![]() |
WilcoStar WarsdBpm 8,1Rock |
Foto Danny Clinch
Sin venir mucho a cuento, Wilco publican su noveno álbum de estudio como si fueron unos raperos sin contrato o con ganas de cambiar de sello: directamente en Internet sin pedir nada a cambio. “Star Wars” es la particular mixtape que Jeff Tweedy y los suyos publican a través de su propio sello dBpm donde editan singles promocionales u otros lanzamientos cercanos a la banda como los discos de Tweedy –la banda de Jeff y su hijo Spencer– o los de otros allegados como Pops Staples (“Don't Lose This” son canciones que quedaron sin editar a la muerte del patriarca de los Staples en 2000) o nuestro amigo Nels Cline. Aunque, como acostumbra a ocurrir con muchas mixtapes, ya está previsto el lanzamiento en formato tradicional: el 21 de agosto en CD y el 27 de noviembre en vinilo. Conscientes de su afortunada posición en la industria, con el link de descarga el grupo envía una lista bastante variada de discos recientes que la banda “recomienda” comprar: de Cibo Matto a Merzbow pasando por Sunn O))) con Scott Walker y Eleventh Dream Day.
Podría pensarse que entre giras, producciones, los discos con su hijo y su propia vida (que se supone que debe de tomarle también algo de tiempo), Jeff Tweedy no tiene ni un minuto libre para componer y grabar de nuevo con Wilco. Sin embargo, aquí tenemos estas once breves canciones que, con su modestia y su falta de pretensiones (no creo que la banda salga de gira defendiendo este repertorio) son, en conjunto, de lo mejor que han sacado del estudio desde “A Ghost is Born” (Nonesuch, 2004). Tras el calentamiento de la instrumental “EKG”, “More...” marca un tono desenfadado, ligero , soleado y levemente beatle (Tweedy canta como John Lennon y compone como George Harrison) que se extiende por todo el LP. Sin llegar a ser ejercicios de estilo, las canciones de “Star Wars” transpiran una voluntad de tocar diferentes palos, de explorar áreas cercanas, pero poco frecuentadas. Así, el experimento de escritura automática de “Random Name Generator” abre la puerta a una galería de canciones inconexas en su estilo, pero unidas por su contención.
Además, Wilco demuestran sabiduría al ordenar las canciones para que las mejores ocupen el centro del disco. La calidez de “You Satellite” (la única que pasa de cinco minutos) y su intensidad circular casi parecen un homenaje a Lou Reed a través de The Velvet Underground, mientras que la desarmante “Taste the Ceiling” va camino de convertirse en otro de sus (muchos) clásicos. Más allá, la balada “Where Do I Begin” (lástima de la extraña coda) muestra al Tweedy más íntimo y cercano; mientras que la más enérgica “Cold Slope” flirtea con el blues excepto en el luminoso estribillo. Para el cierre quedan los bonitos arreglos de piano, sierra y cuerdas de una “Magnetized” que, de nuevo, recuerda a George Harrison. En fin, “Star Wars” es un disco deliciosamente menor.

Half Nelson
Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Songstore "Antartika"
- King Gizzard And The Lizard Wizard "Flying Microtonal Banana"
- The Last 3 Lines "Portals"
- Sigmund Wilder "The art of self boycott"
- Cala Vento "Fruto Panorama"
- Lidia Damunt "Telepatía"
- It's Not Not "Fool the Wise"
- Leonard Cohen "You Want It Darker"
- Pixies "Head Carrier"
- Nick Cave & The Bad Seeds "Skeleton Tree"