NBA - Semana #12
¿Mucho más que un partido?
Fotos: NBA
En la NBA, todo va tan rápido, hay tantos datos, tantas cosas que explicar, que cuesta detenerse a analizar una cosa en concreto. Incluso mirar un partido con calma y profundizar en él. Es un consumo curioso el que se hace de esta liga, es como engullir comida rápida, algo muy propio también de la cultura americana. Al mismo tiempo se juegan muchos partidos, no hay descanso, y las noticias de hoy quedan obsoletas al día siguiente…
Quienes seguimos esta competición a través de los canales habituales, ya sea en el Plus o por la League Pass, no dejamos de tener deberes, hay que ser un alumno muy aplicado para no suspender en muchas de las asignaturas que se plantean. Se acumula el trabajo. A veces ves un partido dos días más tarde, o dos medias partes a la vez, y te das cuenta de que podrías haber escrito sobre esto o aquello. A mi me pasó la semana pasada. Partido del viernes por la noche. Fin de semana intenso, entrego el capítulo que ya está en mi cabeza correspondiente a ese ejercicio, y en la noche del domingo veo ese Brooklyn Nets-Miami Heat que llevaba dos días esperándome. Y, de golpe, se me enciende la bombilla: ¿podría haber centrado mi artículo en este partido? A lo mejor sí, está claro que había mucho que explicar. La noche anterior, los Heat sucumben en casa de los Knicks, el mejor escenario para jugar a baloncesto según Lebron James. Aprovechando que están allí, hacen un back to back, cruzan el East River y se van destino a Brooklyn. Allí les espera un equipo que arrancó con la mejor de las expectativas, una plantilla de las más caras, pero con esa duda sobre si se podrían encajar las piezas, empezando por la de un inexperto Jason Kidd, por mucho que en la pista fuese un caudal de sabiduría. Empezaron fatal, se han encontrado con la baja de larga duración de su pívot titular, Brook Lopez, pero poco a poco se han ido incorporando otros. Shawn Livingston revive tras dos lesiones que le podían haber dejado cojo, Andrei Kirilenko ha aterrizado con las mismas ganas de siempre, con esa competitividad que él tiene; Mirza Teletovic ha pasado del ostracismo a meter tiros en el último segundo a diez metros de canasta, y de paso a hacerle una falta flagrante a Lebron James y reírse en su cara. Y Joe Johnson, todo clase, con su mejor baloncesto de siempre, incluso mejor que cuando explotó en los Hawks, metiendo tiros decisivos para ganar partidos, y un aplomo asombroso.
Ese día se vio las caras con Ray Allen, almas gemelas ambos. Una cita donde había muchas luces en el pabellón más nuevo, bonito y moderno de la NBA. No jugaba Wade, a él se lo dosifica. Y, en una iniciativa fantástica, los jugadores salieron con sus motes en las camisetas, algo que sólo se les ocurre a los americanos, ellos saben cómo cuidar y fomentar el espectáculo. Ver otra vez enchufados a Pierce y Garnett, tener enfrente al antaño amigo y ahora enemigo Ray Allen, observar cómo tras dos prórrogas Lebron se va a la calle con seis faltas tras pasarse toda la última parte del partido jugándose unos contra uno, una mala táctica por muy bueno que seas. Y lo es. Pero ese día se equivocó, exceso de protagonismo. Le cegó la plaza. Ganaron los Nets. Ese equipo que se parece a aquel primer Chelsea de Abramovich a base de talonario, un equipo joven en cuanto a historia, y experto en cuanto a categoría y edad de los jugadores. Tampoco estaba Deron Williams, gran base del último lustro junto a Chris Paul –por cierto, también lesionado para mes y medio, baja sensible para los Clippers–, y el jugador franquicia cuando estos empezaron con los cambios drásticos. Si llegan a play-offs, ojo con ellos. Puede ser divertido.
El jugador de la semana: Tuvo un tiro siendo jugador de Orlando Magic en el Staples para complicarle un anillo a los Lakers de Kobe Bryant y Pau Gasol, pero Courtney Lee lo falló. Entonces era titular, y a partir de ese momento su figura se difuminó. Andaba medio deprimido en Boston, y de un día para otro su vida ha cambiado. Intercambio con Jerryd Bayless, cambio de actitud y, de golpe y porrazo, jugador protagonista en unos Memphis Grizzlies que deben ir hacia arriba gracias a Lee y a la vuelta de Marc Gasol.
Partido de la semana: Houston Rockets vs. Memphis Grizzlies (Howard vs. Gasol). Sábado 25 a las 2 de la madrugada.

Toni Castarnado
Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.