Menu
 

Tórtel

Transparente

I*M

7,5

Pop

Lidia Noguerol

 

El título del cuarto trabajo del valenciano Tórtel (Jorge Pérez) define muy bien el sonido de su nuevo disco: nítido y luminoso. Pero también ensoñador, ligeramente retro gracias al toque electrónico conseguido con un hábil manejo de los sintetizadores y samples. Orfebrería pop rica en detalles, de cuidados arreglos de guitarra e instrumentación cuidadosamente elegida. Escuchando “Transparente” nos preguntaremos si es de día o de noche, si estamos en la tierra o en el espacio exterior. Si la música que nos ilumina proviene del sol o de una supernova.

 

 

Durante 30 minutos disfrutaremos de puro pop que se pasea con estilo propio por la clásica canción de estribillos pegadizos, se columpia en el shoegaze, se contagia de la energía del power pop, atesora melodías preciosas y busca el hit sin que su autor renuncie a su personalidad. Ni a contarnos a través de letras trabajadas, con frases tan certeras como “somos lo que escondemos”, angustias vitales y trayectorias erráticas sin olvidarse de la crítica social ni de las banalidades de la era del selfie: “No, no sé muy bien cómo empezar. Perdedores les habló su capitán. Para empezar a ser perfectos, basta con huir de los espejos”.

 

Y cuando Jorge Pérez se mira en el espejo su reflejo no es el de un loser llorica, angustias y nihilista, sino la de un músico que sigue su camino y que como muestran sus canciones mira al futuro con esperanza e ilusión sin caer en la tiranía de la felicidad que cada día nos azota con frases inspiracionales malas y vacías. “Transparente” es un buen reflejo de la vida misma, bonita con momentos de todo y llena de destellos. Los mismos que se te quedan en los ojos tras escuchar a Tórtel

 

Lidia Noguerol

Lídia Noguerol comparte profesión con Barbara Gordon (Batgirl). Cuando no le toca lidiar con adolescentes descarriados, borrachos y indigentes, se dedica a seleccionar música, cine, libros y cómics. Por la noche, cuando no va al cine o se queda en casa leyendo, transita autopistas y carreteras secundarias y recorre los ejes de comunicación del país, en busca de conciertos de los que hablar por la mañana siguiente en prensa local, portales culturales, blogs y prensa especializada como la extinta Go Mag. Buscando un mundo mejor, ha ido a parar a Blisstopic, un lugar tan excitante como Gotham.