La Liga - Jornada 34
Una noche de azares la mar de justificados
Texto de Milo J. Krmpotic'
Fotos LFP / Vídeos de Canal +
FC Barcelona 6 – Getafe CF 0
(Messi p. 9’ y 47’, Suárez 25’ y 40’, Neymar 28’, Xavi 30’)
1) Pese a la abultada, casi grosera diferencia que acabó reflejando el marcador, fue un encuentro fecundo en sutilezas, con dos o tres detalles donde un centímetro apenas marcó la diferencia entre el éxito y el fracaso. A un lado de la vida, aquel al que todo le sonrió, un giro de cintura de Suárez es contestado por Arroyo con un pequeño golpe sobre la pierna izquierda: penalti y 1-0. En la portería contraria, escasos minutos después, Claudio Bravo corre a la desesperada hacia atrás en pos de una vaselina de Hinestroza motivada por su propia salida a medias y acaba enmarañado en la red tras salvar con la uña de la manopla el empate. Por ejemplo.
2) Sabido es que Messi tiene un bucket list futbolístico en el que no deja de tachar consecuciones, y que la de emular el gol de Maradona en México’86 llegó precisamente ante el Getafe. Total, que es posible que no se tratara de su primer Panenka, pero por si acaso desde esta noche podemos dar por plenamente ejecutada esa suerte.
3) Parece llegar el Barça en buena forma a esta recta final de temporada. Lo mismo que en la jugada de Iniesta que dio lugar al 1-0 ante el PSG, fueron varios los momentos en que los azulgranas, sobre todo los zagueros, comieron metro tras metro en carrera a sus rivales, sobre todo los delanteros.
4) Si Messi bate registros, Luis Suárez se va liberando. Al punto que el Getafe lo sufrió en condiciones cercanas al cénit de su esplendor: provocó el penal, marcó el 2-0 en hermosa volea por los aires, asistió a Neymar en el 3-0, repitió en el 5-0 gracias a un toque esquinado y con rosca que superó la estirada de Guaita a media altura… y, en general, dio un recital de devoluciones con sentido y al primer toque, incluida la que habilitó la llegada de Messi en el definitivo 6-0.
5) Un 6-0 que subió al marcador a los dos minutos de la reanudación. Aunque el encuentro jamás cayó en el sopor, el vaciado que efectuó Luis Enrique sobre el centro del campo (quitó en el minuto 45 a Busquets y en el 58 a Xavi, mientras que Iniesta y Rakitic no llegaron a despojarse del chándal) impidió un resultado de escándalo.
6) También Neymar va escapando a su particular bache. Fresco en la carrera y el regate, se pegó obedientemente a la cal izquierda y, cuando pisó área, firmó un recorte hacia adentro tan excepcional que no le quedó más remedio que culminarlo con el gol.
7) Alves, a todo ello, se marchó ovacionado. Merecidamente.
8) Más sutilezas, más detalles que decantan jugadas siempre hacia el mismo lado. A la hora de repetir muesca, tanto Suárez como Messi parecen colocar el balón en el único hueco imposible para defensa y portero. En la primera y última oportunidad de que dispusieron los madrileños durante el segundo tiempo, Hinestroza toca lo suficiente para superar a Bravo pero ve cómo el balón es desviado ligeramente por el talón de Bartra y acaba golpeando manso contra el poste.
9) Pese a nuestro afecto hacia los azares de la existencia y del balompié, cabe acabar aclarando que la diferencia de quinientos pases acertados entre un equipo y otro, de paso el 73-27 en el porcentaje de posesión, quizá tuvieran también algo que ver con el resultado.

Milo J. Krmpotic’
Milo J. Krmpotic’ debe su apellido a una herencia croata, lo más parecido en términos eslavos a una tortura china. Nacido en Barcelona en 1974, ha publicado contra todo pronóstico las novelas “Sorbed mi sexo” (Caballo de Troya, 2005), “Las tres balas de Boris Bardin” (Caballo de Troya, 2010), “Historia de una gárgola” (Seix Barral, 2012) y "El murmullo" (Pez de Plata, 2014), y es autor de otras tres obras juveniles. Fue redactor jefe de la revista Qué Leer entre 2008 y 2015, y ejerce ahora como subdirector del portal Librújula. Su firma ha aparecido también en medios como Diari Avui, Fotogramas, Go Mag, EnBarcelona, las secciones literarias del Anuari de Enciclopèdia Catalana…