Menu

betisbar1

Real Betis Balompié -

FC Barcelona

El Barça de los domingos

 

Milo J Krmpotic’

Fotos LFP

 

1) En ocasiones, el fútbol lo aboca a uno al autopsicoanálisis: ¿por qué –me preguntaba de regreso a casa–, si mi equipo ha ganado por 1-4, si ha aumentado en dos puntos su ventaja al frente de la clasificación, si lleva una racha de doce victorias y un empate en las trece primeras jornadas de Liga, por qué –me insistí con retórica mourinhista– tengo esta sensación de desajuste, de manchurrón, de íntima melancolía deportiva? La respuesta, amigos míos, es un balón que surca las alturas del Benito Villamarín. Repetidamente. Y puedo hasta otorgarle un nombre clínico: se trata del Síndrome de Vallecas.

 

2) El Betis, colista, planteó su encuentro ante el líder como un abordaje en toda regla. Sus jugadores, de hecho, podrían haber pasado por súbditos escoceses frente a la puerta de embarque de un vuelo de Ryanair a la Costa del Sol: apelotonados en posiciones avanzadas para impedir la creación azulgrana, cada parte de su cuerpo era un duro equipaje para los tobillos y muslos rivales, golpeados una y otra vez ante la pasividad de un árbitro nefasto, que mostró una sola cartulina amarilla en toda la primera parte: a Valdés por protestar.

 

3) Puesto que el césped se hallaba al nivel del trencilla, el Barça recurrió al plan B: saltarse la mayor cantidad de patatal y rivales posible. El hecho de que sus balonazos rara vez dieran con un compañero no resultó disuasorio, como tampoco lo fue que, recuperada la posesión con facilidad, el Betis sometiera su portería a un asedio que no se saldó con goles gracias a dos intervenciones de Bartra (excelente hoy, muy superior a un Puyol que no acaba de encontrarse) y a otras dos del de siempre, San Víctor Valdés, de viñeta de cómic de superhéroes en la manopla que sacó a un cabezazo picado de Juan Carlos.

 

betisbar2

 

4) En el minuto 22 llegó la enésima lesión muscular de Messi (una vez más, curiosamente, justo antes del parón liguero). Y la salida de Iniesta en su lugar, con el consiguiente movimiento hacia delante de Cesc, contribuyó a dar cierto criterio a la medular visitante. Los de casa seguían a lo suyo pero los del “Tata” comenzaron a pisar también área ajena: Neymar pecó de ingenuo en un remate de cabeza, Pedro hizo lo propio en un mano a mano donde su vaselina no cobró altura, pero, entre los minutos 35 y 37, ambos iban a redimirse.

 

5) Es ley de vida que la defensa avanzada exige una concentración (o, por lo menos, una violencia sobre el poseedor del balón) al límite. De otro modo, puede suceder que Song filtre un pase sobre Cesc y que este cruce la pelota al lado contrario para que Neymar sólo tenga que empujarla a portería vacía. O que, viendo los cuarenta metros de “césped” virgen a la espalda de la defensa, Pedro se haga un autopase desde su propio campo, se plante ante Sara, se perfile y marque de preciosa rosca al palo largo. En un par de fogonazos, el Barça había resuelto tres cuartos de partido.

 

6) Pero ni por esas se hizo con el control del encuentro. Para qué, si el marcador les decía que lo estaban haciendo bien. Así que el segundo tiempo fue un calco del primero: control verdiblanco, ocasiones verdiblancas (Nono lanzó un disparo en vuelo rasante al palo derecho de Valdés tras la salida de un córner), golpes verdiblancos con Neymar como víctima preferente… y, a la que la presión disminuyó un poco, Iniesta comenzó a ponerse las botas con una sucesión de lanzamientos al espacio que el brasileño jamás supo o logró definir (sorprendente, en cualquier caso, la rapidez con que se ha contagiado de la desidia de su nuevo equipo a la hora de convertir las ocasiones más claras en gol).

 

betisbar3

 

7) En esas, uno de los pases del manchego llegó a Montoya y, al levantar la cabeza, este se encontró con cuatro camisetas amigas para remachar la posible asistencia. El lateral optó por el compañero más cercano y Cesc inauguró su paréntesis goleador, clausurado un cuarto de hora más tarde cuando cazó de cabeza el buen centro que Alves suele realizar en cada partido. Porque este es además incapaz de escapar al efecto péndulo, su asistencia vino acompañada de un tontipenal en el tiempo de descuento, un agarrón del todo prescindible que premió el esfuerzo bético tal y como estropeaba el partidazo de Valdés.

 

8) Y así regresé a casa, esquizofrénico perdido, convencido de que todas las rotaciones y actitudes cerebrales del mundo no servirán de nada si, llegado marzo, cuando la Liga comience a decidirse y las eliminatorias de Copa y Champions demanden algo, bastante más, no se ha alcanzado una velocidad crucero de juego. Y, una vez más, dudo mucho que esta llegue regalando el balón. Pero eh, tengo dos semanas para curarme antes de la próxima depre resultadista.              

 

Betis 1 – FC Barcelona 4

(Neymar 35’, Pedro 37’, Cesc 63’ y 79’, Jorge Molina 92’)

Benito Villamarín (Sevilla) 10/11/13

Público: 30.200 espectadores

Árbitro: José Luis González González

 

Real Betis Balompié: Sara, Steinhöfer, Caro, Jordi Figueras, Nacho, Xavi Torres, Nono (min. 75 Matilla), Vadillo, Verdú (min. 63 Chuli), Juan Carlos (min. 67 Dídac), Jorge Molina.

Entrenador: Pepe Mel

 

FC Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Bartra, Montoya, Song, Xavi, Cesc (min. 80 Sergi Roberto), Pedro, Messi (min. 22 Iniesta), Neymar (min. 74 Tello).

Entrenador: Gerardo “Tata” Martino

Milo J. Krmpotic’

Milo J. Krmpotic’ debe su apellido a una herencia croata, lo más parecido en términos eslavos a una tortura china. Nacido en Barcelona en 1974, ha publicado contra todo pronóstico las novelas “Sorbed mi sexo” (Caballo de Troya, 2005), “Las tres balas de Boris Bardin” (Caballo de Troya, 2010), “Historia de una gárgola” (Seix Barral, 2012) y "El murmullo" (Pez de Plata, 2014), y es autor de otras tres obras juveniles. Fue redactor jefe de la revista Qué Leer entre 2008 y 2015, y ejerce ahora como subdirector del portal Librújula. Su firma ha aparecido también en medios como Diari Avui, Fotogramas, Go Mag, EnBarcelona, las secciones literarias del Anuari de Enciclopèdia Catalana

 

milo@blisstopic.com

Más en esta categoría: « NBA semana 2 NBA Semana 3 »