NBA - Semana #29
Europa no está tan lejos
Fotos: NBA
Aunque sean competiciones independientes, al final hay más puntos de conexión entre la NBA y la Euroliga de los que se imaginan. El torneo que se celebra cada año en el viejo continente, cada vez con más peso con respecto a las ligas de los países con representantes en la antigua Copa de Europa, tiene a jugadores que han estado en la NBA o a otros que están a punto de dar el salto y cruzar el Atlántico. Y es posible que, desde la temporada venidera, también sean algunos entrenadores de aquí los que den ese paso...
Se rumorea desde hace semanas la posibilidad de que Ettore Messina sea inquilino del banquillo de Utah Jazz, una responsabilidad enorme para él, pues Jerry Sloan estuvo casi tan abonado al puesto como Alex Ferguson en el del Manchester United. También se habló de los Los Angeles Lakers, allí estuvo un año como asistente, si bien no parece tan probable, han circulado incluso los nombres de los moperos y moperas del Staples como futuribles, así anda la franquicia. Con cuatro Euroligas en su haber, primero en Bolonia junto a un joven Manu Ginobili, y después en el CSKA Moscú, Ettore volvió a la capital rusa, pero siempre se dice -y casi siempre se cumple- que segundas partes nunca fueron buenas. Con el mayor presupuesto de Europa cayó ante Maccabi de Tel Aviv, el equipo con una idiosincrasia más propia. El sueño de despedirse yéndose por la puerta grande se ha ido al garete. Zeljko Obradovic, quien jamás diría que sí a la NBA, todavía le toma ventaja como entrenador más laureado de Europa. Precisamente, es el equipo en el que no triunfó, el Real Madrid, el que le podía quitar la corona. Ese es un equipo que podría competir con dignidad en la mejor liga del mundo, con un base en estado de gracia como Sergio Rodríguez, que ha propiciado un estilo de vida: el Chachismo. Eso sí, la copa se fue hasta la capital israelí, un descarte del draft nacionalizado americano, Tyrese Rice, dinamitó la final. El año que viene, si no les desmontan el equipo, tendrán otra oportunidad. Niko Mirotic es el primer jugador que se le va a escapar rumbo a Chicago a un equipo de ensueño que juega con el estilo de los Harlem Globetrotters. Con una diferencia, ese equipo itinerante que ha perdido notoriedad con los años practicaba un baloncesto de mentira, de circo, y el de la plantilla dirigida por Pablo Laso es de verdad, más divertido incluso.
Lo que no ha resultado tan ameno, ha sido esta segunda ronda de play-offs. Curioso, en la primera fase se llegó a siete partidos decisivos, pero en esta ocasión no ha habido ningún séptimo duelo a vida o muerte. Y lo que son las cosas: los dos primeros de cada conferencia en la liga regular son los finalistas. Lo cual indica que los 82 partidos que se juegan durante cinco largos meses son más cruciales de lo que a veces se cree. En ese caso, el Atlético de Madrid también estaría en esa misma situación si jugara a baloncesto y lo hiciera en la NBA. En la eliminatoria entre Miami Heat y Brooklyn Nets, una diferencia marcó a ambos equipos: unos tienen a Lebron James, los otros no. Sus 49 puntos en un partido, la defensa a Joe Johnson en otro. Gana cómo y cuándo quiere. De San Antonio Spurs, más fácil en segunda ronda ante los Trail Blazers que en la primera ante Mavericks y sólo una preocupación: el físico de Tony Parker. Es lógico y normal que piensen únicamente en ello. Pero por si acaso, durante la temporada han ido modelando a su fotocopia, al jugador más parecido al francés que te puedes echar a la cara. Es Patty Mills. Es australiano. En los Juegos Olímpicos de Londres fue el máximo anotador de la competición, por delante de Kevin Durant, Pau Gasol y Manu Ginobili. Ya formó parte del grupo de los elegidos. Gregg Popovich, tan propenso a fijarse en jugadores de fuera de Estados Unidos, le guiñó el ojo, le compró un billete de avión para irse junto a él a Texas, allí se está revelando como un comodín de esos que no tienen precio, que te garantizan el éxito. Tiago Splitter es otro de esos. Si los Spurs tuviesen su replica cinematográfica, ellos serían “Uno de los nuestros” de Martin Scorsese. El que ya no sabemos si lo es o no es Jack Nicholson, se le vio en el Staples sonriendo en primera fila en un partido de los Clippers, el que les dejó fuera de play-offs frente a unos ascendentes Thunder. No sé si traidor es la palabra más acertada, pues en deporte no debería existir esa acepción, simplemente resulta extraño. De Indiana Pacers mejor no decir nada. La incógnita se va a despejar a partir de ahora.
El jugador de la semana: Ya lo sabemos, a veces se precipita, quiere ir más rápido de lo que van sus compañeros, sus decisiones en momentos decisivos son discutibles, ponerse en ocasiones por encima del MVP de la temporada es peligroso. Sin embargo, a un jugador que en trece partidos de play-offs roza de media el triple-doble con cifras cercanas a los treinta puntos, y por encima de los ocho rebotes y ocho asistencias, no se le puede recriminar mucha cosa. Quizás cuando lo estropee todo el día menos apropiado a la hora H nos olvidemos de esto. Para lo bueno y para lo malo: Russell Westbrook.
El partido de la semana: San Antonio Spurs vs. Oklahoma City Thunder (Duncan vs. Ibaka), lunes día 19 a las 2 de la madrugada.

Toni Castarnado
Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.