Menu

NBA 2017-2018

Año de cambios

 

Toni Castarnado

Fotos: NBA

 

 

Acaba el quinto partido de las finales, Lebron James y Kyrie Irving enfilan el camino a vestuarios, ambos se miran en el pasillo y dicen: “volveremos, volveremos”. Seguramente lo harán, pero no juntos. Harto de aguardar para ser el líder, Irving quiere estar en un proyecto que sienta como propio, y en Boston, y teniendo en cuenta que va  tener a más primeras espadas, sobre todo tras la llegada de Hayward, no estarà vigiliado por Lebron, condicionado por él y sus normas.

 

A cambio, la sorpresa es que Thomas haya salido de Celtics, cuando era algo más que un jugador, un símbolo, el base más querido. Habrá que ver como casa con Lebron, y más aún al juntarse Wade, íntimo del de Ohio. Si no le excluyen, el trío puede dar de hablar, todo depende de la actitud de James. Lo único que queda claro, que esta es la primera vez en una década que ve amenazada su plaza como amo del Este. Otro que tiene una prueba de fuego por delante es Westbrook, tras batir todos los registros individuales posibles, llegan dos flechas, una con más presente, caso de Paul George (aunque el año que viene podría acabar en Los Angeles) y la otra con los últimos cartuchos, un Carmelo Anthony en declive, que si sabe asumir su nuevo rol, puede aspirar a lo que siempre ha querido: estar cerca del  anillo, o al menos de los partidos importantes. Si logran convivir en paz, con reparto de balones y egos controlados, OKC Thunder puede dar miedo, aunque por dentro sólo tengan a Adams.  

 

 

De Warriors, la mejor noticia es que se ha quedado Iguodala. Y poco más, salvo algún pequeño retoque. Aquí todo dependerá del hambre, y como no se han empachado aún, y a pesar de la feroz competencia en muchas franquicias, siguen siendo favoritos. Durant y Curry saben lo que tienen entre manos: hacer historia. El caso más extraño, si bien es indiscutible el salto de calidad, es el de Houston Rockets. La escalada hasta casi llegar al MVP de Harden fue jugar como base tras hacerlo de escolta, y justo ahora traen al que posiblemente sea el más puro de toda la liga en ese puesto en la pista. Una gran contradicción que tendrán que manejar, eso sí, en Texas se lo van a pasar bomba. En San Antonio irán a lo suyo, lo más destacable es que siguen Pau Gasol y Manu Ginobili, se suma a la legión de pretorianos de Popovich un Rudy Gay que es una moneda al aire. Y después Kawhi Leonard, en él se depositan las esperanzas, el año pasado ya nos quedamos con ganas de saber que hubiese pasado de no lesionarse en el primer choque de final de conferencia cuando ganaban de más de veinte a los futuros campeones. Por lo demás, inmovilismo en Raptors, Wizzards, ganas de ver al “bocazas” Lonzo Ball en Lakers, a los Hernánmgomez (Juancho ante una buena oportunidad tras la fuga de Gallinari y Juancho a hacer piña con su amigo Porzingis), y a Ricky Rubio que aterriza en un lugar con tradición de bases, momento para demostrar valentía, madurez. Y mucha curiosidad con Miami Heat, con un Dragic crecido tras ganar el Eurobasket, como espejo la segunda parte del curso pasado. Lo dicho, I love this game!    

Toni Castarnado

Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.

Más en esta categoría: « NBA Final 2017 NBA diciembre 2017 »