY
03/04/2014, Razmatazz 3, Barcelona
7
Fotos Rosario López
Con los melenudos TOY no hay término medio: las cosas son blancas o negras. O amas sus excursiones psicodélicas que cabalgan en ritmos motorik o bien odias su versión más dócil pop. O viceversa. Es precisamente esta morbosa dicotomía la que nos movía a más de uno a llenar la Sala Razzmatazz ‘Lolita’: ¿Obsequiaría TOY con su típica (aunque manida) avalancha de psicodelia, kraut y noise con la que se dieron a conocer en sus primeros singles? ¿O bien tirarían por la vía rápida de los estribillos edulcorados de “My heart skipped a beat” o la más reciente “Endlessly”? ¿Ambas opciones serían válidas?
Añadan al interés de la cita su último paso por la capital catalana en el marco del ya extinto Primavera Club de 2012 en el que ofrecieron un justito set de su álbum de debut y sobre todo mucha pose brabucona. Servidor se quedó con ganas de más, por lo que el concierto se convirtió en el momento para saciar la sed del eterno ‘grupo NME’ y valorar la presentación del un tanto irregular “Join the Dots” (Heavenly, 2013). Abrieron fuego, precisamente, con la canción que inaugura su segundo LP en dos años, la onírica “Conductor”. Tras proseguir con acertadas interpretaciones de “Colors running out” y “Dead and gone”, parecía que el lado oscuro y psicodélico que los puso en boca de todos en 2011 ganaba la batalla al otro lado domesticado de los londinenses. De hecho, sonaron también “Left myself behind”, “Motoring” y las expediciones cósmicas de “Kopter” y “Fall out of love”, pese a que en ambas no se extendieron en un excesivo minutaje como en sus versiones grabadas.
El sonido de la banda recordó por momentos a The Jesus and Mary Chain y los My Bloody Valentine de “Isn’t anything” (ruido bajo control y melódico), aunque a que a ratos se diluía como un azucarillo en una taza de café, en parte debido al micrófono bajo de Tom Dougall y al sonido caótico de la sala. Pero incluso en los escasos momentos de incerteza que mostraron (desidia, sensación de piloto automático a ratos), el regusto que dejaron en su paso por Barcelona fue satisfactorio, máxime cuando cerraron con la excelsa “Join the dots”.
https://blisstopic.com/live/item/1787-toy-en-barcelona-live#sigProId2a1f8f5866

Beto Vidal
Desde que tuvo de bien pequeño en sus manos el doble compacto azul de los Beatles (1967-70) hasta que pudo colaborar en la mejor cabecera española de música independiente, Beto Vidal no cesó en su empeño por descubrir, adorar y recomendar música “rara” y “oscura” (palabras textuales de sus progenitores). A partir de esos primeros ramalazos psicodélicos, Beto ha intentado dar forma a una cultura musical que pasa por la electrónica, el rock independiente más atrevido o el pop más cósmico. Go Mag ha sido su casa desde 2009, lugar donde tuvo el eterno placer de entrevistar a Daft Punk, Plastikman, Carl Craig, Apparat, Ellen Allien o Agoria, así como por otros valores del underground español (Wooky, Monki Valley…) e internacional (Rone, Sinkane, Echospace, Peaking Lights, etc.).
Artículos relacionados (por etiqueta)
- All Them Witches en Barcelona
- Chuck Prophet & Charlie Sexton And The East River Truckers en Barcelona
- Elvis Perkins en Barcelona
- Hot Snakes al 10º Aniversario de La Castanya
- Spiritualized en Barcelona
- Spiritualized en directo
- Surfin' Bichos toca "Hermanos Carnales"
- Blonde Redhead en Barcelona
- Arcade Fire en Barcelona
- Venetian Snares en Barcelona