Menu
David-Lynch  

David Lynch

Bad the John Boy

Sacred Bones 

5

Rollo raro

Vidal Romero

 

Grabado durante las mismas sesiones que el reciente –y bastante irregular– “The big dream” (13), “Bad the John Boy” es el perfecto ejemplo de lo que puede llegar a suceder cuando David Lynch saca del armario su yo más oscuro. Ritmos arrastrados, masas de ruido que se deforman sin cesar, voces filtradas de manera monstruosa y una línea de bajo (también maltratada con saña) que parece sonar desde el fondo de un abismo: todo eso cabe en cuatro minutos y medio, que Lynch posiblemente pretenda vender como una visión surrealista o como una pesadilla, pero que en realidad se quedan en un ejercicio de estilo autocomplaciente, sin demasiada chicha que cortar. Sobre todo, cuando se compara con lo que esconde la otra cara del vinilo: una remezcla de Venetian Snares para “The big dream” que deshuesa los ritmos y sonidos del original, añade una capa de escarcha a la voz y devuelve un artefacto lúgubre y fantasmal, puritito mal rollo. Flaco favor se ha hecho el tito Lynch a sí mismo, en fin.

 

 

Vidal Romero

Como todos los antiguos, Vidal Romero empezó en esto haciendo fanzines (de papel) a mediados de los noventa. Desde entonces, su firma se ha podido ver en infinidad de revistas (Go Mag, Rockdelux, Ruta 66, Playground, aB, Era y Clone entre muchas otras) y algún que otro periódico (Diario de Sevilla, Diario de Cádiz). Es también uno de los autores del libro “Más allá del rock” (INAEM, 08) y ha trabajado como programador y productor para ciclos de conciertos y festivales como Arsónica, Territorios o Electrochock (US). Incluso le ha quedado tiempo para ayudar a levantar España ladrillo a ladrillo con lo que es su auténtica profesión: la arquitectura. Es uno de los mejores analistas de música electrónica de este país.

 

vidal@blisstopic.com