NBA - Semana #27
Strange Fruit
Fotos: NBA
“Árboles sureños sostienen un extraño fruto, sangre en las hojas y sangre en la raíz, negras nalgas que se balancean bajo la brisa sureña”. Esto que cantaba Billie Holiday, fruto de un poema de Lewis Allen sobre los linchamientos a los negros en la primera mitad de siglo XX no parece haber tenido el efecto deseado.
Durante años se ha luchado contra episodios racistas como aquél, e incluso que una película como “12 Años De Esclavitud” haya ganado el Oscar a mejor película en la última gala de la Academia de Hollywood no ha tenido tampoco una consecuencia positiva. Es cierto que se ha avanzado desde entonces, lo mismo sucede con el papel de la mujer dentro de la sociedad, se han ido dando pasos que son importantes. Sin embargo, a veces da la sensación de que se va hacía atrás, que todo eso no tiene validez, que aún hay energúmenos con dos neuronas que piensan que el color de piel determina la calidad humana de una persona. Desde el que lanzó el plátano a Dani Alvés el otro día en El Madrigal pasando por las declaraciones vergonzosas de Donald Sterling, esto no es de recibo. Por suerte, parece que parte de la sociedad no piensa exactamente así y las instituciones son conscientes de esta realidad, y con quienes se equivocan, se toman medidas justas, de consenso. Por esa razón, que el nuevo comisionado de la NBA ante el primer marrón de gran importancia desde su nombramiento haya sido así de claro y tajante habla muy bien de cómo funciona esta competición, dejando la decisión final de la mano del resto de propietarios. Inhabilitado de por vida como jefe de Los Ángeles Clippers y dos millones y medio de dólares de multa. Y lo mejor del caso, el rechazo generalizado, los seguidores y los mismos jugadores que han sido los primeros en protestar, sobre todo los de su plantilla. Hicieron el calentamiento con camisetas rojas sin el logo del equipo, lucieron muñequeras y calcetines negros como reivindicación, quitarse las sudaderas y dejarlas en el centro de la pista también como medida de disconformidad. Sumado a la indignación pública de Kobe Bryant o Lebron James, hasta el presidente Barack Obama opinó sobre el tema. En fin. En cuanto a la competición, ha sido la primera ronda de play-off más emocionante y competida de la última década. Las cuatro prórrogas del Thunder-Grizzlies han sido una garantía de emoción sin límites, con palmeos y tiros sobre la bocina.
De las ocho eliminatorias, cinco se han decidido con un séptimo partido, algo completamente inusual. Una vez clasificados Miami Heat, Washington Wizzards (se perfilan como sorpresa inesperada) y Portland Trail Blazers con otro tiro ganador de Damien Lillard con el marcador en rojo (el cuarto del curso), quedaban por dilucidar el resto de contendientes en la segunda ronda. Un fin de semana con cinco finales, un cara o cruz. El sábado evitó la burla generalizada Indiana Pacers, siguen con vida, pero si no hay cambio de actitud pintan bastos. Oklahoma City Thunders, a pesar de un primer cuarto para enseñar en las escuelas sobre cómo se juega al baloncesto, cortesía de Marc Gasol, lograron el pase in extremis. Han sufrido como nunca, eso quizás les haga más fuertes. Incluso las críticas desde la prensa local acusando a Kevin Durant de jugador poco fiable. Se han tenido que tragar sus propias palabras. Y los Clippers (el efecto Doc Rivers desde el banco y el impacto súbito de DeAndre Jordan), en la eliminatoria más igualada de todas, han dejado a Warriors con un mal sabor de boca, las expectativas eran más altas a principio de temporada, y el fracaso es evidente. En cuanto a Brooklyn Nets y Toronto Raptors, ha sido la ocasión en la que el factor de tener cancha a favor no ha sido determinante, impuesto, aunque por los pelos. No en vano, por presupuesto deben ser uno de los gallitos. En Canadá pueden darse por satisfechos, si desde los despachos actúan con cabeza, el futuro para ellos pinta de color de rosa. Como San Antonio, han peleado con unos duros y competitivos Mavericks hasta el último día, y se han llevado el gato al agua. Con Duncan, Parker y Ginobili todo es posible. Sigue en las quinielas. Por cierto, más premios. El mejor sexto hombre es para Jamal Crawford, repite triunfo. Lo merece. El que no tanto es Michael Carter-Williams, tras un inicio explosivo se fue diluyendo como sus Sixers, pero como esta camada de rookies ha sido tan floja, al final no había muchos más aspirantes.
El Jugador de la semana: Superar a Kareem Abdul-Jabbar y a Robert Horry como el jugador con más partidos disputados de play-offs hasta el momento, con 246 partidos, y que no sea una mega estrella quien bata esa marca, es un hito. El hombre en cuestión es Derek Fisher, ex también de Lakers y ahora en OKC, con el anuncio de que esta es su última temporada. Tras confirmarse que Mike D'Antoni no continúa en Los Angeles, su nombre ha aparecido en la lista de futuribles. A ver que pasa. Un crack.
El partido de la semana: Lunes 5 a las 3:30 de la madrugada, Oklahoma City Thunders vs. Los Angeles Clippers (Durant vs. Paul).

Toni Castarnado
Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.