Menu
 

Toundra

IV

Century Media

8

Rock Instrumental

Toni Castarnado

 

Como Led Zeppelin en su día, hasta su cuarto disco Toundra los han ido numerando por orden de aparición y en números romanos. Tras ese disco, la mítica banda británica (según mi parecer la más grande de rock de todos los tiempos) optó por titular de manera convencional, eso significó también un cambio de rumbo hasta llegar a esa epopeya monumental con "Physical Graffiti", un territorio al que también aspiran Toundra. Lo suyo no tiene nada que ver, y no solamente porque es una banda instrumental, ni los tiempos ni las circunstancias son las mismas.

 

A Toundra se le pueden discutir muchas cosas, como a la mayoría de músicos, pero hay algo que no se puede poner en solfa; son atrevidos e íntegros. Como el que más. Lo que han logrado ahora, aquella semilla que plantaron hace tiempo tiene su recompensa, el árbol ha crecido y goza de buena salud, sus raíces son fuertes. Las piezas de "IV"tienen aroma a conjunto ensamblado, a conceptual si se quiere, si bien no como lo entendemos en clave sinfónica setentas, no van por ahí los tiros, la búsqueda de ambientes es el objetivo. Que hayan fichado por Century Media tiene una lectura, y es obvia, han traspasado fronteras. Ahora ya no hay límites. Tampoco los había antes. El paso es de gigante. No hay vuelta atrás, tenemos a Toundra para rato. Hasta que ellos se cansen. Porque nosotros, seguro que no.

 

Toni Castarnado

Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.