Menu
Worlds-End  

Varios Artistas

The World's End Soundtrack

ABKcop

7,5

Magdalena de Proust

Manu González

 

"Bienvenidos al Fin del mundo" es la película ideal para todos aquellos que tienen entre cuarenta y cincuenta años. Es pura nostalgia disfrazada de película de invasiones extraterrestres. "The World's End" cierra la trilogía "Three Flavor Cornetto" de Edgar Wright (director y guionista) y Simon Pegg (guionista y protagonista) junto a "Zombie Party" (2004) y "Arma fatal" (2007), dos películas que también contenían una gran dosis de nostalgia. La película trata, sobre todo, de un personaje, Gary King, que era el Rey del instituto cuando tenía 18 años y que ahora, veinte años después, quiere acabar su mayor gesta, acaba con sus amigos la Milla de Oro, tomarse una pinta cada uno de los 12 pubs de su pueblo Newton Haven, acabando en el último pub, The World's End. Si quieres leer la crítica de "Bienvenidos al Fin del mundo" por Milo J. Krmpotic', entra aquí.

 

King es una persona que se ha quedado anclado en 1993, cuando era el jefazo del instituto. Y como toda la película trata sobre las tribulaciones de un grupo de amigos 20 años después, toda la banda sonora está articulada alrededor de la música que petaba en UK en 1993 con "Loaded" de Primal Scream como tema principal –de hecho, el monólogo de Peter Fonda en "Los Ángeles del Infierno" que abre ese tema ("Just what is it that you want to do? / We wanna be free / We wanna be free to do what we wanna do / And we wanna get loaded / And we wanna have a good time / That's what we're gonna do / We're gonna have a good time / We're gonna have a party") es dicho por Simon Pegg en el momento clave de la película–. Una jodida BSO magdalena de Proust donde están casi todos los hits de 1991-1993. Apunten, que no tiene desperdicio: "There's no other way" de Blur, "I'm Free" de The Soup Dragons, "Step On" de Happy Mondays, "So young" de Suede, "Do you remember the first time?" de Pulp; "Fools Good" de The Stone Roses, "Enjoy our club" de Saint Etienne... También aparecen por ahí Definition of Sound, Inspiral Carpets, Teenage FanClub, Soul II Soul y una divertida pelea al ritmo del "20 seconds to comply" de Silver Bullet (tras el tremendo grito de "I hate this town" de Nick Frost).

 

Recomendamos morder la magdalena, tragársela entera con una buena pinta de cerveza tibia y disfrutar con la BSO, pero también recomendamos volver inmediatamente a 2013 y no quedarse pajarito como Gary King, eternamente nostálgico de 1993.

 

Manu González

Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.

manu@blisstopic.com