NBA - Febrero 2015
El mes STAR
Fotos NBA
Febrero. Mi mes favorito del año. No solamente porque es cuando cumplo años (soy un Piscis orgulloso de serlo) y es el más corto (se cobra antes), también porque el frío me gusta, y en cambio los días no son tan cerrados y espesos como en meses anteriores, y la luz que se disfruta en los atardeceres es un privilegio, una maravilla de la ciencia. Y de la naturaleza. En Febrero, se rinde pleitesía a dos de mis grandes pasiones, el cine y el baloncesto. Los Goya y los Oscar celebran sus galas, unas fiestas que merecen un aplauso, por más que estas sean excesivamente largas y reiterativas, tienen más peso que las ceremonias en las que se reparten premios de música. Ahí le saca ventaja una industria a la otra.
En cuanto a baloncesto, dos citas, el All-Star de la NBA y la Copa del Rey, quizás el torneo más atractivo en el mundo fuera de las fronteras americanas. Y con jugadores con perfil NBA, Mario Hezonja es uno de ellos. No por mucho más tiempo lo vamos a disfrutar en competiciones como esta. Tiene sello NBA. Y seguramente, un día pueda optar a jugar un partido de las estrellas, aunque todavía es pronto (y quizás precipitado hacer ese tipo de valoraciones). No obstante, cuando Pau Gasol explotó en aquella Copa del Rey de Málaga nadie hubiese pronosticado que lo jugaría hasta el momento cinco veces, y mucho menos ser titular votado por los aficionados y protagonizar el salto inicial con su hermano Marc. Ser noticia y foco en todo el mundo, y tras algo tan galáctico, hacer de esa situación algo hasta normal, con ese abrazo tan sincero entre ellos en la presentación, tan de verdad, tan real. Y eso que el entorno en ocasiones (casi siempre) es el de súper héroes que viven sin ser conscientes de que hay un mundo ahí fuera. Después, muchos jugadores cuando se retiran se dan de bruces con la realidad, algunos se arruinan y ese castillo que han construido se desmonta con demasiada facilidad. Eso no les pasará a los Gasol, tienen la cabeza muy bien amueblada. Lo demostraron durante ese fin de semana; sencillos, amables, entusiasmados.
También lo estaba Russell Westbrook, aunque se tirara hasta las zapatillas. Se llevó el MVP. Aunque hubiese preferido que fuese Harden, más solidario que su compañero rozando el triple doble. Y si años atrás el partido parecía un concurso de mates, esta vez lo fue de triples. Kyle Korver metió siete, no llegó a tirar de dos. Y la paradoja, Dirk Nowitzki hizo un alley-hoop, el primero en diez años, y se lo dedicó a Vince Carter, para él mejor matador de la historia. Para mi casi que también, junto a Dominique Wilkins. Si bien, Zach Lavine se les puede acercar, una revelación la suya. Incluso hizo un mate a lo "Space Jam", un guiño al cine. Muy fino, muy elegante, muy certero, muy plástico, muy discreto, o como dijo el entrenador de Memphis Grizzlies cuando le pidieran que definiera a su pupilo Marc Gasol con una palabra: MUY. En los triples, había la mejor selección de la historia, solo faltaban Bird, Miller, Kapono, Stojakovic y Hodges para completar el mejor cartel posible. Los Splash Brothers estuvieron en la final, Irving también.
Ganó el mejor, el más carismático, el más simpático, quien se debería llevar el MVP de la temporada. Hablamos de Stephen Curry. Metió 13 triples seguidos, una racha formidable. Y en el partido dio un recital de anotar y dar asistencias, algo a lo que casi nadie se presta en partidos festivos y con el ego subido. Con muchas caras nuevas y bajas sonadas por las lesiones. Por esa razón, la liga se plantea que la temporada regular sea más larga y espaciar más los partidos entre sí. Aunque no creo que eso evitara que Derrick Rose haya caído otra vez (drama en Chicago aunque no tanto porque en principio llega para play-offs) y que Chris Bosh esté fuera de juego por un problema pulmonar. Quien estará seguro, sea el tiempo que sea es Gregg Popovich. Se ha colocado en el selecto club de las mil victorias. Merecedor como ninguno, pocos han entendido tan bien de qué trata este juego, en Estados Unidos y en el resto del mundo. Y a 19 de Febrero, se cerró el mercado de fichajes, con algún movimiento sorpresa, pero nada que vaya a cambiar mucho el rumbo de la competición. Goran Dragic pidió una gran plaza, y se ha ido a Miami. Necesitan un base como el comer.
Y como entre bases anda el juego, Brandon Knight a Phoenix, Reggie Jackson a Detroit, Augustin a Oklahoma… un baile, un cambio de cromos. Dos ilustres veteranos cambian de camiseta, Stoudemire marcha a Dallas y Garnett regresa a casa, los Timberwolves. Su retiro dorado. El único jugador al que ha reconocido que odiaba Tim Duncan. Dejará una buena (gran) carrera, pero amigos, muy pocos. Que le pregunten sino a Ray Allen, el más deseado. No sabemos si volverá para alegría de algún equipo o si seguirá jugando a golf. Veremos.
Jugador del mes: No siempre los números 1 del draft salen como se espera, es como un melón, hasta que no lo abres no sabes si estará más maduro o más dulce, y en el caso de Andrew Wiggins hemos tardado un poco en saberlo, unos meses de competición. En el All-Star demostró que va para fuera de serie, y en cuanto se ha asociado con Ricky Rubio, se han disparado sus números, sus prestaciones. Garnett dijo que volvía a casa para ayudar a los jóvenes, allí tiene un par de perlas.
Partido del mes: Golden State Warriors vs. Dallas Mavericks. 7 de marzo. Curry vs. Ellis.

Toni Castarnado
Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.