NBA - Semana #13
¿MVP?
Fotos: NBA
No he estado nunca en Seattle. Aunque me gustaría. A quien conozco que ha visitado esa ciudad me habla maravillas de ella. Descubrir el sitio que fue cuna del grunge, con otras tantas referencias culturales y también deportivas. Hasta hace unos años, plaza de una de las franquicias más importantes de la NBA. Sin embargo, por circunstancias que a veces se nos escapan de las manos, un día dejó de serlo, y su traslado a Oklahoma City fue traumático. Desde entonces, se ha rumoreado varias veces sobre la posibilidad de que el baloncesto profesional volviera a la ciudad; la más insistente, aquella que hablaba de un traslado de los Sacramento Kings a la ciudad de la lluvia. Finalmente, no sucedió.
No obstante, los Supersonics dejaron como último legado a un jugador de otra galaxia, un tipo con tanta clase como la que atesoran Pearl Jam y sus canciones espirituales y subliminales enraizadas a ese bendito lugar de peregrinación. Kevin Durant, con esa figura de esfinge egipcia, debutó en Seattle. Fue la única buena noticia en una temporada triste y para el olvido. Con la ilusión de un niño pequeño llegaron a un recóndito sitio que no era tan fácil situar en el mapa, nunca habían tenido una oportunidad como aquella, de repente el sonido de “Thunderstruck” de AC/DC era el grito de guerra, los Thunder eran el rayo que pobló de decibelios y excitación la urbe de camisetas azules, con nuevos cantos de sirena, y él como líder. Salvando distancias, y situado en épocas diferentes, su irrupción, su juego, su modo de competir, me recordaba a aquel Toni Kukoc que, antes de su desembarco en la NBA, había deslumbrado en la Jugoplastika de Split, el equipo que imposibilitó que una generación de jugadores se quedaran sin su Copa de Europa: Epi, Sibilio, Norris, Solozabal, Jimenez. Baloncesto plástico, moderno, dinámico, un jugador alto, muy delgado y hábil, con la medida de un cuatro pero que sube el balón como un base, que tira a canasta con elegancia, que domina los partidos. Así era Kukoc, así es Durant. Si bien, a otro nivel. Él está en disposición de quedarse con el trono de mejor jugador del momento y también en años futuros.
En el Mundial de Turquía, siendo aún una criatura, fue el eje angular de una selección americana justa de elementos pero que se llevó el título de calle. Y todo ellos gracias a él. Pocas veces había visto a un jugador así, hacía lo que quería y cuando quería, representaba al jugador total. Una maravilla, una verdadera joya. Ahora viene de hacer historia en las dos últimas semanas de competición, números estratosféricos, los de un baloncestista superlativo, sumando casi una decena de partidos por encima de los treinta puntos, llegando incluso a hacerle a Golden State Warriors 54 tantos. En los últimos días, con el acompañamiento de ese nuevo backcourt con Reggie Jackson y Jeremy Lamb, se ha bastado para llevarse la gloria en Portland y San Antonio con sendas exhibiciones dignas de enmarcar. Lebron James debe de estar temblando, aunque, a esa bestia parda, a valiente no le gana nadie. La semana que viene se verán las caras, un duelo como aquellos en el lejano Oeste. Con esa mirada nostálgica y el sueño por cumplir de quien se sabe ganador. No hace falta decir que está entre los titulares para el All-Star. Va camino de la leyenda, batirá registros. Junto a él estarán en Nueva Orleans otros nueve compañeros. Y con sorpresa. Kevin Love le ha quitado el puesto a Dwight Howard. Y Kobe Bryant suma su elección número dieciséis. También sumará otra Carmelo Anthony, el jugador que ya se vaticina que saldrá de Nueva York. Si lo hace, lo hará con una marca legendaria. Los 62 puntos que anotó en el Madison Square Garden ante Charlotte Bobcats. Histórico.
El jugador de la semana: Isaiah Thomas, el base que le casi le copia nombre al mítico jugador de Detroit Pistons, está en esa categoría de jugadores muy bajitos pero habilidosos, que contrarrestan su corta estatura con un manejo de balón increíble, un tiro letal y una zurda que despista y desequilibra. En unos Sacramento Kings que van al alza, que divierten, con estrellas como Marcus Thornton y Demarcus Cousins, todos ellos prometen diversión.
Partido de la semana: Miami Heat vs. Oklahoma City Thunder (James vs. Durant). Miércoles 29 a las 2 de la madrugada.

Toni Castarnado
Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.