NBA - Marzo 2016
El orgullo verde
Fotos: NBA
Estamos de acuerdo, el mes de febrero es el mes del All-Star, el de la fecha límite para traspasos. Y alrededor de eso, opera la NBA, aunque el partido sea de lo menos, y a la hora de la verdad, no ha habido ningún intercambio de campanillas, al menos no los que algunos rumores apuntaban. Habrá que esperar al verano para ver, principalmente donde va a aterrizar Kevin Durant y que destino va a elegir Pau Gasol.
Del All-Star varias conclusiones. El partido de promesas ha ganado en interés, este modelo funciona: americanos contra el resto del mundo. ¿Por qué no lo aplican al partido grande del domingo? Sería la única manera de ver algo de competitividad, de seriedad, ciertamente es el partido más aburrido del año justo el día que se juntan los mejores jugadores. La NBA debería replantearse el sistema, ya no hay salsa, ni siquiera para saber quien es el MVP, los dos últimos ha ganado el más competitivo, que no el mejor, Russell Werstbrook lleva dos trofeos consecutivos. Y este año, más verbena todavía, el circo de Kobe Bryant también llegó a Toronto. A Shaquille O´Neal, que no adelantó con tanta antelación su retirada, se le ponen los dientes largos, por eso quiso ser protagonista como jurado en el concurso de mates.
La mejor noticia del fin de semana, fue precisamente la exhibición entre el flexible y atlético Zach Lavine y Aaron Gordon que tuvo a su mascota como acertada aliada. Incluso hubo debate, cuando Dominique Wilkins perdió ante Michael Jordan paso algo parecido, Aaron Gordon fue el ganador moral, y dejó el mejor mate de la noche, y uno de los más notables de la historia. En cuanto a los triples, lo esperado, duelo entre compañeros, Curry contra Thompson. Una moneda al aire y esperar a que salga cara o cruz, en esta ocasión el gato al agua se lo llevó Thompson, suerte para él, se evitó la bronca de su padre. Lo de las habilidades, como si no hubiese pasado. En fin, viendo con una semana de diferencia el All-Star y la Copa del Rey de baloncesto (me quito el sombrero ante Aito Garcia-Reneses), por una vez tenemos que decir que les ganamos de calle aunque sean objetivos distintos, deberían tomar ejemplo los mandatarios americanos. Por cierto, sin tanta publicidad como el descanso musical de la Super Bowl, Sting cumplió con creces cuando se esperaba a Drake o Justin Bieber por ser canadienses.
De los traspasos, mucho ruido y pocas nueces, se mueven Brandon Jennings y uno de los dos Morris, y entre Clippers y Grizzlies (mermados por la baja de Marc Gasol) cambian cromos, dos jugadores que con estilos muy diferentes no acaban de explotar, Lance Stephenson y Jeff Green. Y cortados por sus equipos, Joe Johnson hace las maletas en dirección a Miami y Anderson Varejao tiene la oportunidad de su vida en Oakland. En cuanto a la mera competición, Michael Jordan reveló que deseaba que los Warriors rompieran su record de 72-10, ¿lo diría de corazón? Si siguen con esa dinámica, están en disposición, siguen jugando como los ángeles, y se permiten algún resbalón como el de Pórtland (la venganza de Damian Lillard por no jugar en el All-Star y no estar en la primera lista de 30 jugadores para Río de Janeiro), mientras Stephen Curry bate el record de partidos seguidos metiendo al menos un triple de Kyle Korver. El que ya está en el paro es Dereck Fisher, los Knicks han entrado en barrena. Deberían aprender (también los Lakers) de Boston Celtics, el ejemplo de cómo reconstruir sin traumas, sin estrellas sonadas, sin caer en el fondo del pozo. En la franquicia de Boston siempre han presumido de orgullo, ahora más que nunca lo pueden decir, el armazón de ese equipo es el de la ilusión, el del compañerismo. Comandados por el jugador más pequeño de la liga, Isaiah Thomas, se ven en disposición de meterle mano a cualquiera. Seguramente, Anthony Davis estaría encantado de jugar allí. No haría una marca de 59 puntos y 20 rebotes en un partido al primar el juego colectivo, pero sumaría más victorias que en Nueva Orleans.

Toni Castarnado
Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.