Menu

NBA - Mayo 2016

Curry, el hombre de moda

 

Toni Castarnado

Fotos: NBA

 

 

Primeros segundos de la eliminatoria entre Warriors y Rockets, Patrick Beverley sale como poseído tras Stephen Curry, es su perro de presa, es el jugador que le quiere aguar la fiesta al hombre de moda en la NBA, cree que ha hallado la fórmula. A los cinco o seis minutos de partido, la primera tangana, hay sobre el parquet demasiada agresividad y un exceso de revoluciones, muchos decibelios. Y ni así se puede parar al mágico jugador que destila tanta pureza y no menos fantasía en la Bahía de Oakland.

 

Lo único que le podía frenar a Curry era una lesión en vez de un defensor con las uñas afiladas, aunque al final no parece tan grave, a expensas de ver qué sensaciones tiene cuando pise de nuevo una cancha. Con el miedo en el cuerpo, por parte del staff técnico (Steve Kerr elegido entrenador del año y Luke Walton con billete a los Lakers) y de los aficionados, la prensa se ocupó de hacer estadísticas y cuadrar porcentajes, ¿qué posibilidades tenía Golden State Warriors de ganar sin su súper héroe? Sin duda, estas bajarían, pero el equipo competiría y todos darían un pasito más, de Green a Thompson, pasando por la labor de otros secundarios y jugadores que asumen un rol distinta dando la medida. No sólo por Curry han logrado ese estratosférico 73-9, son un rodillo, se pasan bien el balón, son generosos, muy versátiles, y todos tiran desde cualquier lado con altos índices de efectividad. Y muerden, vaya si muerden. Que se lo pregunten a ese equipo tan extraño que es Houston Rockets, en el que Howard ni se ríe ni se inmuta cuando Harden mete una canasta ganadora. Si bien, pasaría lo mismo en caso contrario. No creo que este par convivan juntos la temporada que viene.

 

 

Donde ha habido tortas ha sido en Oklahoma y en Dallas, que Westbrook haga ese ridículo baile tiene un pase, pero que le acompañe Payton, un jugador que no ha demostrado nada, le marcará en cierta manera para su futuro, Villanueva da fe de esto, menudo mosqueo se cogió. El propietario de Dallas Mavericks, el inefable Mark Cuban tuvo su particular rabieta, dijo que Westbrook no era una súper estrella, y este le respondió con unas cuantas exhibiciones y un 4 a 1. El handicap para el base es que en el camino se cruzan San Antonio Spurs. Ahí no se andan con tonterías, quizás se le quiten las ganas de bailar, y hasta de jugar. Al entrenador de Memphis Grizzlies los Spurs le hicieron llorar, pero en este caso por el orgullo que sentía ante el esfuerzo de sus jugadores tras un año con contratiempos por las lesiones. Por cierto, Vince Carter sigue otro curso, una gran noticia, siempre me ha parecido un gran tipo. Otro expediente X ha sido el de los Clippers, llevan un tiempo siendo aspirantes, pero sea por la razón que sea, siempre se quedan en la orilla. En esta ocasión, el KO por lesión de Paul (sobre todo) y Griffin no les ha dado opciones ante unos Blazers que no entraban ni en las quinielas para play-offs, y mira por donde, están entre los cuatro mejores de su conferencia.

 

 

En el Este las eliminatorias han estado más equilibradas, se ha llegado más lejos, e incluso la que ha concluido con un rosco, ha tenido partidos competidos, apretados. Los Cavaliers, con un Lebron hambriento y un Irving inspirado, les ha bastado para ganar a los nuevos “bad boys”, a quienes todavía les falta un ápice de todo, no tanto de intensidad como si de calidad. Entre Atlanta y Boston, lo esperado, más profundidad los Hawks y muy valientes los jóvenes guerreros del trébol, lastrados por la imposibilidad de contar con Bradley. Y en dos frentes, dos séptimos partidos. Miami Heat al final se impuso a los chicos de Jordan (ha llegado a influir en decisiones tácticas, como la de colocar a Kaminski), y en Charlotte llegaron a tener un match-ball en casa, hasta que apareció Wade con su capa para salvar a los suyos. Tremendo lo de este jugador, cuando se intuía que ya no nadaría entre la abundancia tras el adiós de su amigo Lebron y la lesión de Bosh, el equipo sale adelante con un Deng rejuvenecido y Dragic que ha cogido la onda. En Toronto y en Indiana es donde más han disfrutado, basket intenso, con alternativas, y un jugador que se reivindica, que apunta a futuro MVP: Paul George. El que ya no lo será es Kobe Bryant, ¿alguien se ha enterado que se ha retirado? Había una película de Woody Allen titulada “Un final made in Hollywood”, así fue su último arreón, sólo le faltó el confeti de Tom Waits. Cuando diga adiós Tim Duncan seguro que será diferente. Una cuestión de carácter.  

Toni Castarnado

Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.

Más en esta categoría: « NBA - Abril 2016 NBA Junio 2016 »