Menu
La Familia del Árbol  

Bliss Selector 041

Canciones en la Odisea por La Familia del Árbol

 

 

 

Redacción

 

Después de la "La montaña y el río" (Mushroom Pillow, 2011), Nacho Casado y Pilar Guillén, La Familia del Árbol, vuelven en septiembre de este año con nuevo título bajo el brazo, "Odisea", esta vez para el sello de Barcelona Cydonia. Para celebrar este nuevo lanzamiento y retorno, ponen en avance el single, "Ulysses", y entregan esta nueva playlist de Bliss Selector, bajo el título de "Canciones en la Odisea". Nacho Casado contesta a nuestras preguntas.

 

¿Qué título le das a tu Bliss Selector, y qué motiva este derrotero de canciones?

"Canciones en la Odisea". Verás, con el disco anterior mostré mucho mis gustos folk y sesenteros, ahora quería mostrar una parte nueva, las cosas que tenía en la cabeza al componer el nuevo disco. Algunas canciones no las escucho actualmente pero sí he pensado en ellas porque me he acordado de cosas de cuando era niño, de canciones que sonaban en la radio o los vídeos que veía en la tele. Se mueve por los hits de la radio de finales de los 70 y principios de los 80, la psicodelia, el rock progresivo y la canción de autor. Todo eso se mezcla con algunas canciones de ahora, que en cierto modo me evocan esos mismos estados de ánimo... Mi obsesión por la Odisea, el rock progresivo o los hits de la radio americana en los setenta. La cabeza llena de sonidos que de una forma u otra nos acompañan.

 

¿Cuáles son tus canciones favoritas de la playlist? Explícanos por qué las has elegido y qué influencia causan en tu música. 

Todas son importantes porque de una forma clara o subliminal se te quedan dentro ya que marcan alguna vivencia. Todas me parecen importantes, por un lado el rollo psicodélico, incluso progresivo y por otro, el de algunos de los años 80, canciones que tarareaba camino al colegio. No quiero condicionar pero me gustaría que se escuchara entera. Por decir alguna, he flipado cuando volví a escuchar a los Tears for Fears o a Kraftwerk, y ver como han marcado mi infancia, incluso los Moody Blues y sus "Noches de blanco satén". Hay canciones de discos que escucho actuales pero he visto que la mayoría de ellos tienen puntos en común con la música que más disfruto de otras épocas.

 

¿Se da una dirección y sentido en el recorrido de tu lista, o se podría escuchar al azar?

Si, está pensada para disfrutarla de principio a fin, tiene recorrido pensado y lógica, mezclando sin prejuicios épocas y sentimientos diferentes.

 

¿Qué podemos esperar de tu nuevo disco, “Odisea” que editáis con el sello Cydonia? 

Cada disco es una pequeña parte de mi vida y este por todo lo que ha pasado ha cobrado una dimensión enorme. La gente no sabe lo que uno se deja detrás de un disco y que es una necesidad personal. Creo que es honesto, realmente bonito sonoramente y vocalmente, está cantando de forma soberbia, no sé, estoy realmente orgulloso y tranquilo. No espero nada porque el hacerlo ha sido toda experiencia, si espero algo es que se valore como merece. Ahora todo es rápido y pasa rápido, es una pena. Normalmente los artistas no suelen decir la verdad con estas cosas pero a mí me da igual, el disco es realmente bueno. Hay psicodelia, pop y el folk que había en el anterior pero incluso más personal. Es una mezcla de canción de autor psicodélica.

 

¿Por qué un título tan magnánimo como “Odisea”? ¿Qué se esconde detrás de ese concepto?

Así me sentía, en una Odisea personal, momentos realmente importantes en mi vida, irrepetibles, de felicidad extrema pero también un montón de dificultades que he ido salvando y sobre todo el concepto de volver a casa como estado mental. Creo que es aplicable al sentir humano de estos días. Siempre hay que volver a casa con los tuyos.

 

Además, el álbum va acompañado de un documental donde se explican muchos detalles del proceso de creación. ¿Nos cuentas un poco como surgió está iniciativa?

La idea se me ocurrió para tener un recuerdo visual de todo este momento, desde la gestación, pasando por la grabación, hasta un concierto de presentación. He hecho muchas cosas que creo merecía la pena registrar y no hice y esta vez había que hacerlo.

 

La Familia del Árbol

 

¿En qué han cambiado tus ideas respecto a la música del primer disco a esta segunda entrega? ¿Consideras que ha habido una evolución evidente, o sigues sintiéndote cómodo con el mismo estilo? 

Mucho, el primer disco era una declaración de amor sincero hecho sin ningún tipo de pretensiones y basado en algo concreto, de ahí a lo que vino, es otra historia. Sin duda todo lo que pasó después marcó el nuevo disco, las experiencias, salir de gira, la relaciones con el mundo de la música... Pasé de grabar canciones con un pc barato a tocar en festivales. He tenido un proceso de cambio, creo que he evolucionado, me siento diferente y eso se nota en el disco, eso sí, sigo fiel a mi instinto de mirar solo por lo que me hace sentir la música y nada más, lo demás del mundo de la música ha dejado de importarme y mucho.

 

Ahora, sobre el single que nos ocupa, “Ulysses” y “El viaje”: son dos versiones de un mismo tema, ¿cómo describirías cada una de ellas?

"Ulysses" es la parte psicodélica del disco, incluso pop, llena de matices y de experiencias sonoras, como un calidoscopio. El viaje es canción de autor con la que me siento realmente conectado, una guitarra y una voz, poco más. Las dos conviven en el disco, son igual de importantes.

 

¿Cómo valorarías el cambio de Mushroom Pillow a Cydonia? ¿Qué lo motivó? 

Difícil pregunta... lo que sí sé es que le tengo un aprecio absoluto a Ramón (The New Raemon) por apoyarme y apostar por nosotros, me siento afortunado de estar en Cydonia. Y estar en Cydonia después de Mushroom dice mucho de Pilar y de mí, somos personas que amamos esto de la música y somos fieles a lo que sentimos. Sobre Mushroom les tengo mucho que agradecer porque lanzaron mi primer disco y nos dieron a conocer al público, he tenido grandes momentos gracias a ellos y eso siempre estará ahí.

Creo que todo ha sido genial desde que empecé y me siento bien respecto a esto. Hay que aprender que hay cosas que uno no puede controlar ni debe. Yo quiero pensar en mi mujer, mi pequeño y en hacer canciones lo más bonitas posibles, lo demás no me interesa nada y se lo dejo a otros.

 

Cuéntanos ¿cómo describirías el momento musical por el que estás pasando ahora? 

Terminé una gira por toda la península hace poco como telonero que me ha hecho replantearme muchas cosas, siento que estoy volviendo a cambiar la piel, una nueva mutación se está produciendo, es un momento dulce, hay un gran disco que sacar y vuelvo a sentir esas ganas de hacer cosas nuevas y explorar nuevos territorios, quizás algo de madurez musical, no sé... El ser padre también me ha cambiado la percepción de muchas cosas que ya no me parecen importantes y otras que sí.  Como decía antes no espero nada, solo seguir el camino y sentirme que estoy haciendo cosas que realmente siento. Siempre me he sentido luchando contra los elementos musicalmente hablando, todo eso ha cambiado, creo que este segundo disco es un paso enorme hacia algo realmente bonito, el tiempo dirá.

 

La Familia del Árbol

 

Tracklisting "Canciones en la Odisea"

 

01 Wings "Venus and Mars (Reprise)"

02 Tears for Fears "Everybody Wants to Rule the World"

03 Broadcast "Come on lets go"

04 Electric Light Orchestra "Livin' Thing"

05 Grizzly Bear "Two Weeks"

06 The Beach Boys "Don't Worry Baby"

07 Washed Out "All I Know"

08 The Moody Blues "Nights in White Satin"

09 Kraftwerk "Tour de France"

10 Fleetwood Mac "Dreams"

11 Pink Floyd "Breathe"

12 Alan Parsons Project "Eye In The Sky"

13 Neil Young "Cinnamon Girl"

14 John Lennon "Mind Games"

15 Aphrodite's Child "The Four Horsemen"

16 Midlake "Antiphon"

17 Beach House "Silver Soul"

18 OMD "Souvenir"

19 Caravan "Winter Wine"

20 David Axelrod "The Smile"

21 The Horrors "Still Life"

22 The Zombies "Time of The Season"

23 Daryl Hall & John Oates "Maneater"

24 Wild Nothing "This Chain Won't Break"

25 The Electric Prunes "Holy Are You"

26 Mercury Rev "Holes"

27 Strawbs "Benedictus"

28 Youth Lagoon "Mute"

29 Pink Floyd "Echoes"

 

Redacción

El equipo de redacción de Blisstopic. Somos gente mala y peligrosa, pero queremos un mundo mejor, una blisstopía.

 

blisstopic@blisstopic.com