NBA - Diciembre 2015
Adiós a Sanders
Fotos: NBA
Aparte de lo obvio, el aliciente por el juego, la indiscutible calidad de los jugadores y, el glamour evidente que rodea a la liga americana de baloncesto, la NBA seduce por la cantidad de noticias que se generan cada día, dentro y fuera de las canchas. No hay otra competición que produzca tal caudal de información como esta, el fútbol, el tenis o la F-1 (este año las motos con el pique Rossi-Lorenzo-Márquez si merece capítulo aparte) son una broma a su lado. En este primer mes de curso ha habido muerte, despidos, records, cambios, algunos contrasentidos, prensa rosa… y también partidos.
Flip Sanders murió justo antes de que volara el primer balón, un hombre que podía presumir de buena persona, muy cercano y generoso, los bonitos comentarios de sus pupilos no son gratuitos. Cada canasta que metían los jugadores de Minesotta Timberwolves iba con dedicatoria al cielo en el partido que jugaron en el Staples (además el equipo rinde, los jóvenes Wiggins y Towns junto a Rubio hacen soñar, divierten).
A Kevin McHale no lo añoran tanto en Houston, él ha sido el primer entrenador damnificado por los malos resultados, los Rockets están irreconocibles, acusan a Harden de desidia, de no defender (nunca lo hizo), falta equilibrio y en el balance se resienten. En cambio, en Oakland están encantados, se están tomando su propia revancha. A pesar de ser los recientes campeones, nadie les ponía en las quinielas. Quizás por la falta de movimientos en verano, por lo inesperado de su triunfo en junio, por ser un grupo humano en el que los egos se quedan en casa. Ellos van a la suya, comparten el balón, tiran desde cualquier esquina, son solidarios, y el jefe es un tipo próximo, podría ser tu vecino y se llama Stephen Curry. El padre de Klay Thompson que también fue jugador pronostica que si cumplen con tres premisas básicas de comportamiento y motivación, los Warriors están en disposición de ganar varios títulos en pocos años. De momento, y a la espera de que cualquier mañana nos enteremos de que han truncado la racha, iban 18-0, ningún equipo aquí había ganado tanto y tan seguido en la historia de la NBA. El hito del 72-10 de los Bulls de Jordan peligra.
Todo lo contrario que los Sixers, su número 1 en el Draft da muestras de estar desesperado, en abril Okafor ganaba la Final Four universitaria, ahora no hay manera de poner un casillero a favor. En Memphis, tras un mal inicio, han puesto remedio cambiando a Udrih por Chalmers, falta por ver si será suficiente. Sin embargo, los dos mayores impactos de este primer mes son los de Andre Drummond y Paul George. El pívot de los Pistons ha explotado, con marcas por encima de los veinte puntos y otros tantos rebotes, el suyo es el efecto del dominador intransigente, mientras que la mejor noticia ha sido el dulce regreso del alero de Indiana Pacers. Tras su grave lesión, y un año en blanco, ha vuelto siendo un jugador más completo, aquellos que antaño vaticinaron que estábamos ante un probable MVP tienen ahora más argumentos si cabe; tira mejor, lee el juego de maravilla y sigue combinado energía y elegancia. Con ellos no contaba nadie ni para entrar en play-offs, de momento están segundos en su conferencia. Contra todo pronóstico, los Knicks también han devuelto la alegría a las gradas del Madison.
Quienes pitaban la elección de Porzingis como novato motivador, aplauden a rabiar cada acción de un jugador al que comparan con Nowitzki. Y una vez más, Pau Gasol. Ha sido elegido por sus compañeros como el jugador con un mayor impacto global, palabras mayores. Otro aspecto a remarcar es que el dominio puede cambiar de lado, por primera vez desde hace años, en el Este se compite mejor que en el Oeste. Los números cantan, las sensaciones también. Ah, y ojo con los Spurs. Siguen ahí, todo fiabilidad. Son todo lo contrario a Clippers, juntar cromos no es sinónimo de éxito. Hablando de noticias, una bien calentita: Kobe Bryant lo deja a final de temporada. Lo vaticinamos el mes pasado, el que avisa no es traidor.

Toni Castarnado
Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.