Menu

nba01

NBA - Enero 2015

Entre hermanos anda el juego

 

Toni Castarnado

Fotos NBA

 

Ya tenemos la foto. Esa instantánea con la que a veces habíamos soñado que parecía un producto de la ciencia ficción. Un salto inicial, imagen icónica que marca el inicio de cualquier partido de baloncesto. Y en este caso, ni en un partido ni en un escenario cualquiera. El del All-Star en el Madison Square Garden, con dos hermanos pugnando por ese balón, sin importar lo más mínimo quien lo gane, lo que queremos es la fotografía, esa que los hermanos Gasol enmarcaran un día, no sé si para exponerla en el comedor de casa, pero seguro que en algún rincón especial de sus hogares la tendrán colgada en su correspondiente cuadro.

 

Junto a la imagen de Marc llevando en su hombro a Pau en Saitama, esa será la otra imagen que cuando se retiren y queden con viejos amigos y compañeros para comentar sus vidas y su trayectoria deportiva, generara risas y complicidad mutua, marcado en rojo o con el color especial que ellos prefieran. Si cuando Pau deambulaba por Los Angeles deprimido con un equipo a la deriva tras llegar poco antes a la gloria, nunca pensó que casi un millón de aficionados le darían la razón (sólo por detrás en el recuento de Lebron James), y si a Marc unas semanas antes de que Pepu Hernández le llamara a filas para Japón para el Mundial en 2006 ante la desconfianza de la mayoría (y del visionario Ivanovic), le explican que iba a protagonizar ese salto en el epicentro de la Gran Manzana, hubiese tildado de loco al narrador de esa fábula con trazos psicodélicos a lo Syd Barrett. Aunque no, no hace falta pellizcarse, porque esto es verdad. Va a pasar, lo vamos a ver, lo vamos a disfrutar. Esa noche seguro que la pasamos en vela, café, Coca-cola, chocolate, frutos secos, cualquier elemento sólido o liquido para mantenernos despiertos será bienvenido. La presentación de los quintetos titulares, los honores de toda la NBA a la pareja… y ese salto inicial. Bola al aire y ellos dos tocando el cielo con los cinco dedos de sus manos derechas.

 

NBA02

 

Portadas de periódicos al día siguiente, en revistas especializadas, Internet echando humo, primera noticia en la sección de deportes en los telediarios… a no ser que alguien prefiera hablar de Messi y Cristiano –o viceversa–, pero sería injusto, impropio, irrespetuoso, incluso de mala fe. Nunca nos habíamos visto en una de estas, a Fernando Martín se le caería la baba viéndoles, a Antonio Diaz Miguel también, no digamos ya a Andrés Montes (¿cómo hubiese bautizado el acontecimiento?). Ese lunes me pediría fiesta para no ir a trabajar, pero no podré, todo el mundo sabría que si digo que estoy enfermo para escaquearme es mentira, el problema es que estaré muerto de sueño, y sin embargo sonriente. No creo que haya otra ocasión, pasar por alto el acontecimiento sería lo mismo que perderse las tres finales olímpicas que he visto de los nuestros, la de Los Angeles y las dos de los ÑBA. Por eso, y una vez han pasado unos meses y (casi) ha cicatrizado la herida de la derrota ante Francia, les perdonamos el desliz, por mucho que este nos doliese. El apellido Gasol, como el de los hermanos Márquez en motociclismo, forma parte de una leyenda imborrable.

 

NBA03

 

También entrará en ella Klay Thompson, ¡37 puntos en un solo cuarto!, en ocho minutos de juego, trece de trece en tiros con nueve triples, una locura, nadie lo había llevado a cabo en toda la historia, lo de estos Warriors es muy de globetrotters. Lo de los Atlanta Hawks también, ya no habrá quien se atreva a discutirles el papel de revelación, sorpresa, y ahora ya, candidatos a todo. Incluso el triplista guapetón Kyle Korver hace mates (llevaba dos años sin hacer ni uno). El que por desgracia, y justo en su momento más dulce, se le acabó la temporada es a Brandon Jennings, con unos Pistons ascendentes, su tendón de Aquiles dijo basta. Temporada tirada a la basura, curiosamente como Ricky Rubio, ambos de la misma generación y en eterna comparación. Lo suyo es un Expediente X (por suerte ya vuelve), alguien decidió que era mejor no decir en su día que era algo más que una torcedura de tobillo, o quizás es verdad que se ha ido complicando sobre la marcha. Una pena, era su año, el del liderazgo, menos mal que firmó su gran contrato antes de la lesión, a pesar de que en la vida no todo es dinero, y menos aún cuando se trata de un deportista de elite, de un joven ambicioso.

 

NBA04

 

El que por fortuna ha vuelto para los Spurs es Leonard, se confirma que es su pieza más importante, un héroe silencioso pero valioso como ninguno. Los Cavaliers reviven, con su gigante ruso para dar miedo, el canje de escoltas con los Knicks, y hallando una formula en la que Lebron se sienta cómodo. En Los Angeles, en el hermano pobre, se juntan padre e hijo, los Rivers, otra bonita historia familiar, a ver si acaba en cuento de hadas como la de los Gasol. De Jeff Green se espera que se vista de Superman en Memphis, mientras que en Toronto el padrino para que Kyle Lowry (también salió de Memphis) sea All-Star ha sido Justin Bieber haciendo campaña en redes sociales. Quien no ha necesitado de alguien así a su lado es Hassan Whiteside, el pívot de los Heat, jugó en Líbano y China, ahora firma triples dobles con record de tapones (doce), la miseria y la gloria de la NBA. La que tiene Stephen Curry, el más votado para el All-Star, y de la que ha gozado Kobe Bryant, si bien con su nueva lesión, ¿será este su desdichado final? En breve saldremos de dudas.

 

nba05

 

Jugador del mes: El año pasado Damian Lillard fue el jugador más sobre explotado en el All-Star, participó en todos los eventos, y en la segunda parte de la temporada el base de los Blazers bajó un poco su rendimiento. Este año dudo que eso vaya a pasar, va como un tiro, con mucha confianza, físicamente imponente, machaca el aro como un pívot cuando es el más renacuajo en la pista. Con una competencia brutal en su puesto en la conferencia Oeste, destaca y decide. Tiene alma de killer.

 

Partido del mes: All Star Game, 15 de Febrero a las dos de la madrugada. Gasol vs. Gasol.      

Toni Castarnado

Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.

Más en esta categoría: « Liga - Jornada 21 Liga - Jornada 22 »