![]() |
MoodymannDJ Kicks!K7 9,5DJ mix |
Siempre fue el último de la segunda generación de Detroit, aunque por constancia y material destacara mucho más que gente Stacey Pullen o Claude Young, DJs que tuvieron su "DJ Kicks" en la década de los noventa. Pero Kenneth Dixon Jr merece tanto respeto como Carl Craig. Primero, porque su producción es excelente y ha sabido viajar más allá del techno de Detroit introduciendo soul, funk, house e instrumentos analógicos en esas producciones para todos los públicos, con temas que harían las delicias para el mascachapas amante del techno más hard o con filigranas de abstract soul que son una auténtica delicatesen sonora. Segundo, porque desde sus sello KDJ y Mahogani nos descubrió en su día a Andrés, uno de los mejores artistas surgidos de Detroit en los últimos 20 años.
Teniendo en cuenta que los últimos discos de Moodymann han sido más soul-jazzies que techno –aprovechamos para recomendar el grandioso "Moodymann" (KDJ, 2014)– sabíamos que su anunciado "DJ Kicks" serían bastante soulfull, pero poco podríamos adivinar la gran experiencia de su segunda sesión con un DJ Mix –diez años atrás publicó su recopilatorio-mix "Moodymann Collection" (Mahogani, 2006)–: una selección impecable que se convierte por derecho propio en el mix más humeante y chilly de la historia junto a aquel "The K&D Sessions" de Kruder & Dorfmeister que también publicó !K7 en aquel lejano 1998. Una selección de jazz, soul, abstract beats, space disco, hip hop y house lentorró para bailar agarrado mezclado sin prisas ni pausas (uno detrás de otro), pero cuyo sentido del ritmo es increíble, como si el cerebro de Dixon Jr fuera un estado musical en sí mismo y no un órgano con forma de nuez pelada.
Varios edits en los que ha participado el propio Dixon (como esos "BTSTU" de Jai Paul y "Tea Lead Dancers" de Flying Lotus que juntas parecen gemelas o aquel inmenso y latino "El ritmo de mi gente" junto a Andrés) le dan el tono perfecto a una sesión que no ha nacido para ser bailada (aunque a sensualidad pocas le ganan, francamente) pero tampoco para ser devorada con cara de estudioso en el salón de tu casa (que quieren que les diga, el house de "How do I go on" de Joeski es para danzar colgado de la bola de espejo). "DJ Kicks" es un carrusel de emociones: felicidad, tristeza y saudade se alternan en una competición de beats donde no sobra ni José González, Anne Clark o Nightmare on Wax. Si queréis saber lo que es la música negra americana de 2016 pasad olímpicamente del último disco de Kanye West: el "DJ Kicks" de Moodymann es la mierda de este año, amigos míos. Para escucharlo en modo repeat durante dos meses seguidos.

Manu González
Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.