Estrenos Navideños
Hasta Bruce Willis tiene espíritu navideño
Es inevitable, llega la Navidad y ya se ve en el horizonte al Fran Capra de “¡Qué bello es vivir!” Pero no es este el único clásico a reivindicar para estas fechas. ¿Qué sería de la Navidad sin esas adorables criaturitas de los “Gremlins”? O sin John MacLane gritando Yipi ka yei por el edificio de “Jungla de cristal” y Macaulay Culkinhaciendo lo mismo frente al espejo cuando se da cuenta de que está “Solo en casa”. Y eso sin olvidar las pelis que se repiten cada diciembre en televisión: “Los Goonies”, “E.T.”,… pelis que no tienen nada que ver con las fiestas navideñas pero que siempre caen. O las mil y una versiones del gruñón señor Scrooge, que van desde Micky hasta los Teleñecos, o la adaptación de “Cuento de Navidad” de dibujos que hizo Robert Zemeckis a partir de la captura de movimiento de Jim Carrey. Si es que Charles Dickens da para mucho, incluso para que Bill Murray se redima en “Los fantasmas atacan al jefe”. ¿Contagiará su espíritu alguno de estos inminentes estrenos navideños?
ÉXODO
-
Éxodo: Dioses y Reyes
Ridley Scott
EE.UU. / UK / España, 2014
Estreno: 5 de diciembre.
Imaginarse a Ridley Scott dirigiendo una especie de versión moderna de “Los diez mandamientos” puede poner los pelos de punta, pero la verdad es que “Exodus” se presenta como una de las mayores epopeyas de la temporada. Christian Bale se convierte en Moisés para liberar a los miles de esclavos de Egipto y llevarles hasta la tierra prometida. Todo un cambio de aires para un actor que hasta hace pocos meses lucía el traje de Batman y que durante semanas tuvo que empaparse de textos bíblicos y seminarios de catequesis para prepararse el papel. El reparto incluye también nombres tan ilustres como Sigourney Weaver y Ben Kingsley, y una pequeña presencia española (país coproductor de la película) con la actriz María Valverde.
EL HOBBIT 3
-
El Hobbit: La Batalla de los 5 ejércitos
Peter Jackson
EE.UU. / Nueva Zelanda, 2014
Estreno: 17 de diciembre.
Nos preocupa ver qué hará Peter Jackson ahora que el viaje por la Tierra Media llega a su fin. Después de dos trilogías, hemos pasado más tiempo con los hobbits que con nuestras familias, pero todo ha sido por una buena causa. Tras dejar la segunda parte de “El Hobbit” en plena batalla contra el dragón Smaug, Bilbo Bolson debe evitar que Sauron y su ejército de orcos encuentren el anillo. Humanos, elfos y enanos deberán unirse para hacer frente a tan poderoso enemigo. Esta última entrega resolverá algunos de los misterios de la saga. ¿Morirá el dragón? ¿Quién se quedará con el oro? ¿Qué pasará con los elfos rebeldes? ¿El Golum llevará por fin ropa o seguirá paseándose en taparrabos? Si queréis resolver vuestras dudas, no podéis faltar al estreno el 17 de diciembre.
BIG HERO 6
-
Big Hero 6
Don Hall y Chris Williams
EE.UU., 2014
Estreno: 19 de diciembre.
No hay Navidad sin estreno Disney. Después de coches que hablan, aviones de rescate parlanchines y princesas de hielo, los estudios optan esta vez por una historia de robots y superhéroes que hará las delicias de los espectadores más aventureros. Un chaval construye un robot gigante, llamado Baymax, para que sea su mejor amigo. Pero, en realidad, ambos formarán una alianza a la pronto que se unirán otros personajes para luchar contra los villanos de turno. Puede que el dibujo parezca el primo bonachón de Iron Man, pero en realidad la película se basa en los cómics de Steven T. Seagle y Duncan Rouleau. Almas de metal con un corazón muy tierno. Sin duda, la propuesta más tierna de la cartelera estas Navidades.
BIG EYES
-
Big Eyes
Tim Burton
EE.UU., 2014
Estreno: 19 de diciembre.
Tim Burton rinde homenaje a Margaret Keane, una pintora que se hizo famosa durante los años sesenta y cuyos dibujos se caracterizaban por los grandes ojos de sus personajes, que no guardaba ningún tipo de proporción armónica con el resto de sus cuerpos. Sus trabajos han influenciado el peculiar universo de sus películas, de manera que Burton decidió descubrir la historia de esta artista que, además, fue una de las primeras feministas ya que tuvo que luchar para que se reconocieran sus cuadros mientras su marido trataba de adjudicarse el mérito. Amy Adams y Christoph Waltz son los protagonistas de este drama en el que podremos adentrarnos en una de las mayores referencias del director de “Eduardo Manostijeras”.
EL SÉPTIMO HIJO
-
El Séptimo Hijo
Sergey Bodrov
EE.UU. / UK / Canada / China, 2014
Estreno: 1 de enero
La combinación de fantasía y aventuras, sobre todo con raíces literarias, sigue siendo una fórmula irresistible para crear nuevas sagas. De momento, las primeras peripecias de este aprendiz de brujo, que está haciendo prácticas para luchar contra los espíritus malignos, prometen lo suficiente como para plantearse nuevas entregas. Y es que este jovencito se enfrentará a una fugitiva bruja interpretada por la siempre eficaz Julianne Moore, que igual se desmadra a las órdenes de David Cronenberg en “Maps to the Stars” que te lanza una maldición en esta película de corte juvenil. Magia y artes oscuras para empezar el año decidiendo si queremos ser buenos o nos dejamos llevar por el lado oscuro.

Sandra S. Lopera
Sandra S. Lopera (Barcelona, 1981) es periodista y crítica de cine. Actualmente colabora en diferentes publicaciones y webs como Tomacine o Dioses y monstruos. Fue directora de la sección de cine de la Guía del Ocio de Barcelona y ha escrito en medios como el diario Avui, Go Magazine o la revista Scifiworld. El primer recuerdo que tiene de su infancia es estar en el cine viendo "E.T.". Vio pasar una bici por delante de la luna y fue amor a primera vista. Desde entonces ha sido una apasionada del cine.