Menu
 

Pantha du Prince

The Triad

Rough Trade

7,2

Sonic House / Minimal Techno

Lidia Noguerol

 

 

Hasta el turista más despistado de visita a alguna ciudad alemana se daría cuenta del gusto de los germanos por las campanas y los carrillones. Pantha du Prince dedicó un EP, “Elements of light” (2013)  a mezclar la electrónica con el sonido de las campanas, que se rebelaron más versátiles de lo que en un  primer “dong” pudieran parecer. Con la ayuda de Bendik Kjeldsberg (Bell Laboratory), Pantha du prince demostró que las campanas servían para algo más que dar las horas o dejar sordo al jorobado de turno.

 

 

Han pasado seis años desde  “Black Noise”,  el útlimo largo de Hendrick Weber alias Pantha du Prince, que no ha perdido el interés en las campanas.  En su nuevo trabajo  vuelve a contar con Kjeldsberg y añade a Mr. Queens como colaborador. En “The Triad”  Weber  retoma  elementos que ya utilizó en “Black Noise”, como los  sonidos de campo y la creación de paisajes de gélida belleza, pero ahora se decanta más por dar consistencia a  los ritmos progresivos que resurgen y (micro) mutan para ascender de la pista de baile al espacio exterior en contra de la abstracción, aunque los continua haciendo  dialogar con los momentos más tranquilos, que  buscan la recreación de los paisajes brumosos propios del ambient.

 

 

En “The Triad” las melodías y los sonidos titilantes se  organizan alrededor de un beat, las voces pueden marcar el ritmo principal o acaparar el protagonismo para acercarse al pop y las canciones van surgiendo de una nieblina minimal,  formada por  sonidos orgánicos y electrónicos para poco a poco ir tomando forma para llevarnos al climax suavemente. En su vuelta al ruedo Weber intenta no repetirse y hasta cierto punto consigue introducir novedades en su trabajo, pero “The Triad” no llega a las cotas logradas en “Black Noise”.

 

 

Lidia Noguerol

Lídia Noguerol comparte profesión con Barbara Gordon (Batgirl). Cuando no le toca lidiar con adolescentes descarriados, borrachos y indigentes, se dedica a seleccionar música, cine, libros y cómics. Por la noche, cuando no va al cine o se queda en casa leyendo, transita autopistas y carreteras secundarias y recorre los ejes de comunicación del país, en busca de conciertos de los que hablar por la mañana siguiente en prensa local, portales culturales, blogs y prensa especializada como la extinta Go Mag. Buscando un mundo mejor, ha ido a parar a Blisstopic, un lugar tan excitante como Gotham.