Menu
klaxons  

Klaxons

Love frequency

Because

5,6

Synth-Pop

Sergio del Amo

 

Enterrada aquella estupidez de la new rave (aquello fue un visto y no visto efímero equiparable a lo que ocurrió con el electroclash), Klaxons ya hace tiempo que deambulan en tierra de nadie. Si bien hace cuatro años en “Surfing the Void” incorporaron un muro sónico mucho más guitarrero a su repertorio, lo que ahora ocupa en “Love Frequency” es la ausencia de guitarras y una reinvención de la banda que pasa por recorrer lugares comunes del pop electrónico que ya tenemos más vistos que el tebeo. Tom Rowlands de The Chemical Brothers, Erol Alkan y hasta James Murphy han puesto su granito de arena en el trabajo, pero su papel en el estudio resulta tan anecdótico que sin los títulos de crédito delante de nuestros ojos no nos lo creeríamos.

 

En tiempo récord han pasado a ser una banda de segunda, no hay duda de ello. No obstante, eso no quita que dejando los prejuicios a un lado se pueda disfrutar de “Love Frequency” como lo que realmente es: un disco que sólo pretende entretener y hacerte mover el culo de la silla ante hits de manual como la ya conocida “There Is No Other Time”, “Out Of The Dark” o una “Atom to Atom” que en sus minutos finales sí que explota en una de esas raves con las que nos malacostumbraron cuando se dieron a conocer al gran público allá por 2007.

 

Hay algún que otro momento del todo innecesario como esa “Show Me a Miracle” con su deje dubstep easy-listening y su vocación de boy-band para féminas pre-menstruales, y hasta un descarado apropio de la fórmula que tan bien le ha ido a Two Door Cinema Club en “Invisible Forces”. Esta falta de personalidad es el gran hándicap al que se enfrentan los nuevos Klaxons. Como ocurriera con Gossip recientemente, los británicos se han ablandando cosa mala y pretenden ganarse las simpatías de los seguidores de la radiofórmula pop más inofensiva. En futuras entregas, sin duda, ni se les tendría que pasar por la cabeza la idea de volver a repetir este actual patrón si quieren evitar convertirse en un cadáver musical a lo Bloc Party. El tiempo dirá, pero urge un buen brainstorming de ideas en su local de ensayo.

 

Sergio del Amo

Nacido en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) en 1986, Sergio del Amo es una de las últimas firmas que se ha unido a la familia Blisstopic. Apasionado de la cultura pop, la televisión más basurera y los marujeos del papel couché, una vez licenciado en Periodismo ha dejado su firma en medios como Mondo Sonoro, Neo2, H Magazine, el suplemento cultural ‘Tendències’ del diario El Mundo de Catalunya y PlayGround. Hasta que no le hagan una buena oferta en Telecinco seguirá dando guerra en la prensa musical.