Menu

nba11a

NBA - Semana #11

¿Es justo?

 

Toni Castarnado

Fotos: NBA

 

Se acerca el momento. Dentro de poco comenzará la rumorología sobre qué jugadores irán y cuáles no al All-Star Game de la NBA. Una categoría que separa a las estrellas de las mega-estrellas. Tener colgado el cartel de jugador All-Star te da prestigio, participas en la fiesta más grande del baloncesto a nivel global, y si estás ahí, para la firma de tu próximo contrato le puedes sumar algún cero de más a la cifra que cobras. Los managers de los jugadores se frotan las manos y, de paso, viven un fin de semana inolvidable entre confeti, canapés y saraos privados con estrellas de hip-hop que se juntan a sus hermanos de sangre.

 

Para unos cuantos ya es una tradición, saben que van a estar ahí, hasta que un día desaparecen de la nómina. Mientras tanto van sumando una tras otra y, a la que se dan cuenta, están en la decena de presencias. No hace falta vacilar acerca de la posibilidad de que Lebron James, Kevin Durant, Tim Duncan y Kobe Bryant sean jueces en la fiesta. Además, en estos casos nadie se escaquea, todos quieren lucir palmito, sonrisa, vestuario, formar parte de esa glamourosa gala. Sin embargo, no siempre están todos los que son, ni todos los que están. Como todo reparto de premios, es dudoso el sistema de elección, cómo condecorar a los que lo han merecido y castigar a los que no. El quinteto titular lo decide el público, y en ese sentido suele imperar la lógica, salvo cuando Yao Ming, aun siendo un gran pívot, se beneficiaba del voto masivo de la comunidad china. Para el resto, son los entrenadores quienes tienen la responsabilidad de barrer para un lado o para otro. Curiosamente, para la edición del año pasado hubo mucha controversia, empezando en el Este, a los que ese cartel les venía grande, mientras que en el Oeste hubo dos grandes ausencias, lo que luego se demostró que fue una equivocación. Hablamos de Marc Gasol y Stephen Curry. El primero debutaba el año anterior en el evento, quizás su perfil de bonachón, de tipo cercano, le aleja de ese aura divina, pero por méritos deportivos debía estar ahí. No hay otro center mejor que él en la NBA. Llegado el mes de mayo, se llevó el galardón a mejor defensor del año, y aupó a Memphis Grizzlies a las finales de conferencia, un auténtico hito. ¿Por qué no estuvo? Este año sí sería lógica su ausencia debida a su lesión, pero nunca se sabe, en estos casos dos más dos nunca son cuatro.

 

nba11b

 

Quien no debe faltar a la cita es Stephen Curry. El año pasado fue una injusticia de proporciones bíblicas y, visto su rendimiento estelar y explosivo en play-offs, sonrojó a quienes no confiaron en él. Esta vez debería ser un fijo. Empiezan las quinielas. De hecho, sus Warriors han encadenado una racha histórica, diez victorias seguidas. Desde 1975 que no encadenaban tanto resultado positivo. El equipo tiene muy buena pinta, con la pareja de pívots blancos más atractiva e inusual del planeta, la que forman David Lee y el australiano Andrew Bogut. A más de uno les van a dar un susto, Mark Jackson ha moldeado una plantilla de aúpa, joven y con talento. Y con Curry como líder, como ese All-Star cuya estrella brillará en el cielo. La que ya hace tiempo que dejó de lucir es la de Andrew Bynum, parecía que iba a ser su temporada de redención, incluso en el primer capítulo de esta serie para Blisstopic lo destacamos como jugador de la semana. Pero el hombre se ha empeñado en quitarnos la razón. Ha salido de Cleveland Cavaliers a cambio de Luol Deng, que se ha ido de Chicago Bulls, equipo que ha cortado al díscolo pívot. Ahora se lo rifan, aunque no se sabe si es una golosina o un dardo envenenado. Tiempo al tiempo.

 

El jugador de la semana: David Lee le vendría de maravilla a su antigua franquicia, a los New York Knicks, pero ya no está allí. Ahora le disfrutan los Golden State Warriors. Jugador batallador, gran reboteador, y no exento de buenos fundamentos, si bien no es el jugador más fino del mundo. Esa zurda, ese tiro de tres-cuatro metros y, sobre todo, su tesón, su constancia, la paciencia. Valores al alza. Su último mes de competición es para enmarcar.

 

nba11c

 

Partido de la semana: Brooklyn Nets vs. Atlanta Hawks (Johnson vs. Korver) - Día 16 de Enero a las 9 de la noche en Londres.

 

nba11d

Toni Castarnado

Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.