NBA - Abril 2015
Play-offs inesperados
Fotos NBA
En la NBA no pasa como en otras competiciones, como en otros deportes, que casi siempre son los mismos equipos los que lo monopolizan todo. Sólo hay que mirar a la Liga o a la Champions de fútbol, se repiten una y otra vez los nombres de los protagonistas. En cambio, en la NBA puede suceder que tres de los cuatro finalistas de conferencia del año pasado ni entren en play-offs, y el campeón caiga en cuanto se ponen las cosas serias. Aunque a decir verdad, en circunstancias normales ese trío hubiese entrado a jugar esas rondas.
Las lesiones han marcado a Miami Heat, Indiana Pacers y Oklahoma City Thunders, y más cuando son sus jugadores franquicia, Chris Bosh, Paul George y Kevin Durant. En Florida también han echado de menos a Lebron, en Indiana se han puesto las pilas solo en el tramo final, y lo de OKC ha sido de locos. Con un Westbrook explosivo y desatado, cambios en la plantilla, y finalmente la destitución del entrenador Scott Brooks. Recientemente, se ha estrenado un documental de producción HBO, “The Offseason”, sobre el verano de 2014 de Kevin Durant. Empeñado en mejorar se va a Los Angeles con toda su cúpula, renuncia a la selección estando ya concentrada, tiene la intención de fichar a Pau Gasol y se ve su frustración por no lograrlo, se trata su inesperada lesión, la firma del jugoso contrato publicitario y aquel discurso emotivo en la entrega del MVP. Tras verlo, te enamoras más aún de él, deseas que ese tipo triunfe y se lleve un anillo para dedicárselo de nuevo a su entregada madre. Si bien, es posible que no sea en esa ciudad que ama, buscará un mercado más acorde con las necesidades de una estrella.
Como las que brillan en estos play-offs, en una primera ronda que ya ha dejado victimas, solamente una serie llegando al séptimo partido, la de Spurs y Clippers. Los que se han ido para casa, unos han desfilado con mejores sensaciones que otros. Entre los que se deben plantear seriamente su futuro, los Mavericks, los Nets y los Raptors. En Dallas, la constatación de que es un conjunto mayor, con jugadores de ida y vuelta, coronando el gran fracaso en cuanto a intercambios: Rajon Rondo. En New Jersey, el magnate ruso tiene un equipo hipotecado, y ni un partido decente de Deron Williams con 35 puntos les salva de la quema, pintan bastos allí, su suerte es que Atlanta Hawks han estado medio dormidos hasta que les empataron la serie. Lo de los Raptors si que ha sido más sorprendente, durante la temporada regular ha ido de más a menos, pero no como para caer así, con un rosco en el marcador. Tienen un equipo joven y con talento, quizás les falte lo que fichó su contrincante Washington Wizzards, alguien como Paul Pierce. Un capitán en la sombra, el líder silencioso. Boston Celtics también cayó por 4 a 0, pero como en casa de los verdes no contaban con jugar la post-temporada, dan por bien empleado ese rodaje. Tienen un equipo competitivo, y cuentan con jugadores que el año que viene pueden progresar mucho más si se lo proponen, es un ejemplo de cómo hacer las cosas de manera correcta para Lakers y Knicks. Milwakee Bucks también tiene uno de los equipos con la media de edad más baja de la liga, el trabajo de Jason Kidd en esa franquicia puede dar muy buenos resultados.
A Chicago, a pesar de la paliza por 54 puntos de diferencia en la sexta contienda, se lo han puesto crudo. Intensidad (quizás hasta demasiada) y ambición. Y en Portland da la sensación que se ha acabado una etapa y les van a desmontar el equipo (la marcha de LaMarcus Aldridge está cantada), todo lo contrario que en Nueva Orleans, el equipo que se va más reforzado, todo y la desilusión por no haber ganado ningún partido, tienen mimbres e ilusión, gran cara la suya y la de Anthony Davis. También la tenían en Cleveland para lo que quedaba de play-offs, pero la ausencia por lesión de un Kevin Love que parecía que estaba enchufado, y los dos partidos de sanción a J.R. Smith les merma, aunque estando Lebron nunca les puedes dar por muertos. Enfrente Chicago, que ahora deberá dar su verdadera medida como equipo. Ahora o nunca, toca tirar moneda al aire, y puede que salga cara, no obstante también es posible que salga cruz (por cierto, a Pau Gasol le han dado el premio al jugador que mejor atiende a los aficionados y a la prensa). Otra incógnita es Houston Rockets, ¿será este su año? Yo ya no sé qué pensar, Harden transmite tanta seguridad que lo vemos capaz de todo. Sería interesante verles contra Golden State Warriors, que siguen como un tiro. Eso sí, tendrán que superar antes el duro obstáculo de Memphis Grizzlies, recuperados para la causa.
Y finalmente, la eliminatoria con más pedigrí, la que medía las fuerzas de angelinos y tejanos. De antemano era el pulso más atractivo, el más peleado, el más incierto. Se decantó la balanza a favor de unos Clippers que necesitaban refrendar la viabilidad de su proyecto que hace años que despierta pasiones, con dos jugadores sobre los que gira todo, Chris Paul y Blake Griffin. El primero va a pasar a los anales de la historia de la NBA, su actuación en el séptimo partido es comparable a aquella en la que Isiah Thomas jugando en Detroit Pistons actúo lesionado y exhibiéndose. Paul también se lesionó durante el encuentro, fue directo al vestuario, y al volver, se empleó medio cojo. Y acabó metiendo la canasta decisiva tras otro recital soberbio. Antes Blake Griffin tiró de galones, cada día que pasa es un jugador más completo, con medias de siete asistencias por partido, una cifra estratosférica para un ala-pivot. JJ Reddick mantuvo al equipo, ese jugador de raza blanco tirador necesario en cualquier gran equipo y el corazón Barnes, otro indomable. Sin embargo, el gran protagonista de la serie ha sido DeAndre Jordan. Ha demostrado que tiene una buena mentalidad (además de muelles), ser sometido constantemente a ir a la línea de tiros libres, su gran talón de Aquiles, y encajarlo y no desesperar es de aplauso. Una jugada conflictiva retirando un balón por encima del aro en el quinto partido acabó de rematar un serial de thriller para él. En cuanto a Spurs, se han ido con la cabeza bien alta, como los campeones que son, con orgullo. Ahora la duda, ¿se van a retirar Duncan y Ginobili?
El jugador del mes: Es el puto amo. El jugador que más se ha divertido estos días, ha ejercido de jefe, y se ha merendado a Toronto entero. Incluso se ha mofado. Hablamos de Paul Pierce. Llegó a la capital con una idea, dotar de carácter a ese equipo y tomar decisiones cuando se requería, y lo ha hecho. Sin contemplaciones, y cuando muchos ya no le esperaban. Su espíritu y su sello son los de un campeón. No creo que piense aún en jubilarse, dejaría un gran vacío.
Partido del mes: Chicago Bulls vs. Cleveland Calvaliers, viernes 8 de Mayo a las 2 de la madrugada. Gasol vs. James

Toni Castarnado
Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.