Menu

foto1enemigososcarcarriquiALTA-copia

Los Enemigos

Todo el mundo sabe

 

Toni Castarnado

Fotos Óscar Carriqui

 

 

Hace un par de años tomé una decisión que aunque no pasa de ser anecdótica, tenía un sentido practico. Decidí comprarme  un reloj de pulsera, hacía tiempo que había dejado de usarlo. El motivo para hacer ese dispendio no fue otro que dejar de parecer un obseso con el teléfono móvil, cada cinco minutos lo miraba, y no para ver si tenía o no mensajes (que a veces también), lo hacía básicamente para saber la hora. Y es que encadenados como estamos a las nuevas tecnologías hay ciertas cosas que se pierden con el paso del tiempo, costumbres extrañas. Josele Santiago me apunta que ya no hay relojes en las calles. Tampoco cabinas de teléfono. Y de vez en cuando se ve algún termómetro. Todo eso nos hace reír. Es la vida inteligente a la que nos vemos sometidos, esa que nos tiene esclavizados.

 

Por esa razón en la portada del nuevo disco de Los Enemigos, "Vida Inteligente",sale una llave inglesa como guiño y gesto irónico. Esa herramienta que te saca de un apuro antes que lo haga cualquier aparato con botones. Sencillo y práctico, como las canciones de Los Enemigos. Así eran antes, y así son ahora, aunque haya pasado más de una década desde la última vez. Naturalidad al poder, ese es su lema. Conversar con ellos es un acto que no sabe de secretos, es poner la grabadora en marcha y empezar a hablar sobre la vida. La música es simplemente una excusa, otra más para darle al pico e intentar arreglar el país como podamos. Con Fino Oyonarte, que es editor de libros, otra de sus múltiples ocupaciones, empezamos hablando del mundo editorial, y de ahí pasamos a analizar el papel de la prensa. Al loro.

 

Lleváis un montón de entrevistas, me han chivado que ya estáis cerca de las cincuenta en pocos días, supongo que debéis estar cansados. ¿Cómo os sentís con nosotros?

(Josele) Es como todo, depende mucho del periodista, él es el que va a marcar el estilo de la charla. Puede ser algo ameno y desenfadado, o bien algo más pautado con una estructura más clásica, ambas son validas.   

 

A mi me gusta leer entrevistas en profundidad, muchas de ellas te enganchan. Hay medios que dedican entre diez y quince páginas solo para una.

(Josele) Hay algunos libros fantásticos solo de entrevistas, en un principio te pueden dar pereza, pero luego una vez te metes a fondo en ellas, disfrutas mucho.

(Fino) Entrevistar también es un arte, hay gente muy cualificada.

 

foto-3

 

Además, supongo que antes de esta reunión, cuando hacíais promoción con otros proyectos, siempre os preguntaban por Los Enemigos. ¿Os incomodaba?

(Josele) No, porque además era algo que no teníamos en mente, la respuesta era concisa. Y mira, al final nos juntamos.

(Fino) Es parte fundamental de nuestras vidas, está claro que siempre va a haber una pregunta al respecto, yo lo entiendo. Y no solo eso, también es motivo de orgullo, significa que logramos cosas importantes.

 

Creo que algo que la gente valora mucho de vosotros es la sinceridad. Nunca os habéis escondido de nada. Incluso cuando volvisteis esgrimisteis los motivos.

(Josele) ¿A qué te refieres? Ah, vale. A que esos primeros tres o cuatro conciertos estaban muy bien pagados. Eso es cierto.

(Fino) Si eres sincero es más fácil que la gente te escuche con atención y te crea. Esa es una virtud que yo valoro también en los demás.

 

En principio Josele había escrito estas canciones pero sin la intención de que fuesen para un disco de Los Enemigos. En cambio, después si fueron para "Vida Inteligente". ¿Las pudiste adaptar sin problema?

(Josele) Cuando compones nos pone el piloto automático para un proyecto u otro, simplemente escribes. Después hay canciones que si son susceptibles para una temática u otro, en este caso fue fácil hacer la criba, nos adaptamos rápidamente.

(Fino) Lo que si tuvimos que hacer es saber cuándo parar, poner un límite. Estábamos enchufados.

 

Siempre habéis hablado sobre temas muy cercanos, sobre realidades sociales, supongo que con todo lo que ha ocurrido en este país en los últimos tiempos habéis encontrado suficiente inspiración.

(Josele) Los políticos nos lo han puesto fácil, siempre hay cosas de tu entorno que te influyen, y este es el caso.

 

Además, no se ha cuidado nada la cultura en España, es cada vez más residual.

(Fino) Fíjate en Madrid, cada vez hay más problemas para los creadores, hay muchas trabas, muchos obstáculos. Y aunque ahora parezca que Madrid esté en decadencia, siempre hay artistas inquietos, es una ciudad que se ha caracterizado por eso.

(Josele) Desde hace mucho tiempo, tanto la alcaldía como comunidad nos han maltratado, no les interesa. Son más importantes unos Juegos Olímpicos que mantener un museo en pie. Yo siempre voto a las municipales, ahí soy inflexible, es lo que nos afecta de manera más directa.

 

foto2enemigososcarcarriquiALTA-copia

 

Curiosamente, venís de otros lugares que no son Madrid, si bien ese ha sido el sitio en el que habéis tenido el centro de operaciones. Se os asocia siempre a la ciudad.

(Josele) ¡Coño! Yo soy de Madrid, nací allí, no se porqué la gente piensa siempre que soy cordobés, pero no es cierto, mis padres si son de Córdoba.

 

Tras la publicación del disco, vais a salir de gira, ya no van a ser cuatro conciertos esporádicos. ¿Cómo lo afrontáis?

(Josele) La carretera me apetece, tengo ese gusanillo… pararme en una gasolinera, comer en tal restaurante. Lo único que hemos cambiado es que ahora llegamos puntuales a las pruebas de sonido, y antes no, nos hemos vuelto muy responsables (risas)

(Fino) Tengo muchas ganas de tocar esas canciones nuevas en directo, estoy deseando que llegue el momento. Ahora nos vamos a Argentina, nunca hemos estado allí. Va a ser una gran experiencia.

 

Para acabar, se me había olvidado preguntarle a Josele por su operación de garganta. Fue un handicap pues estabais en pleno proceso de creación del disco, a punto de grabar.

(Josele) En ese momento nos fastidió, estábamos muy metidos en el disco, pero quizás sirvió también para revisarlo todo. Ahora estoy bien, es una operación muy común en cantantes que llevan mucho tiempo forzando la voz.

(Fino) El batería aprovechó para romperse la cadera, así que no había más remedio que parar. Nos lo tomamos con tranquilidad.

 

El disco se titula "Vida Inteligente". Ya hemos hablado de eso antes.

(Josele) Ahora todo el mundo sabe mucho de todo. Esa es la vida inteligente.

(Fino) El otro día estaba parado en una acera esperando a que se pusiera el semáforo en rojo, y veía a los de enfrente todos mirando al móvil, era una escena curiosa. Seguramente yo hago lo mismo, pero me impactó.

(Josele) O ver a cuatro personas comiendo en una mesa y todos mirando el teléfono. Y seguramente ninguno de ellos sabrá utilizar la llave de la portada.

(Fino) Seguro que no, con lo que te saca de apuros.

 

De hecho, ahora el mayor drama para cualquiera es quedarse sin Internet en casa. No sabes que hacer.

(Fino) Cierto, prefieres que se te estropee la nevera o estar sin agua. Pero que te puedas conectar es básico. Sino no somos felices.  

 

Toni Castarnado

Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.

Artículos relacionados (por etiqueta)

Más en esta categoría: « Tinariwen The Moustache »