Menu

barmil1

FC Barcelona -

AC Milan

Fidelidad al protocolo

 

Milo J Krmpotic’

Fotos UEFA

 

1) El del pasado viernes habrá sido un derbi desvirtuado, pero un partido de Champions, en el Camp Nou y ante el Milan, era demasiada cita como para solventarla con lo que José Sámano tachaba hace pocos días de “pestiño”. Once Copas de Europa se enfrentaban sobre el césped, cinco de ellas alzadas durante la última década, y, si bien los rossoneri siguen lejos de su mejor versión, el Barça sí quiso (y durante media parte pudo) dar el paso adelante que se le venía reclamando.

 

2) Claro que las inercias no se revierten con tan solo desearlo y el primer tiempo azulgrana repitió tics tales como el conformismo en las transiciones y un cierto estatismo, con la incomodidad de Messi a modo de guinda amarga… Su rival, por cierto, tampoco era el de dos semanas atrás, jugando en casa: Kaká volvió a parecer el del Bernabéu y Robinho se mostró tan discreto que sólo supimos de él gracias a su ausencia, sustituido en el intermedio por el siempre rotundo Balotelli.

 

barmil2

 

3) Antes del descanso, cierto es, habían llegado ya tres goles. Allá por el minuto 29, Iniesta bombeó un balón sobre la perpendicular del área, Neymar ganó la posición y Abate lo abatió (perdón, era inevitable) con un agarrón por el hombro: penalti y gol de Messi, por más que el argentino disparara por el centro y a media altura, sin rabia que justificara (o asegurara) tan pobre conversión. Diez minutos después, Xavi lanzó una falta desde la izquierda y los astros se confabularon para producir una doble situación harto infrecuente: un equipo italiano que no tira bien el fuera de juego y un jugador barcelonista (Busquets, para el caso) marcando de cabeza a balón parado. Y, a escasos segundos del final de ese periodo, Kaká se escapó de Alves, galopó hasta la línea de cal y sirvió un pase de la muerte que Piqué desvió hacia el interior de las mallas en lo que juraría fue el único disparo entre los tres palos del equipo milanista a lo largo de todo el partido.

 

4) Salió Balotelli al campo en la reanudación y el Milan ganó personalidad y fuerza (imaginen a un búfalo bailando elegantemente a dos patas: pues eso). A la vez, tal y como ocurriera en la ida, el gol a favor vino seguido de un repliegue de diez-quince metros que el Barça agradeció. Entre una y otra circunstancia, los visitantes protagonizaron un par de ataques que bien cabría calificar de interesantes, pero los locales comenzaron lentamente a adueñarse de la situación.

 

5) Así las cosas, con un Iniesta menos acomplejado, un Busquets la mar de enchufado y un Xavi magistral (11.190 metros recorridos, 118 pases y un 94% de efectividad en los mismos), los del “Tata” se lanzaron a jugar la que posiblemente haya sido su mejor media hora en lo que llevamos de temporada (y nadie lo celebró más que Mascherano, a centímetros de la tarjeta amarilla en un enfrentamiento con Balotelli que lo venía teniendo como parte perdedora).

 

barmil3

 

6) Fueron los minutos que discurrieron entre el paradón de Abbiati a un tiro de Iniesta desde la frontal y el pitido del árbitro, con un Barça dinámico, ansioso en la recuperación e imaginativo en el ataque, monopolizando la posesión, disfrutando de ocasiones meridianas (y marrando una tras otra, todo sea dicho), que culminó su despliegue con dos momentos mágicos, el eslalon en el que Neymar dejó a cuatro rivales atrás para chutar alto cuando tenía todas las opciones a su favor y el tanto en el que Messi se reencontró consigo mismo: doble pared con Cesc (corta la primera, larga la segunda), toque rápido para escapar al tackle de un defensa sobre la frontal del área, amago para vencer al portero y la pelota que rompe las redes.

 

7) Es una de las varias paradojas que suelen acompañar a este Barça: jamás luce tanto su frac como cuando los tipos más pintones del equipo se arremangan la camisa y pasan a sudarla copiosamente. El camino a seguir resulta obvio, pero la trampa del asunto también. Los partidos de chiribitas son los menos y, cuando lleguen, los rivales tendrán más cuerpo. Antes que ante el Espanyol de turno, el equipo culé debería buscar su medida en la debacle de la temporada pasada ante el Bayern.                 

 

FC Barcelona 3 - AC Milan 1

(Messi 30’, Busquets 40, Piqué p.p. 45’, Messi 83’)

Camp Nou (Barcelona) 06/11/13

Árbitro: Milorad Mazic

Asistencia: 80.517 espectadores

 

FC Barcelona: Valdés, Alves, Piqué, Mascherano, Adriano, Busquets, Xavi (min. 88 Song), Iniesta (min. 78 Cesc), Alexis, Neymar (min. 85 Pedro), Messi.

Entrenador: Gerardo “Tata” Martino

 

AC Milan: Abbiati, Abate, Zapata, Mexès, Emanuelson, Montolivo, De Jong, Muntari, Poli (min. 74 Birsa), Kaká (min. 84 Matri), Robinho (min. 45 Balotelli).

Entrenador: Massimiliano Allegri

Milo J. Krmpotic’

Milo J. Krmpotic’ debe su apellido a una herencia croata, lo más parecido en términos eslavos a una tortura china. Nacido en Barcelona en 1974, ha publicado contra todo pronóstico las novelas “Sorbed mi sexo” (Caballo de Troya, 2005), “Las tres balas de Boris Bardin” (Caballo de Troya, 2010), “Historia de una gárgola” (Seix Barral, 2012) y "El murmullo" (Pez de Plata, 2014), y es autor de otras tres obras juveniles. Fue redactor jefe de la revista Qué Leer entre 2008 y 2015, y ejerce ahora como subdirector del portal Librújula. Su firma ha aparecido también en medios como Diari Avui, Fotogramas, Go Mag, EnBarcelona, las secciones literarias del Anuari de Enciclopèdia Catalana

 

milo@blisstopic.com

Más en esta categoría: « NBA semana 1 NBA semana 2 »