Menu

nba21a

NBA - Semana #21

Icono generacional

 

Toni Castarnado

Fotos: NBA

 

Hace dos semanas se rindió homenaje a un jugador que fue mucho más que un simple deportista de élite, pues Allen Iverson representó, ante todo, un fenómeno social.

 

Durante la mayor parte de su carrera deportiva estuvo en Filadelfia, con el número tres pegado en la parte trasera de su camiseta. De no gran estatura, sin ser ni un base ni un escolta, era más un anotador que un repartidor de juego. Competidor como el que más, se batía el cobre contra el que hiciera falta, aunque pesara más que él, aunque fuera más alto y más fuerte, porque también tenía sus armas; entre ellas, como más destacada, la habilidad, era un buscavidas. Y tenía carisma, en la cancha y fuera de las mismas. Era un héroe para los jóvenes, representaba el ejemplo de ese sueño americano que, si lo deseas, se puede cumplir, su imagen cercana a la cultura del hip-hop, con sus cadenas, esa simbología propia, los tatuajes, las trenzas. Su apodo, “The Answer”, es la respuesta a muchas de estas cuestiones. Era amigo de músicos, de gente poderosa de color dentro de la sociedad americana, era un espejo para muchos de ellos, un jugador de la calle, con sus conflictos, su personalidad definida, jugaba igual sobre el cemento de un parque con dos canastas peladas y mondadas que rodeado de profesionales de este deporte. Se desenvolvía con la misma soltura, con desparpajo, con naturalidad, era un baloncestista diferente. Por eso, la gente se identificaba con él; si aquel menudo podía, ellos también. Iverson era arte callejero, como las pintadas en las paredes de cualquier urbe, los ritmos de rap de vieja escuela, era el underground vestido de glamour. Consiguió muchos títulos individuales y, aunque su final no fue el que merecía su estatus, el reconocimiento unánime tenía que llegar un día u otro.

 

nba21b

 

El día de marras estaban allí emblemas de la franquicia como Julius Irving y muchos más, a su lado. Y, en Twitter, todos sin excepción, jugadores retirados, veteranos y otros que están ahora en la cúspide le dedicaron las 140 letras que permite la famosa y poderosa red social. Jugó una final de la NBA, quedará para los anales aquel primer partido que ganaron en el Staples, o aquel séptimo encuentro en la final de conferencia contra los Raptors de Vince Carter, el jugador que durante más tiempo llevó el cartel de sucesor de Michael Jordan. Al contrario que Iverson, Don Vicente sí que ha sabido envejecer bien; como hizo Grant Hill, todavía da algunas lecciones de buen baloncesto en Dallas. Seguro que cuando Iverson ve cómo están los actuales Sixers, le debe dar mucha pena ver al equipo hecho unos zorros, deambulando de un lado a otro y sin un futuro muy prometedor. Necesitarían a un nuevo Iverson, pero dudamos que salga otro igual. A Philadelphia no le llega ni para entrar en play-offs en el Este, en el año en el que esa plaza está más barata, la que nadie quiere, parece más un dardo envenenado que un caramelo. Knicks, Pistons, Bobcats, Cavaliers, con un porcentaje de victorias que no llega al 35%, y todavía tienen opciones. A ver quién la caza.

 

El jugador de la semana: James Harden es el guía de Houston Rockets, por mucho que en el vestuario se vista a su lado un tal Dwight Howard. Clase suprema, una zurda de oro, movimientos de pies de academia, un jugador que nunca parece ponerse nervioso, un mago sobre la pista. No lo pudieron retener en OKC porque era imposible tener a tantos gallos en un mismo corral, y de esto se benefician ahora en Texas, de su maestría. Aunque debería moderarse a la hora de elegir su ropa de calle, pues a veces su imagen es en exceso cantona.

 

nba21c

 

El partido de la semana: Chicago Bulls vs. Indiana Pacers (Noah vs. Hibbert). Lunes a la 1 de la madrugada.

 

nba21d

Toni Castarnado

Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.