![]() |
Mark Turner QuartetLathe of HeavenECM 8Jazz
|
8
Quizás más que en otros géneros musicales, el jazz es bastante común que el líder de un grupo sea el acompañante de otro. Mark Turner, uno de los saxofonistas más interesantes de los últimos tiempos, capaz de reunir el torrente vanguardista del último Coltrane con la contención cerebral de Warne Marsh, es miembro del cuarteto de Billy Hart, por ejemplo, y cuenta aquí con el gran trompetista israelí Avishai Cohen como compañero de viaje. "Lathe of Heaven", el último registro de su cuarteto, nos lo trae más cerebral que torrencial, lejos de sus inicios en el lado más funky del hardbop y trabajando, en cambio, una música muy atmosférica (claramente instalada en el estilo del sello) y siempre desafiante.
Si sus duetos con Cohen se basan principalmente en la textura, generando rugosidades con notas muy cercanas y creando un sonido que casi se puede tocar, cuando cada uno toca por su lado es Cohen el que vuela alto, mientras Turner, apuntalado por el bajista Joe Martin y el baterista Marcus Gilmore crea paisajes aéreos y complejos, haciendo una música que es, a la vez, tensa y serena, invitante y difícil. Si en los años noventa se habló de un subgénero llamado “neo cool”, siendo el sello ECM su principal catalizador, para referirse a una música sutil y densa, donde el típico swing del jazz estaba más sugerido que presente, Turner se ubica con este disco en el centro de ese estilo, sumándose así a una manera de ver el jazz actual que, cada vez más, parece erigirse como uno de los futuros más posibles de esta música.

Eduardo Hojman
Nació en Buenos Aires en un siglo en el que los diarios pedían las notas escritas a máquina y en hojas pautadas. La primera vez que llevó uno de sus artículos en un floppy disk sintió que el mundo había cambiado para siempre. Después de abandonar la carrera de Abogacía y de graduarse de licenciado en Ciencias de la Comunicación, colaboró en más medios gráficos de los que le gustaría acordarse. Entre ellos, los diarios Clarín, Nación, Página 12, Sur, ABC y las revistas Página 30, Cuadernos de Jazz, Jaç y Down Beat. Dirigió los programas radiales 70 Monos y Después de Hora en la Radio Municipal de Buenos Aires y Barcelona Jazz Bar en la radio Contrabanda de Barcelona. Es miembro intermitente de la Jazz Journalists Association. Trabajó como editor de ficción en Emecé Argentina y actualmente lo hace en Ediciones Urano.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Tindersticks "The Waiting Room"
- Tortoise "The Catastrophist"
- Floating Points "Elaenia"
- Avishai Cohen’s Treveni "Dark nights"
- D’Angelo and The Vanguard "Black Messiah"
- Keith Jarrett, Charlie Haden, Paul Motian "Hamburg ‘72"
- She & Him "Classics"
- Chick Corea Trio "Trilogy"
- Miroslav Vitous Group "Miroslav Vitous Group"
- Anja Lechner & François Couturier "Moderato Cantabile"