![]() |
Andrew WeatherallConsolamentumRotters Golf Club 7Recopilatorio / Electrónica |
Tuvimos que tener mucha (santa) paciencia para hincar el diente a un nuevo trabajo en solitario de Sir Andrew Weatherall, ya que el último disponible data de un ya lejano 2009. Es cierto que entre la espera tuvimos alguna excelente píldora como The Asphodells, proyecto conjunto con Timothy J Fairplay, por lo que aquello era cosa de dos. No fue hasta principios del presente año que “Convenanza”, título que le dio a su nuevo LP y que guarda idéntico nombre con el festival que organiza cada año en Carcassonne, apareció en nuestras vidas. Un álbum que supuso un guiño más al post-punk y dub que tanto ama nuestro hombre, aunque resultó un tanto irregular. Pero también es cierto que uno siempre quiere más de Weatherall. SIEMPRE. Por ello, un recopilatorio de remezclas de “Convenanza” tiene que abrazarse como la gran noticia que es. En “Consolamentum”, Andrew se ha dejado mimar por sus fieles escuderos y admiradores para que precisamente hagan lo que él mejor sabe hacer desde principios de los noventa: remixes.
De hecho, “Consolamentum” puede tomarse como un gran homenaje al señor Weatherall por los servicios prestados durante todos estos años. Hay reworks, remixes y versiones dub que superan a los originales en más de una ocasión. Los hay quienes, por ejemplo, siguen la estela de los masters originales sin toquetear mucho, como la deliciosa capa de dub metalizada que le pasa Justin Robertson bajo el alias Deadstock 33s a “The Confidence Man”, o el suave barniz que aplica Duncan Gray a ”Disappear”. El bueno de Fairplay despedaza “Thirteenth Night” para resaltar aún más la fabulosa melodía original, gracias a la percusión añadida. Heretic se casca el temazo del disco merced a una bailable visión de “Frankfurt Advice”, mientras que Red Axes sacan su habitual conejo de la chistera para desfigurar al completo la misma canción: todo lo que tocan lo convierten en oro gracias a su peculiar estilo que tan bien saben llevar a su terreno. Destacar también el viaje sideral que se apuntan Solar Bears, quienes hacen volar muy alto a “Kicking The River” en una especie de sinfonía cósmica en tres partes.
Un recopilatorio que tan solo cojea con las flojas –y testimoniales– aportaciones de Black Devil Disco Club y Emperor Machine, pero que, en general, deja un gran sabor de boca y estira un poquito más el ‘efecto Weatherall’ de este 2016. Bendito sea.

Beto Vidal
Desde que tuvo de bien pequeño en sus manos el doble compacto azul de los Beatles (1967-70) hasta que pudo colaborar en la mejor cabecera española de música independiente, Beto Vidal no cesó en su empeño por descubrir, adorar y recomendar música “rara” y “oscura” (palabras textuales de sus progenitores). A partir de esos primeros ramalazos psicodélicos, Beto ha intentado dar forma a una cultura musical que pasa por la electrónica, el rock independiente más atrevido o el pop más cósmico. Go Mag ha sido su casa desde 2009, lugar donde tuvo el eterno placer de entrevistar a Daft Punk, Plastikman, Carl Craig, Apparat, Ellen Allien o Agoria, así como por otros valores del underground español (Wooky, Monki Valley…) e internacional (Rone, Sinkane, Echospace, Peaking Lights, etc.).