Menu

NBA - Febrero 2016

Harlem Globetrotters

 

Toni Castarnado

Fotos: NBA

 

Recuerdo que siendo un niño, aparte de la NBA, lo que más me gustaba era ver partidos de los Globetrotters, en esa época era sinónimo de diversión, no eran muchas las ocasiones en las que podías ver semejante espectáculo, pero cuando pasaba, disfrutabas como un enano. Una mezcla de deporte y circo, una comedía que no sabías si era de verdad o de mentira, que te enganchaba a la pantalla.

 

Pasaron los años, y es como cuando descubres que los Reyes Magos existen, te desinflas y pierdes la ilusión. Te das cuenta de que no había rival, de que siempre utilizaban los mismos trucos, que había más trampa que realidad. Sin embargo, y a pesar del chasco, seguías idealizando aquello. Conforme te haces mayor debes tomarte las cosas más en serio, el baloncesto también. Incluso gozabas con aquel Limoges de Boza Maljkovic que fue campeón de Europa jugando al límite de los treinta segundos (¿o ya eran 24?) y a sesenta puntos. Cada canasta se celebraba como un gol. Era todo lo contrario a los Harlem Globetrotters. Quizás lo que se parecía más, siendo más real si cabe, fue el Dream Team de las Olimpiadas de Barcelona en 1992.

 

 

En 2016 podemos asegurar que existen otros Globetrotters; son los Golden State Warriors. Tras sembrar alguna duda con dos derrotas casi seguidas al comenzar el año, ante rivales de media tabla como Nuggets y Pistons (el día que retiraron la camiseta a Ben Wallace), de nuevo cogieron el traje de mago, y ante tres contrincantes exigentes, les han barrido de 30 puntos o más de diferencia. Al acabar el tercer cuarto del partido en casa de los Cavaliers, con la cara de Lebron James se podrían hacer posters para colgar en la habitación de quienes creen que es como Cristiano Ronaldo, un deportista con tantos amigos como enemigos por su soberbia. Stephen Curry dijo antes de jugar que en el vestuario de Cleveland todavía olía a champagne, y lejos de cabrearles, aún les metió más miedo en el cuerpo. La primera parte finalizó con 70-40 en el marcador, la mayor humillación para Lebron desde que perdiera el anillo en Miami ante los Mavericks de Nowitzki. Ante los Bulls tres cuartos de lo mismo, y en el que se presentaba como el partido del siglo ante San Antonio Spurs, otra paliza.

 

 

Llegaban ambos conjuntos con los mejores records de la historia a esas alturas del campeonato, nunca antes dos bandos se presentaban en tan buena forma. A última hora se quedó fuera Tim Duncan, si bien creo que no hubiese cambiado mucha la cosa. Los jugadores entrenados de nuevo por Steve Kerr en el papel de malabaristas, desde los titulares hasta los suplentes, la pista de Oakland parece cada vez más una caldera griega, dan pánico. No sabemos si ganaran el anillo pues queda mucho camino aún o si lograran la hazaña de derrocar o igualar el 72-10 de los Bulls de Jordan, pero de lo que no cabe duda, es que jamás se ha visto algo tan parecido a aquellos Globetrotters que nos maravillaban. Y estos son de carne y hueso y con rivales que les quieren dar una colleja en el cogote, pero no pueden, los chicos de los Warriors siempre son más rápidos y hábiles que el resto. Lo que es posible, es que en un ataque de rabia e impotencia, alguien le arranque de cuajo el protector vocal a Stephen Curry, de momento nadie se ha atrevido.

 

 

¿Qué más nos ilusiona aparte de GSW? Los Knicks, que entren en play-offs es una cuestión de estado, siguen enchufados. También Toronto Raptors, menuda racha han encadenado, celebrando la inclusión como titular en el All-Star de Kyle Lowry (la otra gran novedad es Kawhi Leonard y la polémica viene servida por la ausencia de jugadores extranjeros y blancos en el evento). El que ya no está en Cleveland es David Blatt, a este si que le han hecho la cama, ¿ha colocado realmente Lebron a su amigo Lou? Mientras tanto, otro rebelde martillea las canastas rivales, Demarcus Cousins estableció una marca de 56 puntos, por alguna razón un viejo zorro como George Karl defiende que es el mejor pívot de la liga; hasta que André Drummond no meta dos tiros libres seguidos no puede optar a ese título honorífico. Hablando de tipos altos y fuertes, ojo con Marinovic, si Popovich lo fichó es por algo, puede llegar a ser un jugador dominante en Estados Unidos si tiene minutos, confianza. En el viejo continente lo fue el año pasado. Estaremos atentos. A los Warriors también, por supuesto. Por cierto, lo de Blake Griffin no es de recibo, no tiene modales, tampoco es consciente de la repercusión que tienen sus actos. Hay cosas que no cambian.    

Toni Castarnado

Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.

Más en esta categoría: « NBA - Enero 2016 NBA - Marzo 2016 »