Predicciones tecnológicas 2014
Sangre fresca
La tradicional retahíla de predicciones sobre el mercado tecnológico de consumo con que cada principio de año nos obsequia toda publicación tecnológica que se precie tiene para este 2014 otro cargamento de cacharrería diversa con la que aplacar nuestra inagotable sed por la novedad. Con ciertas licencias, el análisis de toda esa caterva de predicciones es más o menos homogéneo. Y es que el veredicto deja unos campeones más o menos claros preparados para comerse el mercado, algunos aspirantes para los early adopters más aventureros y, en general, una cierta sensación de familiaridad y dejà vú.
Entre los campeones destacan tecnologías con recorrido, como los wearable devices(como ya te contábamos aquí), el Internet of Thingsy las impresoras 3D. Si las predicciones están en lo cierto, hay considerables opciones de que éste sea al fin el año, y que tu amiga la inquieta acabe el 2014 explicándote cuántos pasos exactos ha hecho en el último mes gracias a su pulsera FitBit, comprobando si a sus plantas les falta agua desde su teléfono móvil o tocándote unas notas con un ukelele que se ha imprimido ella misma en el comedor de casa.
Los más valientes también tendrán en 2014 opciones para epatar sin necesidad de lanzarse al proceloso universo Kickstarter. La familia de juguetitos de última generación no deja de crecer, y con auténticas joyas como las esferas robóticas de Sphero no podemos sino aplaudir esta gloriosa fertilidad. Algo menos fardón pero igualmente llamado a ganar en popularidad en 2014 son las aún emergentes personal clouds. Frente a la voracidad espía de la NSA, las personal clouds son espacios privados de almacenamiento con los que disfrutar de las ventajas de la nube a salvo de miradas indiscretas. Quizás no te suenen demasiado aún, pero la oferta es ya amplia y diversa.
Por último, los connected cars también ocupan un lugar súper destacado en todas las previsiones para el año. Ya hace muchos años que en los centros de investigación se trabaja con coches capaces de reconocer las señales de tráfico, de comunicar el estado del tráfico o de sugerirte la ruta menos congestionada. La novedad es que muchas de estas capacidades están ya disponibles en utilitarios de casi todas las marcas, así que afina tu ojo y prepárate para conducir un cyborg.
A partir de ahí, la lista tiende a infinito. La popularización de los dispositivos biométricos, el mobile money o las famosas televisiones 4K salen en muchas de las quinielas.Sólo el tiempo dirá cuáles de estos productos se convierten en realmente populares, cuáles se acomodan en el reducto nerd y cuáles acaban compartiendo espacio en el contenedor de reciclaje con maravillas del calibre de Windows 8, el Facebook Phone y sí, las Google Glass.

Rafa Giménez
Después de probar con el macramé, el ping pong y la lectura de textos sufistas, hace ya muchos años que Rafa Giménez encontró en los ordenadores y las maquinitas de todo pelaje ese círculo de amigos que el mundo parecía negarle. La no demasiado sana pasión por el software, los procesadores y las pantallas que ha desarrollado desde entonces seguramente no ha ayudado demasiado a su sociabilidad ni a su éxito con las mujeres, pero sí le ha llevado a rincones de Internet donde se ven cosas que vosotros no creeríais. Habla bajito y vive feliz en su habitación con su soldador y su conejo robot, y afirma con seguridad que “All your base are belong to us”.