El acto mágico definitivo
¿Por qué The KLF quemaron un millón de libras?
En la contraportada de "Caos y magia. La banda que quemó un millón de libras" reza un interesante comentario de la crítica de The Guardian: "un libro de música para gente que no lee libros de música". Y digo que es interesante porque, personalmente, esta historia de John Higgs sobre el último acto de la historia cultural de Bill Drummond y Jimmy Cauty (que firmaron sus trabajos musicales y artísticos como The Justified Ancients of Mu Mu, The JAMs, The Timelords, The KLF y The K Foundation entre 1987 y 1994) me parece el mejor libro de música que he leído nunca. No es que sea un libro para gente que no lee libros de música. "Caos y magia" es una historia que comienza con la apertura del Cabaret Voltaire en 1916 y continúa con los escritos de Carl Jung, la creación del discordianismo y la Operación Mindfuck, el asesinato de JFK, el serial de la BBC "Doctor Who", la trilogía "Illuminatus!" de Robert Anton Wilson y Robert Shea, las portadas de los discos de Echo & The Bunnymen, la magia de Alan Moore y, sobre todo, dos gilipollas que quemaron un millón de libras en un último intento de llamar la atención.
La historia es cierta. Tras la disolución de The KLF en 1992, el dúo formado por Bill Drummond y Jimmy Cauty pusieron, en este orden, un anuncio en a toda página en la contraportada del NME (16 de mayo de 1992), destruyeron todo el catálogo y masters de sus aventuras musicales, crearon la K Foundation, una asociación artística para deshacerse de todo el dinero ganado con su historia musical (3 de julio de 1993) para, finalmente, quemar un millón de libras en un cobertizo de la Isla de Jura (23 de agosto de 1994) y, finalmente, proyectar el documental "Watch the K Foundation burn a million quid" (abajo en youtube, por si quieres verlo) en diferentes puntos de Inglaterra (entre 1995 y 1996). Por el camino, quedaron tres discos impresionantes y miles de singles que dinamitaron los charts ingleses entre 1987 y 1992 convirtiéndose en uno de los mitos musicales más increíbles de la historia de la música: del hip hop pirata pasando por la reinvención del ambient y el asalto a las listas de éxito con canciones de pop electrónico perfectas.
El libro de John Higgs investiga por qué estas dos personas realizaron este acto (¿vandálico? ¿genial? ¿estupido?). Y llega a una explicación interesante, a partir del concepto mágico que tiene el escritor Alan Moore sobre el nacimiento de las ideas y la magia. Moore cree en la Idea Espacio, un terreno mágico existente en otro plano donde todas las ideas mágicas se desarrollan, el escritor o creador sólo tiene que visitar ese terreno y recoger un poco de esa magia. Según el entretenidísimo libro de , en este orden,, toda la historia de los KLF estaba predestinada para este gran acto final. No es un misterio que Drummond y Cauty cogieron el nombre de The Justified Ancients of Mummu (sí, Drummond no se dio cuenta que se equivocó con el nombre hasta pasado varios años) del libro "Illuminatus!" de Robert Anton Wilson y Robert Shea, pero la sincronía existente entre ese amor por los discordianos (adoradores bromistas de Isis, la diosa del caos griega), las celebraciones de ritos en medio de islas abandonadas o su determinación por tratar toda su carrera pop como si fuera un acto artístico justificado, y muchas historias alrededor de la creación y desarrollo del grupo son difíciles de ignorar, según el propio autor.
"Caos y magia. La banda que quemó un millón de libras" es un detallado viaje a este camino de sincronías entre The KLF y los movimientos que los inspiraron (el dadaismo del Cabaret Voltaire, los discordianos, los personajes de "Illumanitus!" o la magia según Alan Moore). Al final del libro, Higgs se inspira en el propio Moore y su mejor cómic, "From Hell", al establecer un paralelismo entre el acto final de Jack el destripador (según Moore, claro) y la quema del millón de libras. Una explicación tan mágica y caótica que, seguramente, dejará a más de uno con la boca abierta. A mí me dejo muy alucinado, la verdad.
Ah, si esperan un libro sobre cómo se compuso este tema, quién tocaba qué, qué discos eran más molones o cuándo sacaron este o aquel single, se equivocan radicalmente de libro. "Caos y magia" no es un libro de música, sino la explicación más ilógica e irracional a por qué dos gilipollas quemaron un millón de libras en una cabaña abandonada en medio de la noche. Una verdadera obra maestra de la historia de la literatura musical y una edición en castellano con una traducción impecable a la que sólo le encuentro un "pero". El número 23 (tan importante en la historia de KLF) semitransparante de la edición oscura no se lee en mi libro.
"Caos y magia. La banda que quemó un millón de libras"
John Higgs
Libros Walden
287 págs.

Manu González
Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.