Menu

bbva21a

 

La Liga - Jornada 21

Vidas paralelas

 

Texto de Milo J. Krmpotic'

Fotos LFP / Vídeos de Canal +

 

El Madrid suele ganar con CR7 pero nunca pierde en su ausencia. Aunque la Real Sociedad se adelantó a los cuarenta segundos con un remate de cabeza a la salida de un córner, una de las asignaturas pendientes de los de Ancelotti este año, el 4-1 final acabó pareciendo un resultado corto, especialmente por la escasa puntería de Gareth Bale. Como el galés, Luis Suárez tiene serios problemas para ver puerta, pero contribuyó a la victoria de un Barça dos veces torpedeado por un notable Submarino Amarillo, donde Messi intentó discutirle a Benzema el título de mejor gol de la jornada.

 

bbva21a

 

La Liga - Jornada 21

Vidas paralelas

 

Texto de Milo J. Krmpotic'

Fotos LFP / Vídeos de Canal +

 

El Madrid suele ganar con CR7 pero nunca pierde en su ausencia. Aunque la Real Sociedad se adelantó a los cuarenta segundos con un remate de cabeza a la salida de un córner, una de las asignaturas pendientes de los de Ancelotti este año, el 4-1 final acabó pareciendo un resultado corto, especialmente por la escasa puntería de Gareth Bale. Como el galés, Luis Suárez tiene serios problemas para ver puerta, pero contribuyó a la victoria de un Barça dos veces torpedeado por un notable Submarino Amarillo, donde Messi intentó discutirle a Benzema el título de mejor gol de la jornada.

 

FC Barcelona-Villarreal CF

EL FÚTBOL Y SUS MUCHOS Y VARIADOS GAFES

 

bbva21b

 

FC Barcelona 3 – Villarreal CF 2

(Cheryshev 30’, Neymar 45’, Vietto 51’, Rafinha 53’, Messi 55’)

Si una de las noticias de esta temporada reza que Neymar suma apenas en el ecuador de la misma siete tantos más que en toda la campaña anterior (22 frente a 15), podemos avanzar en rigurosa exclusiva que, a estas alturas de 2016, Luis Suárez debería estar protagonizando idéntica tendencia. Prisionero de la Maldición del Primer Año, el uruguayo sigue anotando muy por debajo de lo que dictaría su desempeño, continúa resbalando cuando debería mantenerse en pie y manteniéndose en pie cuando le convendría resbalar en plancha, y esta noche mostró todas las facetas de su gafe: primero, ni la ayuda del viento le permitió superar a Asenjo en un disparo con mucho efecto; después lanzó fuera una ocasión clara de 9 por buscar el palo del guardameta cuando el perfil opuesto de la portería se mostraba sugerentemente despoblado; y, aunque participó decisivamente en los dos tantos de la remontada, la sensación volvió a ser de desencuentro con la hierba, con el esférico, con el mundo en general.

 

No fue la única paradoja de un encuentro táctico y desapacible, en un Camp Nou con dos tercios de entrada, prisionero siempre del frío y a ratos de la ventada. Alves, por ejemplo, ha esperado a tener pie y medio fuera del Barça para comenzar a afinar su rendimiento y, por vez primera en muchos meses, fue el mejor lateral del partido, cerrando por fin en defensa todo lo que abría en ataque, recuperando balones en vez de cometiendo faltas. Y en esa línea se mostró también un Piqué concentradísimo ante las numerosas llegadas en superioridad de un Villarreal que aprovechó la tendencia ofensiva de Rafinha para hacer lo que quiso con la presión de Busquets. Ambos, no obstante, mancharon su hoja de servicios con sendos errores que costaron un gol en contra y bien pudieron representar otro, y especialmente sangrante resultó el caso del central catalán, pues no sólo regaló ese balón a Gio Dos Santos sino que, cincuenta metros de persecución después, se dejó recortar con candidez para que el mexicano sirviera sin oposición el pase de la muerte a Vietto.

 

bbva21c

 

A su vez, lo que Rafinha había quitado Rafinha lo dio. Si en el 0-1 pecó de estático en una jugada plagada de disparos y rebotes, donde sólo Mascherano pareció ganarse el sueldo, el pequeño de los Alcántara firmó el lanzamiento con rosca de cuyo rechace se sirvió Neymar para empatar a segundos escasos del fin del primer tiempo. Y, a los dos minutos de que Vietto hiciera sonar todas las alarmas, él mismo remató en el área pequeña una jugada iniciada por Iniesta, construida en torno a una excelente media vuelta de Luis Suárez y que por un momento pareció perderse cuando el remate de cabeza de Messi encontró la oposición de dos o tres defensas. Otro par de minutos después, en uno de los escasos despistes de los de Marcelino, Suárez prolongó para la llegada del 10, que desde la frontal colocó el balón de forma tan estética como inapelable. 3-2 y el Barça que sigue creciendo, sumando victorias incluso cuando se ve dos veces por debajo en el marcador, sobreviviendo a submarinos y torpedos, a rachas y gafes; esperando, en definitiva, que la Liga se le haga larga al Madrid.

 

Lo mejor: La sensación de que, con mayor o menor suerte, todos los jugadores aportaron para sacar adelante un encuentro tremendamente complicado.

Lo peor: El bajón físico de Neymar y Messi tras el 3-2, lo que permitió mejores despliegues en estático de un Villarreal hasta entonces abonado al contraataque.

 

Milo J. Krmpotic’

Milo J. Krmpotic’ debe su apellido a una herencia croata, lo más parecido en términos eslavos a una tortura china. Nacido en Barcelona en 1974, ha publicado contra todo pronóstico las novelas “Sorbed mi sexo” (Caballo de Troya, 2005), “Las tres balas de Boris Bardin” (Caballo de Troya, 2010), “Historia de una gárgola” (Seix Barral, 2012) y "El murmullo" (Pez de Plata, 2014), y es autor de otras tres obras juveniles. Fue redactor jefe de la revista Qué Leer entre 2008 y 2015, y ejerce ahora como subdirector del portal Librújula. Su firma ha aparecido también en medios como Diari Avui, Fotogramas, Go Mag, EnBarcelona, las secciones literarias del Anuari de Enciclopèdia Catalana

 

milo@blisstopic.com

Más en esta categoría: « Liga - Jornada 20 NBA - enero 2015 »